Viaje en MTB por Marruecos atravesando el Medio Atlas y Gargantas de Dades

Experiencia en Marruecos. Descubre la cordillera del Atlas en un viaje de aventura

Tipo de bicicleta

MTB

Duración

8 días

Perfil

Deportivo

Distancia y desnivel

177 km / +5580 m

Resumen del viaje

Un viaje en MTB por el Medio Atlas marroquí, llena de paisajes impresionantes y desafíos físicos.

Atravesarás senderos montañosos, pasando por pequeñas aldeas bereberes. El terreno será duro, pero las vistas de los cañones, mesetas y montañas te recompensarán.

Noche previa y de final del viaje en Marrakech en un hotel, donde puedes disfrutar de la auténtica hospitalidad marroquí. Recomendado para descansar antes de la ruta y explorar un poco la ciudad.

Podrías visitar la plaza Jemaa el-Fnaa y los zocos para vivir el bullicio de Marrakech, o relajarte en un hammam antes de comenzar tu aventura.

Tendrás la oportunidad de alquilar la bici, evitando las molestias de llevar la maleta.

Fecha y disponibilidad

Del 26 de abril al 3 de mayo de 2025: GUIADO
995 € por persona
AUTOGUIADO: tu grupo, tus fechas (mínimo 3 ciclistas)
595 € por persona
Tu grupo, tus fechas
A MEDIDA

Hazte del Club Bikefriendly y consigue un 10% de descuento automáticamente para este viaje.

Descripción del viaje

Ruta de 4 etapas en MTB desde Zaouit Ahansal hasta Dades, pasando por las famosas gargantas de Dades, acompañado por un guia que habla español, que os recibirá en Marrakech y os acompañará durante todo el viaje en Marruecos.

Terreno montañoso, con subidas y bajadas que te llevarán por paisajes áridos y verdes valles. Pasando por pequeñas aldeas bereberes. El terreno será duro, pero las vistas de los cañones, mesetas y montañas te recompensarán.

Uno de los puntos culminantes del viaje serán las Gargantas de Dades. Estas impresionantes formaciones ofrecen un desafío físico, pero también un espectáculo visual inolvidable entre paredes de roca verticales de hasta 300 m de altura.

El final de la travesía en la ciudad de Tilme, donde el paisaje se torna más amable y fértil tras atravesar el Atlas.

Los alojamientos son en gîtes (refugios sencillos) o albergues, a los que deberás llevar tu propio saco y esterilla, los cuales te brindarán una experiencia auténtica de la cultura local.

Marruecos-galeria
Marruecos-galeria-2
Marruecos-galeria-3
Marruecos-galeria-4
Marruecos-galeria-5

Itinerario

Aterrizaje y toma de contacto con la cultura marroquí

Llegada al aeropuerto y transfer hasta el hotel en el centro de Marrakech.

El primer día de tu viaje, puedes planearlo de manera relajada para adaptarte al ambiente, disfrutar de la ciudad y prepararte para la travesía en bici. Tómate un tiempo para descansar y aclimatarte. Tal vez un té de menta en alguna terraza sea el inicio perfecto.

Por la tarde, puedes pasear por la icónica plaza de Jemaa el-Fnaa, corazón de Marrakech, lleno de vida, con músicos, narradores de cuentos, vendedores y artistas callejeros. Si te animas a perderte en los zocos cercanos, donde podrás ver artesanía local, especias, tejidos y todo tipo de productos. Ideal para un paseo tranquilo y empezar a absorber la cultura marroquí.

Si no lo has hecho antes, puede ser un buen momento antes de la cena para revisar todo tu equipo de ciclismo y asegurarte de que tu bicicleta esté en perfecto estado. Si la alquilaste, podrías coordinar su recogida.

Traslado desde Marrakech a Zaouit Ahansal

Día de traslado desde Marrakech a la Zaouit Ahansal de aproximadamente 7 horas, que te permitirá empezar a sumergirte en la naturaleza marroquí, con una transición desde el bullicio de Marrakech, hasta la tranquilidad del Medio Atlas. ¡Será el preludio perfecto para la aventura en bici!

Lo ideal es partir temprano, ya que el trayecto en vehículo es largo, por lo que hacer una parada intermedia en las Cascadas de Ouzoud es un buen plan para descansar.

Las Cascadas de Ouzoud son las más altas de Marruecos, con una caída de 110 metros. Aquí podrás hacer una caminata corta para disfrutar de las vistas y quizás ver a los monos que habitan la zona.

Comida del mediodía que haremos en el camino en un restaurante local.

Llegada a Zaouit Ahansal, pequeño pueblo montañoso rodeado de imponentes montañas. Es la puerta de entrada a muchas rutas de trekking y ciclismo. Donde te alojarás ofrece un ambiente sencillo, rústico y acogedor, perfecto para conectar con el entorno natural antes de la cena.

Aconsejable un paseo por la población descubriendo sus casas, la gente y la zona de huerta junto al rio.

Distancia

49 km

Desnivel

+1240 m

Primera etapa en bici: ZAOUIT AHANSAL – IMI N WARG LA CATHEDRALE

Primera etapa en bici desde Zaouit Ahansal hasta Imi n Warg, un recorrido increíble, lleno de paisajes espectaculares y con desafíos físicos considerables.

Los primeros kilómetros te permitirá disfrutar de un inicio relajado hasta el valle del Assif Melloul. El paisaje estará compuesto de valles profundos y escarpadas montañas. A medida que avances, atravesarás pequeños pueblos y aldeas bereberes, donde es común ver pastores y agricultores locales.

El Assif Melloul es un río que atraviesa el Alto Atlas, y el descenso hacia su valle te ofrecerá vistas espectaculares. Aquí podrás detenerte para tomar fotos o simplemente disfrutar de la tranquilidad de los alrededores. El clima puede variar bruscamente, por lo que es recomendable estar preparado para posibles cambios de temperatura. La subida a los puertos será ardua, pero las vistas panorámicas de las montañas y el valle te recompensarán el esfuerzo. Te sugeriría tomar descansos cortos para reponer fuerzas y disfrutar del paisaje.

Comida del mediodía que haremos en ruta, preparada por los guias bereberes.

El terreno se vuelve algo más árido y rocoso a medida que te acercas a Imi n Warg, con impresionantes formaciones rocosas que caracterizan la región. Alojamiento en un albergue sencillo y acogedor, situado en un lugar muy pintoresco cerca de las formaciones rocosas de Cathedral, famosas por su tamaño y forma que recuerdan a una catedral.

El día culminará con un merecido descanso y cena en un entorno natural espectacular, preparándote para la siguiente etapa de tu aventura en bici por el Alto Atlas.

Distancia

36 km

Desnivel

940 m

Segunda etapa en bici: IMI N WARG LA CATHEDRALE – ANERGI

La segunda etapa de tu viaje en bici desde la Imi n Warg hasta Anergi será otro emocionante recorrido, esta vez ascendiendo por las impresionantes gargantas del Assif Melloul (Río Blanco).

La ruta sigue la impresionante garganta del Assif Melloul o “Río Blanco”. A medida que avanzas, notarás cómo el paisaje se vuelve más frondoso y verde, con árboles y vegetación abundante a los lados del camino.

Tras haber descansado en el albergue, comenzarás el día atravesando paisajes únicos cerca de las formaciones rocosas de la “Cathédrale”. Esta es una zona geológicamente interesante, con sus imponentes acantilados de roca que marcan el inicio de tu ruta. Al inicio, te enfrentarás a un pequeño puerto, posteriormente la ruta es un continuo sube-baja con pendientes suaves.

Comida del mediodía que haremos en ruta, preparada por los guias bereberes.

Después del ascenso, habrá un suave descenso que te llevará hasta el pequeño pueblo de Anergi, un lugar tranquilo enclavado entre montañas, con paisajes que se abren y se vuelven menos densos, pero igualmente impresionantes. Acosejable sumergir las piernas en las frescas aguas del rio Assif Melloul como terapia de relajación.

La gîte te ofrecerá una cena sencilla pero deliciosa, probablemente compuesta por ingredientes locales frescos, como verduras, carne y pan.

 

Distancia

50 km

Desnivel

+1900 m

Tercera etapa en bici: ANERGI – DOUAR TAFRAUT

La tercera etapa en bici desde Anergi hasta Douar Tafraut será un trayecto desafiante pero muy gratificante, con ascensos pronunciados y terreno variado. ¡Te espera un reto increíble y una recompensa visual espectacular!

La ruta comienza por una pista que está en obras para ser asfaltada, por lo que es probable que encuentres tramos de terreno mixto, algunos tramos con grava suelta y otros ya parcialmente asfaltados. A medida que avanzas, el paisaje te irá regalando vistas de montañas rocosas y valles, un contraste entre la naturaleza intacta y la transformación de la vía.

De inicio te enfrentarás a un puerto de montaña donde se llega a alcanzar un desnivel del 22%. Aunque este ascenso es exigente, una vez superado te dará una enorme satisfacción y unas vistas espectaculares desde la cima. Es importante dosificar las fuerzas, hacer paradas si lo necesitas.

Se rueda por encima de los 2000m casi en la totalidad de la ruta, con continuos sube y baja, lo que debido a dicha altimetria, la convierten en la etapa mas dura del viaje.

Atención a las bajas temperaturas y el aire frio en ciertas épocas.

A lo largo del camino, se atraviesan pequeños douars (aldeas) donde la vida sigue un ritmo ancestral. Las casas de adobe se funden con el paisaje, los burros pastan libres, y los saludos de los niños acompañan a los ciclistas como una constante muestra de hospitalidad.

Después del gran puerto, te enfrentarás a unos tramos en mal estado. El camino estará lleno de grava y rocas sueltas. En esta parte del recorrido, te toparás con un segundo puerto de menor altura, pero el mal estado de la pista lo puede hacer igualmente desafiante.

Comida del mediodía que haremos en ruta, preparada por los guias bereberes.

La ruta termina en la pequeña población de montaña Douar Tafraut, donde acamparemos y pasaremos la noche en tiendas, compartiendo la velada en pleno Atlas con los guias bereberes, toda una experiencia de inmersión cultural.

Distancia

42 km

Desnivel

+1500 m

Cuarta etapa en bici: IMILCHIL – TINERHIR

La cuarta etapa en bici desde DOUAR TAFRAUT hasta DADES

Esta impresionante etapa atraviesa el corazón del Alto Atlas marroquí, comenzando en el pueblo de Douar Tafraout, una aldea bereber enclavada entre terrazas de cultivo y montañas rocosas. Desde los primeros metros, el camino revela la dureza del terreno y la belleza del paisaje: pistas de tierra rojiza, valles estrechos, y bancales que aprovechan al máximo cada gota de agua.

La ruta arranca con un ascenso sostenido y duro que acumula buena parte del desnivel positivo en los primeros 5 km, serpenteando por laderas salpicadas de enebros y campos cultivados. Es habitual cruzarse con pastores y mulas cargadas, símbolo de un modo de vida ancestral que aún pervive.

A medida que se gana altitud, las vistas se amplían y aparecen espectaculares panorámicas de los macizos del Atlas. En algunos tramos, la pista se estrecha y se convierte en sendero, lo que exige habilidad técnica y control de la bici, sobre todo en el descenso posterior.

Tras 8 duros km de ascensión, se alcanza el punto más alto del viaje (3010m), antes de comienza un largo descenso, inicialmente rápido y fluido, que se vuelve más técnico y rocoso en la parte final. El entorno cambia, volviéndose más verde a medida que se aproxima el oasis de Tilme, donde el paisaje se torna más amable y fértil.

Cultura y entorno

Durante toda la etapa se pasa por varias kasbahs y pueblos de adobe, donde la arquitectura tradicional se adapta perfectamente al clima y al terreno. La cultura amazigh (bereber) se siente en cada rincón: mujeres recogiendo agua en fuentes comunales, niños saludando con alegría, y hombres trabajando en las huertas en terrazas.

En los pueblos, el ritmo de vida es pausado y hospitalario. Si se tiene la oportunidad, una pausa para tomar un té con menta en alguna casa o café local será una experiencia auténtica y enriquecedora.
La comida del mediodía la haremos en las proximidades de Tilme, preparada por los guias bereberes.

Después de completar la exigente etapa en bicicleta hasta el remoto pueblo de Tilme, llega el momento de cargar las bicicletas en los vehículos de apoyo, que se encargarán de transportar todo el equipo hasta el alojamiento en Dades a 60km.

Durante el trayecto en los vehículos, nos detendremos para hacer una visita a las gargantas, una maravilla natural formada por la erosión del río Dades, que ha esculpido paredes verticales de roca que se elevan a cientos de metros de altura. En esta parte del valle, las curvas imposibles de la carretera de montaña contrastan con la suavidad del oasis que serpentea en el fondo del cañón.

El último día del viaje incluye un traslado en vehículo de aproximadamente 7 horas, desde Dades al hotel en Marrakech, punto final de nuestro viaje.

Posibilidad de realizar una breve parada al atravesar la ciudad de Ouarzazate y visitarla.

Se hará una parada para la comida del mediodía en el camino en un restaurante local.

Una vez llegues a Marrakech, tendrás el resto del día libre para explorar la ciudad, relajarte o hacer algunas compras. Este último día es una oportunidad para conectar con la esencia de la ciudad, quizás disfrutando de una última caminata nocturna tranquila por la medina, o descansando en alguna terraza con vistas a la ciudad iluminada desde las múltiples terrazas que rodean la plaza Jemaa el-Fnaa, corazón de la ciudad.

¡¡Un buen final para tu viaje por el Medio Atlas marroquí!!

Regreso a casa

Después del desayuno, saldremos de vuelta a casa con un pequeño traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.

¡¡Marruecos cautiva y volverás con tu bici!!

Servicios incluidos

Transfer

Transfer desde el aeropuerto de Marrakech hasta el hotel y vuelta el último día del programa.

Alojamiento

7 noches de alojamiento con desayuno en gîtes y aubergues en habitaciones compartidas.

Media pensión en gîtes y albergues

Media pensión en gîtes y albergues. En el Hotel de Marrakech alojamiento y desayuno.

Salidas dirigidas

Contaremos con guía durante todo el viaje.

Avituallamiento y comidas en ruta

Avituallamientos y comidas durante las rutas, bebidas fuera del agua no incluidas.

Visitas turísticas

Guias turísticos en las actividades indicadas los días 2, 3, 4, 5 y 6 del programa.

Vehículo de apoyo.

Vehículo de apoyo, posibilidad de cambiarte de ropa o subirte al vehículo durante la ruta.

Vuelos

Ayuda en la gestión y compra de los vuelos a Marrakech desde tu lugar de origen.

Transfer de equipajes

Transfer de equipajes entre los alojamientos.

No incluido

Vuelos

Vuelos de ida y vuelta hasta el aeropuerto de Marrakech.

Bebidas de las comidas y cenas

Todas las bebidas de las comidas y cenas.

Vacunas

Vacunas y medicamentos necesarios durante el viaje

Comidas del mediodía los días 1, 2, 7 y 8 del programa

Ninguna comida del mediodía los días 1, 2, 7 y 8 del programa en los restaurantes.

Cenas los días 1 y 7 del programa

Cenas en el Hotel de Marrakech los días 1 y 7 del programa.

Saco para dormir

Saco y esterilla para dormir en las gîtes y albergues.

Visado y permisos

Gestión y obtención de los visados y permisos necesarios para entrar en el país

Propinas a los guias

Es habitual dar propina a todo el staff marroquí.

Custodia de la caja de la bici

En el hotel de Marrakech te pueden guardar la caja de la bici hasta tu vuelta el último día.

Comidas del mediodía los días 1, 2, 7 y 8 del programa

Ninguna comida del mediodía los días 1, 2, 7 y 8 del programa en los restaurantes.

Adicionales a contratar

Seguro de asistencia y cancelación

Es obligatorio disponer de un seguro de asistencia y cancelación, que puedes adquirir con nosotros o en otra compañia

Alquiler de bicicleta

Te ayudamos a alquilar la bici en una empresa local.

*Consulta nuestra política de cancelación.

Testimonios

Preguntas frecuentes

¿Cómo se hace con los vuelos?
Una vez garantizado el número mínimo de participantes, nos pondremos en contacto con los que hayáis formalizado la pre-reserva y os daremos instrucciones
Este es un viaje donde la bici es el medio y la utilizaremos para los desplazamientos diarios, pero no nos vamos a machacar. Se trata de disfrutar y conocer el proyecto, el pais, sus gentes y su cultura. Nos detendremos las veces necesarias para hacer fotos, interactuar con la gente y descansar en una sobra.
Lo mejor es que lleves siempre lo que estés acostumbrada a tomar para evitar cualquier bajón y que puedas comer en ruta siempre que lo necesites. En los avituallamientos podrás rellenar el bidón y comer fruta.
Lo intentaremos, pero debes comprender que estamos en Marruecos y la variedad de alimentos es muy limitada. Al finalizar la reserva, nos pondremos en contacto contigo y te enviaremos un formulario con algunas preguntas relevantes: contacto en caso de emergencia, alergias e intolerancias, problemas de salud, …
En el Centro de Vacunación Internacional de tu zona, hay expertos que te indicarán las pautas a seguir. Solicita una cita en el momento que hagas la reserva al viaje.

¿Tienes alguna duda? ¡Pregúntanos!

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Otros viajes que te pueden interesar

¡Apúntate a la aventura de los Pirineos! Vive el TOUR DE FRANCIA en directo
Conquista los puertos más bellos de Palencia, León y Cantabria
Descubriendo los Secretos del Pequeño Tíbet en bici de montaña.