Bikefriendly te propone una nueva aventura solidaria. Un viaje con alma en el que te llevaremos a Perú a conocer otra realidad y otras formas de vivir y sentir de la mano del proyecto educativo de Aldea Yanapay.
¿Cuándo?
En octubre de 2023.
Si te lanzas a vivir esta aventura, te recomendamos hacer la reserva cuanto antes, pues los billetes de avión van incrementando de precio conforme se acerca la fecha.
¿Qué puedes esperar?
Te ofrecemos un viaje que nos abrirá la mente a una cultura y maneras de afrontar la vida totalmente diferentes a lo que conocemos. Pasarán cosas… nos emocionaremos, reiremos, soñaremos… y abriremos los ojos a nuevas realidades.
Los niños y niñas de Cusco se enfrentan a varios obstáculos: por un lado, deben contribuir a la economía familiar, por lo que a menudo faltan a clase o dejan la escuela. Por otro, las familias se enfrentan a situaciones terribles como la violencia de género, el alcoholismo o la falta de recursos.
Sumarte a este viaje con alma a Perú, es ayudarnos a mejorar las condiciones de vida de todos estos niños y niñas de la mano de un proyecto mágico: el de la Escuela Aldea Yanapay.
En la Aldea Yanapay trabajan con niños, adolescentes, adultos y familias con el objetivo de ayudarles a encontrar, dentro de sí mismos, las herramientas y motivación que necesitan para avanzar en su desarrollo personal.
En este momento, la ONG tiene dos proyectos: un centro educativo en Cusco y una ecoaldea en el Valle Sagrado en Lamay, lugar donde nos alojaremos durante nuestro viaje, situado a una hora de la ciudad.
Aldea Yanapay no es una escuela oficial. Los niños siguen el programa escolar oficial en sus colegios y luego van a Aldea Yanapay para recibir un apoyo educativo y desarrollar sus habilidades artísticas y su creatividad mediante diversos talleres.
En la aldea, desarrollan su instinto de autoprotección y autoeducación, ya que se les ofrece una educación alternativa basada en el amor, el respeto, la creatividad y el crecimiento personal.
Viaja con nosotros y ven a descubrir un hermoso proyecto que empezó a funcionar en 2005.
La ciudad de Cuzco tiene tanta historia como nombres. Qosqo en quechua, después Cuzco en español y, actualmente, Cusco. Una de las más bellas ciudades de los Andes peruanos que fue la capital del Imperio Inca, conocida por sus restos arqueológicos y arquitectura colonial española
Entre Machu Picchu y Cuzco hay un Valle Sagrado. Antiguas ciudades incas, paisajes de vértigo, folklore… Nombres como Písac, Sacsayhuamán, Qenko, Maras, Moray u Ollantaytambo que, tal vez, no te digan nada, pero que acabarás por adorar.
Nosotros nos alojaremos en la eco-aldea, que está ubicada en el propio Valle Sagrado, a unos 50 minutos de Cusco. Nos hospedaremos en su hostal «Eco Villa Mágica – Sanctuary Lodge».
Perú no sería lo mismo sin Machu Picchu. Un pedazo de historia, un lugar mágico… un icono para el país. Una de las joyas arquitectónicas y arqueológicas más importantes del imperio Inca y Sudamérica en general.
Ver aparecer Huayna Picchu entre las nubes de primera hora de la mañana, pasear entre los edificios de arquitectura imperial, asomarse a las terrazas escalonadas sobre el río Vilcanota… una experiencia inolvidable.
Por eso, aunque el objetivo del viaje es conocer y apoyar la causa solidaria de Aldea Yanapay, ofrecemos la posibilidad (opcional) de realizar un trekking de dos días a Machu Picchu (consulta más abajo los precios). Los viajeros que decidan no realizarlo, disfrutarán de actividades paralelas en Valle Sagrado.
Ya puedes inscribirte a la edición de octubre de 2023.
Plazas: Para esta edición tenemos un máximo de 20 plazas.
Precio: El precio de esta primera edición ya incluye un descuento del 15% . Incluye el alojamiento en habitación compartida con literas; comidas y transportes en Perú. Así como actividades incluidas en el programa.
No incluye los vuelos porque pensamos que es mejor ayudarte a gestionarlos desde tu lugar de origen para simplificar al máximo los desplazamientos.
Actividad opcional: Visita a Machu Picchu. *Si quieres participar en el trekking de dos días a Machu Picchu, el precio de la actividad es de 375 euros extra e incluye tren y transfer, visita y noche en Aguas Calientes.
*Las plazas se asignarán por orden de inscripción. Para confirmar la reserva de plaza te pediremos un ingreso de 200 € que se descontarán del precio final del viaje.
Por cada viajero inscrito, Bikefriendly hará una donación de 200 € repartidos entre las dos ONG con las que colaboramos para este viaje: ONG Tumaini y el Proyecto Aldea Yanapay.
Volaremos de noche. Aterrizaremos en Lima e iremos en taxis privados hasta Cusco, donde descansaremos en un hotel situado en el centro de la ciudad. Por la tarde visitaremos el Proyecto situado en Cusco y degustaremos la exquisita comida peruana.
Por la mañana visitaremos el barrio de San Blas, casco viejo de Cusco y su hermoso mercado. Nos dirigiremos hacia la Villa Mágica en Lamay, nuestro destino base los próximos días. Antes de llegar, pararemos en el pequeño pueblo de Pisac, para que aquellos que lo deseen puedan visitar su importante complejo arqueológico ubicado a 30 km de la ciudad.Por la tarde Yuri nos presentará el Proyecto situado en la ecoaldea donde viviremos los próximos días. Dormiremos en un hostal en Villa Mágica que apoya la sostenibilidad del proyecto rodeado de montañas y al lado del Río del Carmen y viviremos la famosa "Ceremonia de La Coca".
Habrá dos opciones de ruta en bici de 4-5 horas (a elegir en función del nivel del grupo)Una desde Taray (en Pisac) a Huchuy (pasando Lamay), es una ruta sencilla paralela al río y casi sin desnivel pero muy bonita. Otra más fuerte que es yendo de Maras, Moray y Salineras, más lejos y con vistas espectaculares.Por la tarde colaboraremos en el proyecto solidario, en el que participaremos en un taller de arteterapia y juegoterapia con los más pequeños del proyecto.
Por la mañana recorreremos en bici el trayecto de la ecoaldea hasta un proyecto medioambiental de gran importancia para la zona.Por la tarde colaboraremos en el proyecto solidario. Taller de quechua (impartido por los más pequeños del proyecto) para aprender algunas palabras y conocer más acerca de su cultura.
Aquellas personas que no contraten la actividad extra se quedarán en la ecoaldea donde participarán en los talleres impartidos en la escuela. Dejándoles dos días de total libertad por la zona.- Saldremos de madrugada hacia Machu Picchu. Realizaremos trekking por el camino Inca que consiste en unas 5-6 horas caminando y entraremos a Machu Picchu por la puerta del Sol. - Dormiremos en Aguas Calientes, denominada Machu Picchu-Pueblo (para diferenciarla de la zona arqueológica). Es la principal vía de acceso al santuario histórico de Machu Picchu. - Visitaremos Machu Picchu pronto para evitar las grandes masas y regresaremos en tren. - Llegada a la ecoaldea por la tarde-noche. - Cena a la llegada.
Por la mañana iremos en coche hasta la aldea donde visitaremos a las tejedoras de Lamay para conocer cómo es el proceso de tejido tradicional. Con ellas tomaremos un té, pudiendo disfrutar de uno de los trabajos artesanales más importantes de la cultura peruana.Por la tarde realizaremos un taller de cocina en la cocina de la ecoaldea para aprender platos tradicionales peruanos, mientras aprendemos el nombre de los alimentos más valiosos del recetario Peruano en quechua.
Pasaremos todo el día de trekking y comeremos de picnic.
Por la mañana realizaremos una ruta slow en bici por la zona de Lamay para poder fijar en nuestra memoria la belleza y serenidad de la naturaleza que nos ha rodeado durante todos estos días, sintiendo la grandeza de la Pachamama (La madre Tierra).
Regreso a Cusco, transporte hasta el aeropuerto y regreso a casa para, desde allí, poder seguir ayudando a Yuri en este gran proyecto educacional en pro de unos niños, que nunca pierden la sonrisa y que algún día marcarán el futuro de Perú.
*Consulta nuestra política de cancelación.
Rellena el formulario y aprovecha todas sus ventajas: descuentos, ofertas, regalos…
10% de descuento en muchos de los Viajes Bikefriendly
Concursos, sorteos y regalos
Ofertas exclusivas en Alojamientos Bikefriendly y productos para ciclistas
Personalización de tu viaje sin coste alguno
© Bikefriendly Group SL
Desarrollado por Serinfor Marketing