La Serra de Tramuntana da nombre a una ruta ciclista de carretera que te permitirá conocer la cadena montañosa más importante de las Islas Baleares. Disfrutarás de sus carreteras más escondidas, de sus curvas más divertidas y de sus ascensiones más épicas.
Todo en un viaje de varias etapas que te llevará desde las famosas playas de Palma hasta el faro de Formentor o la mítica carretera de Sa Calobra.
Durante varios días rodarás por un paisaje que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y descubrirás cómo se fusionan durante siglos la actividad humana y la naturaleza.
Mallorca es mucho más que playas paradisíacas y con esta ruta conocerás su cara oculta, su multitud de carreteras que serpentean entre olivos y almendros o los pueblos más apartados del bullicio de la capital. Ven a descubrir los secretos de Mallorca a golpe de pedal y relájate en sus playas al final de cada etapa.
La primera etapa sale de la capital y atraviesa la ciudad por su casco antiguo. Una vez dejemos Palma, seguiremos por carreteras secundarias sin mucho tráfico y recorreremos el Raiguer de Mallorca, la zona baja de la Sierra de Tramuntana. Pasaremos por las localidades de Santa Maria, Alaro, Lloseta, Biniamar, Selva o Campanet, todos ellos pueblos especializados en el cultivo de la viña para la producción de los excelentes vinos mallorquines.
La segunda etapa empieza con uno de los tramos más bonitos de toda la ruta, el mítico puerto del Faro de Formentor. En esta etapa ya rodaremos prácticamente siempre dentro de la sierra de Tramuntana y eso supone que iremos enlazando pequeños puertos con el mar a nuestro lado. El espectáculo de la naturaleza en este punto es total y nos preparará para un final de ruta excepcional en el monasterio de Lluc, punto de peregrinación y un lugar muy visitado por excursionistas y familias.
En la tercera etapa rodaremos por uno de los puertos más famosos entre los ciclistas que visitan Mallorca, el puerto de Sa Calobra. Se trata de una carretera de 12 km que serpentea hasta llegar al pueblo que le da nombre. Esta carretera cuenta con algunas de las curvas más divertidas que podemos hacer sobre una bicicleta y está considerada como una de las mejores carreteras para el ciclismo del mundo. Después de relajarnos en la costa, nos tocará subir por donde hemos bajado y desharemos sus preciosas curvas de herradura de camino a los embalses del Gorg Blau y Cuber. Desde aquí podremos divisar el Puig Major, el punto más alto de la isla, y nos dirigiremos hacia Sòller, donde finalizaremos la etapa.
La cuarta etapa deja Sòller y se dirige hacia Deia. Pedalearemos por la segunda mitad de la Sierra de Tramuntana y lo haremos a través de carreteras con diversos toboganes que no nos permitirá relajarnos. Será entre estos sube y baja donde podremos observar el antiguo sistema de cultivo que se emplea en la sierra, un sistema que aprovecha todo el terreno posible gracias a unas características terrazas. Pasaremos por las poblaciones de Valldemossa o Banyalbufar, donde estará situado el final de etapa.
La última etapa de nuestra aventura será la despedida de la Sierra de Tramuntana. Pasaremos por pueblos tan conocidos como Estellencs, Andratx o Calvia y disfrutaremos de sus tranquilas carreteras de montaña en un continuo sube y baja que no nos permitirá grandes descansos. Con Palma de fondo rodaremos los últimos kilómetros disfrutando de una experiencia sobre ruedas única.
*Consulta nuestra política de cancelación.
Rellena el formulario y aprovecha todas sus ventajas: descuentos, ofertas, regalos…
10% de descuento en muchos de los Viajes Bikefriendly
Concursos, sorteos y regalos
Ofertas exclusivas en Alojamientos Bikefriendly y productos para ciclistas
Personalización de tu viaje sin coste alguno
© Bikefriendly Group SL
Desarrollado por Serinfor Marketing