Málaga acoge la entrega de los Premios Bikefriendly 2021 impulsados por la Red de Ciudades por la Bicicleta

Representantes de las diputaciones de Pontevedra y Gipuzkoa y de los ayuntamientos de Pamplona y Torrent, recogieron sus galardones como territorios y ciudades ganadoras de los Premios Bikefriendly 2021

Además, los ayuntamientos de A Coruña, Valladolid, Logroño y Fuenlabrada recogieron sus accésit en distintas categorías.

El acto de entrega tuvo lugar en el Hotel Eurostars Málaga y sirvió como broche final del II Encuentro de la Bicicleta Urbana.

Este jueves se celebró en el Hotel Eurostars Málaga el acto de entrega de los Premios Bikefriendly 2021 impulsados por la Red de Ciudades de la Bicicleta (RCxB).

El acto, en el que participaron José del Río Escolar, concejal delegado del Área de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga y Trinidad Hernández, Directora General de Movilidad, supuso el broche final al II Encuentro de la Bicicleta Urbana, una intensa jornada de trabajo y reflexión sobre mecanismos para fomentar el uso de la bicicleta en las ciudades organizada por Bikefriendly e impulsada por la Red de Ciudades por la Bicicleta que contó con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, el Grupo Amper, Littium y Up and Bike.

Un total de 43 ciudades y territorios presentaron sus candidaturas a los Premios Bikefriendly impulsados por la Red de Ciudades por la Bicicleta en esta edición.

Tras valorar en detalle las memorias presentadas, el jurado de los Premios decidió reconocer en esta ocasión el esfuerzo demostrado por las diputaciones de Pontevedra y Gipuzkoa, así como por los ayuntamientos de Pamplona y Torrent para fomentar la bicicleta como medio de transporte urbano.

Además, los ayuntamientos de A Coruña, Valladolid, Logroño y Fuenlabrada obtuvieron accésits en distintas categorías.

Liderazgo y compromiso

Uxio Benítez Fernández, diputado de Movilidad Alternativa y Espacio Público de la Diputación de Pontevedra recogió el premio a su administración en la categoría ‘Liderazgo y compromiso’ por el proyecto ÁGORA.

Se trata de una red de acción institucional entre ayuntamientos y Diputación que tiene como objetivo poner en valor el espacio público como un derecho fundamental de la ciudadanía. En este sentido, los ayuntamientos Ágora incrementan de forma sustancial el espacio reservado para las personas, itinerarios peatonales y ciclables.

Un total de diez entes públicos habían presentado su candidatura para esta categoría.

Premio Liderazgo y compromiso a la Diputación de Pontevedra

Infraestructura ciclista

Ander Iturri, director general de Movilidad y Transporte Público de la Diputación de Gipuzkoa, recogió el Premio Bikefriendly 2021 para su Administración en la categoría de ‘Infraestructura ciclista’.

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha sido seleccionada por el impulso de la vía ciclista Eibar – Maltzaga, reconocida entre las buenas prácticas a nivel europeo de gestión de los Fondos FEDER. Esta vía supone una gran inversión y un hito de la ingeniería al servicio de la movilidad sostenible. Un eje de conexión para superar la orografía respetando el medio ambiente y la salud de las personas, que se ha convertido de forma rápida en uno de los itinerarios mejor valorados por la ciudadanía.

Trece entidades públicas optaban en esta edición al reconocimiento en esta categoría.

Premio Infraestructura ciclista a la Diputación de Gipuzkoa

Educación y promoción

María Isabel Gómez Jiménez, responsable de Movilidad del Ayuntamiento de Pamplona, recogió el premio a su ayuntamiento en la categoría de ‘Educación y Promoción. Según el fallo del jurado, el consistorio ha demostrado su compromiso con la movilidad ciclista por la gran diversidad de acciones destinadas a la educación e impulso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano: formación práctica, paseos guiados y campañas de comunicación. Fundamentalmente a través de los programas ‘Bicicleta en la Escuela‘ y ‘Biciescuela para Personas Adultas‘. En paralelo a campañas como ‘Ahora que somos libres, no te encierres en el coche ‘ o la Semana Europea de la Movilidad. Con todas estas acciones han conseguido la implicación de todo el ecosistema de la movilidad y ciclista.

Premio Educación y Promoción al Ayuntamiento de Pamplona

Bicieconomía

Raúl Claramonte, concejal del área de Movilidad y Transporte del Ayuntamiento de Torrent, recogió el Premio Bikefriendly  en la categoría de ‘Bicieconomía’. El jurado seleccionó la candidatura del Ayuntamiento de Torrent por su proyecto ‘Bicis para Todas / Bicis per a Totes‘, que destaca por la colaboración del Ayuntamiento y el Col.lectiu Soterranya para garantizar el acceso a una bicicleta a todas las personas que la necesiten. El proyecto se fundamenta en tres pilares: la solidaridad, la sostenibilidad y la movilidad sostenible con la bicicleta como herramienta.

Premio Bicieconomía al Ayuntamiento de Torrent

Accésits

Además, en la gala se entregaron los cuatro accésits de los Premios Bikefriendly 2021:

  • Accésit Innova al Ayuntamiento de A Coruña por su compromiso por aprovechar las obras o actuaciones en la modificación del tráfico para la ejecución e incremento de la infraestructura ciclista. Recogió el reconocimiento Antonio Alferián, superintendente comisionado para la Movilidad del Ayuntamiento de A Coruña.
  • Accésit Sprinter al Ayuntamiento de Valladolid por la Estrategia Valladolid Ciudad Verde y la rápida implementación de la Red de Corredores Sostenibles a través de actuaciones técnicas de bajo coste. Luis Velez, concejal de Movilidad de Valladolid, recogió telemáticamente el premio.
  • Accésit ‘30 Días en Bici’ al Ayuntamiento de Logroño por su implicación en la difusión y promoción de la campaña 30 Días en Bici 2021 entre su ciudadanía. Recogió el galardón Jaime Caballero, concejal de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Logroño.
  • Accésit ‘En Bici al Trabajo’ al Ayuntamiento de Fuenlabrada por su proyecto Commuting Limpio Fuenlabrada y su apuesta integral por la intermodalidad para favorecer los desplazamientos al trabajo en bicicleta. Recogió el reconocimiento Felipe Pinel, concejal de Medio Ambiente , Espacio Público y Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Entrega de premios

Raúl Villacampa, presidente del grupo Bikefriendly, agradeció su compromiso a todas las ciudades y territorios participantes de los Premios Bikefriendly y destacó la repercusión y acogida que ha tenido esta iniciativa entre las administraciones adheridas a la Red de Ciudades por la Bicicleta.  ¨La calidad de las candidaturas presentadas demuestra que la bicicleta ocupa un lugar cada vez más importante en la agenda política y en las estrategias de diseño y movilidad de las ciudades¨, celebra Villacampa.

El presidente de la Red de Ciudades por la Bicicleta, Antoni Poveda, agradeció también el esfuerzo dedicado al fomento de la movilidad ciclista a todas las ciudades y territorios que presentaron sus candidaturas para esta edición de los Premios Bikefriendly. Asimismo, celebró la presencia de todos los asistentes al acto de entrega y expresó su agradecimiento al Ayuntamiento de Málaga por ejercer como anfitrión del II Encuentro de la Bicicleta Urbana y los Premios Bikefriendly 2021. Antes de despedirse manifestó su deseo de que todos los asociados de la Red de Ciudades por la Bicicleta vuelvan a encontrarse en octubre en Barcelona con motivo del congreso ´CICLOBCN21: Pedaleando Ciudades y Territorios´.

Antes de finalizar el acto, se entregó también un diploma de agradecimiento a todas aquellas administraciones que habían presentado su candidatura a los Premios.

¿Tienes alguna pregunta? ¡Contáctanos!

NO TE PIERDAS NADA¡HAZTE SOCIO DEL CLUB BIKEFRIENDLY!

Rellena el formulario y aprovecha todas sus ventajas: descuentos, ofertas, regalos

  • + Ver clausula de política de privacidad En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por BIKEFRIENDLY GROUP SL y BIKEFRIENDLY TOURS SL , para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado. Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA únicamente comunicará sus datos a necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni BIKEFRIENDLY SOCIEDAD LIMITADA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA , en CALLE TIERRA BIESCAS 10, BAJOS, 22700 JACA (HUESCA) , o a la dirección de correo electrónico info@bikefriendly.com Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés. Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.