¿Hablamos de movilidad urbana?

La bicicleta es nuestro futuro

Hoy 4 de marzo 2019 empieza la celebración del I Encuentro de la Bicicleta Urbana organizado por Bikefriendly e impulsado por la Red de Ciudades por la Bicicleta, con Bilbao como ciudad anfitriona.

Un evento que suma un nuevo paso en el objetivo de construir ciudades más seguras para los amantes de la bicicleta, implementando una política de desarrollo urbano más sostenible.

Un I Encuentro que centra su principal objetivo en el fomento y generación de sinergias entre Administraciones públicas, start-ups e iniciativas y empresas vinculadas al ámbito de la ciclomovilidad urbana.

Bikefriendly Captura de pantalla 2019 03 04 a las 13.07.52

Con un importante plantel de ponentes que aportarán su visión y conocimiento en torno a la movilidad urbana en bicicleta a través de diversas ponencias y mesas de debate, Bikefriendly como empresa organizadora, pretende continuar apostando por la bicicleta como vehículo de uso cotidiano en la ciudad, contribuyendo al desarrollo sostenible de nuestras ciudades hacia una calidad de vida cada día mayor.

Para Bikefriendly , la colaboración entre administraciones públicas y sector privado es  fundamental a la hora de poder avanzar hacia un futuro más sostenible. Es por eso, y siguiendo con la línea de actuación que caracteriza a todos nuestros Encuentros, que en este I Encuentro de la Bicicleta Urbana la convivencia entre exciclistas profesionales como Carlos Sastre, empresas privadas innovadoras en el ámbito de la ciclomovilidad e instituciones públicas a nivel nacional, garantizarán unas ponencias y debate de alto nivel, contribuyendo de una manera muy positiva al desarrollo urbano sostenible de nuestras ciudades.

Bikefriendly Bikefriendly Foto Miguel A Munoz Romero RVEDIPRESS 012

PREMIOS BIKEFRIENDLY

Dentro las jornadas, se realizará la entrega de los I Premios Bikefriendly impulsados por la RCxB, destinados a reconocer el esfuerzo llevado a cabo por los entes públicos adheridos a la Red de Ciudades por la Bicicleta a la hora de impulsar proyectos, iniciativas y/o acciones destinadas a fomentar y facilitar el uso cotidiano de la bicicleta.

La relación de ganadores y finalistas es la siguiente:

LIDERAZGO Y COMPROMISO INSTITUCIONAL

  • 1. SEVILLA
  • 2. SANT BOI
  • 3. ZARAGOZA

INFRAESTRUCTURA CICLISTA

  • 1. VALENCIA
  • 2. Empate entre PALMA y AMB
  • 3. MURCIA

EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN

  • 1. DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA
  • 2. VALENCIA
  • 3. ELCHE

BICIECONOMÍA

  • 1. JACA
  • 2. ALCOBENDAS
  • 3. AMB

ACCESIT “INNOVA”

  • DIPUTACIÓN DE BARCELONA

ACCESIT “SPRINTER”

  • MURCIA

 

¿Deseas descargarte el Programa?

Más información sobre los Premios Bikefriendly

Participantes

Algunos de nuestros viajes

Un encuentro exclusivo de mujeres ciclistas que quieren superar sus propios límites.
Un encuentro exclusivo de mujeres ciclistas que quieren superar sus propios límites.
Un encuentro exclusivo de mujeres ciclistas que quieren superar sus propios límites.

Ver todos los

viajes

Ver todos los

alojamientos

¿Buscas un alojamiento?

Noticias relacionadas

Castellón, vacaciones ciclistas en el mar
Si quieres relajarte cerca del mar y disfrutar de unas buenas vacaciones, Castellón es tu destino ciclista. Kilómetros y kilómetros de carreteras y caminos para que te enamores de un territorio que...
Reto PedaEla: ciclismo contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica
De una petición familiar a una ayuda global. En memoria de su abuela, los hermanos Rodríguez crearon el reto PedaEla: el pistoletazo de salida a una marca que ayuda a conocer una enfermedad que afe...
Cargando...