[vc_row][vc_column][dfd_heading style=»style_01″ title_font_options=»tag:h2″ subtitle_font_options=»tag:h3″ title_t_heading=»» subtitle_t_heading=»»]

Zaragoza acoge un evento en torno a la bicicleta que la sitúa, aún más, como una de las ciudades más bikefriendly de nuestro país.

[/dfd_heading][dfd_heading enable_delimiter=»off» style=»style_01″ title_font_options=»tag:p» subtitle_font_options=»tag:h3″ title_t_heading=»» subtitle_t_heading=»»]

En Bikefriendly somos firmes defensores de las políticas de desarrollo urbano y movilidad sostenible asociadas, como no, al uso cotidiano de la bicicleta como medio de transporte. Y Zaragoza se ha convertido en los últimos años en uno de los mejores ejemplos. Prueba de ello es el gran evento organizado del 27 al 30 de abril alrededor de la bici.

[/dfd_heading][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][dfd_heading content_alignment=»text-left» enable_delimiter=»off» style=»style_01″ title_font_options=»tag:p» subtitle_font_options=»tag:h3″ title_t_heading=»» subtitle_t_heading=»»]“Zaragoza. La Ciudad de las Bicis” es un acontecimiento abierto a varios frentes y compuesto por tres eventos: el I Foro Internacional “Zaragoza es Bici”, el XIV Congreso Ibérico “La Bicicleta y la Ciudad” y el II Festival Urbano “Culturas Ciclistas”. Ponencias, debates, competiciones, exposiciones, conciertos… y bicicletas, muchas bicicletas, para reivindicar el decisivo papel de este medio de transporte en el futuro inmediato de las ciudades, como instrumento para convertirlas en lugares más habitables y humanizados.[/dfd_heading][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_single_image image=»20610″ img_size=»large» alignment=»center»][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][dfd_heading content_alignment=»text-left» enable_delimiter=»off» style=»style_01″ title_font_options=»tag:p» subtitle_font_options=»tag:h3″ title_t_heading=»» subtitle_t_heading=»»]Las actividades, programadas en diferentes espacios de la ciudad, estarán abiertas a la participación de diferentes públicos, ya sean ciclistas y no. El objetivo es ‘ganar la calle sobre pedales’, mostrando la diversidad del ‘pelotón’ de usuarios de la bicicleta y favoreciendo los intercambios de conocimientos y experiencias internacionales alrededor de la bici.

De hecho, la programación de los eventos está concebida desde un punto de vista fundamentalmente ciclista: a la hora de establecer sedes, horarios, alojamientos… se ha tenido en cuenta la accesibilidad, agilidad y comodidad de quienes se desplazan en bici. Porque esta es la mejor forma de moverse por la capital maña y disfrutar del evento.[/dfd_heading][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_single_image image=»20611″ img_size=»large» alignment=»center»][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][dfd_heading content_alignment=»text-left» enable_delimiter=»off» style=»style_01″ title_font_options=»tag:p» subtitle_font_options=»tag:h3″ title_t_heading=»» subtitle_t_heading=»»]Zaragoza forma parte de ese grupo cada vez más numeroso de ciudades que apuestan fuerte por la bicicleta como forma de desplazamiento urbano. La combinación de una tradición ciclista de larga trayectoria y una destacada actividad pública, junto a un decidido impulso municipal, ha propiciado importantes actuaciones de promoción de la bicicleta. La respuesta ciudadana, que es en definitiva la verdadera vara de medir a la hora de dar continuidad a los planes, ha sido y es evidente. No hay más que darse un paseo por la ciudad para comprobarlo.

Y es que, a pesar de los errores que aún se cometen a la hora de desarrollar planes de movilidad urbana asociados a la bicicleta, parece que nuestras ciudades cada vez tienden más hacia ese ansiado modelo que se puede contemplar en numerosos puntos del continente europeo, y que han demostrado con creces su efectividad.[/dfd_heading][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_single_image image=»20608″ img_size=»large» alignment=»center»][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][dfd_heading content_alignment=»text-left» enable_delimiter=»off» style=»style_01″ title_font_options=»tag:p» subtitle_font_options=»tag:h3″ title_t_heading=»» subtitle_t_heading=»»]Desde Bikefriendly, como consultora especializada en cicloturismo y movilidad urbana, no podemos sino congratularnos porque salgan adelante este tipo de iniciativas, que sirven además como ejemplo para otras ciudades, provincias o comunidades autónomas que quieren apostar por la bicicleta como herramienta para el desarrollo sostenible de sus poblaciones, pero que no se atreven a dar el paso definitivo.[/dfd_heading][/vc_column][/vc_row]

¿Tienes alguna pregunta? ¡Contáctanos!

NO TE PIERDAS NADA¡HAZTE SOCIO DEL CLUB BIKEFRIENDLY!

Rellena el formulario y aprovecha todas sus ventajas: descuentos, ofertas, regalos

  • + Ver clausula de política de privacidad En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por BIKEFRIENDLY GROUP SL y BIKEFRIENDLY TOURS SL , para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado. Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA únicamente comunicará sus datos a necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni BIKEFRIENDLY SOCIEDAD LIMITADA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA , en CALLE TIERRA BIESCAS 10, BAJOS, 22700 JACA (HUESCA) , o a la dirección de correo electrónico info@bikefriendly.com Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés. Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.