Bikefriendly Group valora muy positivamente su participación en Fitur 2018

[vc_row][vc_column][dfd_heading style=»style_01″ title_font_options=»tag:h5|color:%23000000″ subtitle_font_options=»tag:h3|color:%23000000″ title_t_heading=»» subtitle_t_heading=»»]

El stand 8B02 de la feria madrileña, una de las más importantes del mundo, convertido por unos días en el centro neurálgico del cicloturismo.

[/dfd_heading][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_column_text]Saldo muy positivo el de Bikefriendly Group en Fitur 2018, tanto por el número de encuentros y reuniones mantenidas, como por los contactos realizados y las numerosas oportunidades de negocio que se han abierto de cara al futuro en todas y cada una de las líneas de actividad del grupo.

El stand 8B02 de la feria madrileña, una de las más importantes del mundo para el sector del turismo, se ha convertido por unos días en el centro neurálgico del cicloturismo nacional e, incluso, internacional. Un espacio dinámico, convertido en punto de encuentro para los profesionales vinculados al turismo, la bicicleta y la movilidad sostenible, y donde Bikefriendly Group ha presentado sus productos y servicios de cara a este 2018 que acaba de comenzar.

Como Sello de Calidad de Alojamientos especializados en cicloturismo, Bikefriendly ha recibido la visita de numerosos establecimientos interesados en formar parte del mismo. Incluso, algunas certificaciones de adhesión fueron entregadas en el propio stand a los mismos hoteleros. El interés que despierta el Sello, además, traspasa ya las fronteras de la península y se han recogido solicitudes de adhesión de establecimientos situados en destinos como Italia, Marruecos o Guinea Ecuatorial, además de Portugal y Andorra.

En este sentido, Carlos Avellana, Responsable de Producto del Sello de Calidad Bikefriendly, valora muy positivamente su presencia en la feria, “donde hemos llegado a atender a unos 140 establecimientos, con especial mención al incremento del porcentaje en algo más de un 30% de cadenas hoteleras interesadas en nosotros respecto a la edición de Fitur 2017” comenta.[/vc_column_text][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_single_image image=»22645″ img_size=»large» alignment=»center»][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_column_text]No menos intensa ha sido la actividad desarrollada por los responsables de Bikefriendly Tours, la agencia de viajes mayorista-minorista perteneciente a Bikefriendly Group, que acudía a la feria para exponer sus productos más potentes, como la línea de Tracks Bikefriendly (con la reciente incorporación de Tracks Zona Zero, en la comarca oscense del Sobrarbe), los paquetes vinculados a grandes eventos cicloturistas como la Quebrantahuesos, Titan Desert o La Indurain, así como propuestas más familiares, paquetizadas en las ya muy conocidas Vías Verdes, y destinadas para un público más familiar, bautizadas como Bikefriendly Kids.

De igual forma, las reuniones con agencias y touroperadores extranjeros –principalmente europeos y latinoamericanos- han sido una constante, tanto en el stand de Bikefriendly Group como en el de SERHS Tourism, donde se ha apostado de forma clara con un espacio dedicado a presentar el producto turístico Bikefriendly by SERHS, especialmente pensado para el cicloturista y ciclista deportivo. Así, Luis Poch, Director de Bikefriendly Tours, realiza una valoración más que positiva de su participación en Fitur 2018: “El porcentaje de incremento de reuniones y contactos ha sido de un 240% respecto al año pasado, llegando a atender a unos 300 touroperadores y agencias de viajes durante estos días, destacando el interés de las empresas turísticas de origen latinoamericano, un mercado emisor que está creciendo de forma exponencial”.

Por otro lado, Bikefriendly Consulting estrenaba presencia en la Feria Internacional de Turismo de Madrid con una agenda muy apretada que tuvo sus momentos más destacados el miércoles por la mañana, con la presencia en el stand de una nutrida delegación de la Diputació de Barcelona, cuyo Plan Estratégico de Cicloturismo está siendo elaborado en colaboración con Bikefriendly Consulting, y por la tarde con la presencia de buena parte de la corporación municipal de Sant Boi de Llobregat, encabezada por su alcaldesa, Llüisa Moret, cuya Estrategia Urbana de la Bici también ha sido desarrollada por el equipo de consultores especializados de Bikefriendly. El municipio barcelonés, por cierto, recibiría al día siguiente el premio a la Ciudad Más Sostenible de España.[/vc_column_text][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_single_image image=»22647″ img_size=»large» alignment=»center»][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_column_text]El viernes llegó el turno del Ajuntament de Torrent (Valencia), que aprovechó el espacio del stand 8B02 de Bikefriendly Group para presentar su estrategia municipal para ser una ciudad inteligente, sostenible e integradora, con un plan que ya está considerado como un referente a nivel estatal. Tampoco faltó la visita de una nutrida delegación de la Diputación de Huesca, con su presidente a la cabeza, Miguel Gracia. Un territorio pionero en obtener la certificación Bikefriendly en España, y que está trabajando de forma constante por mejorar y ampliar su completa oferta de productos y servicios para todo tipo de visitantes cicloturistas.

De igual forma, los responsables de Bikefriendly Consulting mantuvieron una elevada cifra de reuniones –un total de 66, prácticamente el doble que el año pasado- con un buen número de territorios y municipios que ya están apostando por el cicloturismo y la movilidad sostenible, o tienen intención de hacerlo en próximas fechas y están buscando la colaboración de los principales expertos en el sector.

La vertiente más tecnológica de Bikefriendly Group, representada por TechFriendly, empresa especializada en la aplicación práctica de data science para municipios y territorios, también ha gozado de una frenética actividad estos días.

Saldo muy positivo, por tanto, el de Bikefriendly Group en Fitur 2018, tanto por el número de encuentros y reuniones mantenidas, como por los contactos realizados y las numerosas oportunidades de negocio que se han abierto a continuación en todas y cada una de las líneas de actividad del grupo.

Durante el fin de semana, con la apertura de puertas al público general, el stand de Bikefriendly Group también despertó el interés de los visitantes, tanto por la diversidad de la oferta mostrada, como por la presencia de una invitada de excepción: la primera bicicleta construida íntegramente en España, allá por 1867, por un herrero oscense, Mariano Catalán. La pieza fue gentilmente cedida para Fitur por la Diputación de Huesca, que habitualmente la expone en sus instalaciones.[/vc_column_text][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_single_image image=»22649″ img_size=»large» alignment=»center»][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_column_text]Y es que, si la bicicleta es una moda… es una moda que ha llegado para quedarse. Ya sea como protagonista de un turismo sostenible y responsable, que diversifica la riqueza de los territorios y favorece la desestacionalización, o como herramienta de transformación urbana, haciendo de las ciudades lugares más cómodos y saludables, la bicicleta está protagonizando un cambio que se antojaba necesario desde hace ya algunos años, pero que muy pocos podían (o querían…) ver.

El desarrollo del cicloturismo puede llegar a crear casi 20.000 empleos en España en el medio rural en el año 2020, según un estudio de la Federación Europea de Ciclistas que desarrolla el proyecto Eurovelo. La Red Eurovelo es un conjunto de 15 rutas que suman 70.000 kilómetros y que discurre por 42 países, entre ellos España, por donde pasan tres de esas rutas.

A nivel urbano, no solo las pequeñas y medianas ciudades apuestan ya por la bicicleta como una parte indispensable de la solución al problema de la movilidad y la contaminación. Cada vez son más las grandes urbes implicadas en poner fin a la hegemonía del coche -con mayor o menor fortuna, eso sí- a través del fomento del transporte público y el uso de la bicicleta para los desplazamientos cotidianos.

En Barcelona, por ejemplo, el 99 % de la población ya dispone de una red ciclista a menos de 150 metros de su casa, y el 89 % de carril bici a menos de 300 metros ¿Resultado? Los desplazamientos en bicicleta han aumentado un 14 % entre en los años 2015 y el 2016. La ecuación es sencilla, los resultados son palpables.

Realmente, la bicicleta no ‘ha llegado’ sino que ‘ha vuelto’. Basta con recordar qué vehículo utilizaban nuestros abuelos para desplazarse por sus pueblos y ciudades… y Bikefriendly Group va a seguir trabajando, aún con más fuerza, para hacer de ella una herramienta de salud para las personas, de desarrollo sostenible para los territorios, y de ocio y diversión para toda la familia.

Fotografías: Miguel A. Muñoz Romero/Manel Antolí-RV Edipress[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

¿Tienes alguna pregunta? ¡Contáctanos!

NO TE PIERDAS NADA¡HAZTE SOCIO DEL CLUB BIKEFRIENDLY!

Rellena el formulario y aprovecha todas sus ventajas: descuentos, ofertas, regalos

  • + Ver clausula de política de privacidad En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por BIKEFRIENDLY GROUP SL y BIKEFRIENDLY TOURS SL , para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado. Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA únicamente comunicará sus datos a necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni BIKEFRIENDLY SOCIEDAD LIMITADA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA , en CALLE TIERRA BIESCAS 10, BAJOS, 22700 JACA (HUESCA) , o a la dirección de correo electrónico info@bikefriendly.com Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés. Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.