Trampas para ciclistas… del monte a la carretera

[vc_row][vc_column][dfd_heading style=»style_01″ title_font_options=»tag:h2″ subtitle_font_options=»tag:h3″]

Comienzan a aparecer trampas para ciclistas en carriles bici y carreteras.

[/dfd_heading][dfd_heading enable_delimiter=»off» style=»style_01″ title_font_options=»tag:p» subtitle_font_options=»tag:h3″]

La animadversión hacia los que practicamos ciclismo ha saltado de nuevo a la palestra. Por si no teníamos suficiente con las trampas en el monte, tristemente famosas desde hace años, ahora le ha tocado el turno a los carriles bici y las carreteras, como hemos sabido en los últimos días, concretamente, a través de un hecho sucedido en la Comunidad de Madrid.

[/dfd_heading][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_single_image image=»20515″ img_size=»large» alignment=»center»][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][dfd_heading content_alignment=»text-left» enable_delimiter=»off» style=»style_01″ title_font_options=»tag:p» subtitle_font_options=»tag:h3″]

¿Qué pretenden? Obviamente, hacer daño. Lo que no tenemos claro es si los individuos que se dedican a realizar estas prácticas son conscientes realmente de los accidentes provocados y las posteriores consecuencias que pueden tener. Todos hemos visto a lo largo de los últimos años las heridas causadas en el cuello de numerosos bikers que se han topado con cables o alambres de espino mientras pedaleaban por el monte ¿No han pensado que en el futuro uno de esos bikers puede ser su hijo?

[/dfd_heading][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_single_image image=»20516″ img_size=»large» alignment=»center»][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][dfd_heading content_alignment=»text-left» enable_delimiter=»off» style=»style_01″ title_font_options=»tag:p» subtitle_font_options=»tag:h3″]

Y parece que la ‘moda’ de las trampas se traslada ahora a calzadas y carriles bici frecuentados especialmente por los ciclistas de carretera. Así ha sucedido recientemente en un conocido carril bici del sur de la Comunidad de Madrid. Carril bici, por cierto, totalmente segregado del tráfico de vehículos a motor. Es decir, que circulando por ahí no ‘molestamos’ a nadie, lo cual no parece ser impedimento para pegar sobre el suelo una fila de clavos en diversos puntos estratégicos del itinerario, difícilmente evitable y peligroso si circulas en grupo.

[/dfd_heading][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_single_image image=»20517″ img_size=»large» alignment=»center»][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][dfd_heading content_alignment=»text-left» enable_delimiter=»off» style=»style_01″ title_font_options=»tag:p» subtitle_font_options=»tag:h3″ title_t_heading=»» subtitle_t_heading=»»]

Por no hablar de las cada vez más frecuentes botellas rotas y cristales desperdigados, casualmente, en puntos de acceso al conocido como Anillo Verde Ciclista que rodea la capital y que, ojo, no solo es recorrido por ‘fans de la lycra’ como nosotros, sino también por familias y niños, especialmente los fines de semana, con el peligro que esto conlleva. Una circunstancia que parece no tener cabida en las cabezas ‘pensantes’ que perpetran estas ocurrencias, por llamarlo de algún modo.

Lo que está claro es que con el aumento de la práctica del ciclismo en los últimos años, tanto de montaña, como de carretera o urbano, también ha crecido el odio hacia los ciclistas desde determinados sectores de la sociedad. Ellos se justifican diciendo que destrozamos los senderos, que no circulamos bien por carretera o que no respetamos las normas de circulación en ciudad… comportamientos que, efectivamente, se pueden encontrar dentro del colectivo ciclista y que son totalmente censurables y denunciables. Pero ello no justifica, en ningún caso, que traten de acabar con nosotros por la vía rápida. Es como si nosotros decidiéramos sabotear el coche del vecino que habitualmente se salta un stop o no respeta los pasos de cebra… sería desproporcionado ¿no?

En definitiva, se trata de un conflicto de difícil solución que pasa, en primer lugar, por denunciar los hechos ante las autoridades competentes. Pero, sobre todo, por un largo proceso de concienciación y educación, a todos los niveles, que consiga desterrar la idea de que la vía pública es propiedad exclusiva del vehículo a motor. Por último, y no por ello menos importante, respeto y empatía. Ponerse en el lugar del otro, como en todas las situaciones de la vida, ayuda y mucho.

[/dfd_heading][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_column_text]Autor: Víctor Marcos, Comunicación y RRSS Bikefriendly

Imágenes: Todomountainbike.net, José Luis Vega, @xavierMTB[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

¿Tienes alguna pregunta? ¡Contáctanos!

NO TE PIERDAS NADA¡HAZTE SOCIO DEL CLUB BIKEFRIENDLY!

Rellena el formulario y aprovecha todas sus ventajas: descuentos, ofertas, regalos

  • + Ver clausula de política de privacidad En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por BIKEFRIENDLY GROUP SL y BIKEFRIENDLY TOURS SL , para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado. Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA únicamente comunicará sus datos a necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni BIKEFRIENDLY SOCIEDAD LIMITADA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA , en CALLE TIERRA BIESCAS 10, BAJOS, 22700 JACA (HUESCA) , o a la dirección de correo electrónico info@bikefriendly.com Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés. Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.