Tracks Vuelta a la Montaña Palentina

MTB

200 km

Distancia total

5500 m

Desnivel acumulado

4

Dificultad física

4

Dificultad técnica

1000 m

Cota mínima

1800 m

Cota máxima

Tracks Vuelta a la Montaña Palentina

Adéntrate en la espectacular y salvaje Montaña Palentina con esta ruta BTT de cuatro etapas a través de sus entrañas.

Descripción

Un viaje circular en bicicleta de montaña para al menos 2 ciclistas, en cuatro etapas, de 200 kilómetros y 5.500 metros de desnivel positivo, a través de las entrañas de la espectacular y salvaje Montaña Palentina. Morada del oso y grandes ciervos. Una ruta MTB sorprendente, con  continuos paisajes de gran belleza natural, llenos de vida, de frondosos bosques de haya, roble y pino. Una ruta por etapas perfecta para evadirte y disfrutar del auténtico ciclismo de montaña de aventura.

LO MÁS TOP DE ESTA RUTA

  • Descubre las Tenadas de Resoba, el collado Linares de Polentinos y la bonita iglesia románica de San Salvador de CAntamuda.
  • Asciende el puerto de Piedrasluengas.
  • Conoce el Camino de los Rojos y los valles de Pineda y Miranda.
  • Supera el collado de la Cruz Armanda y el collado de Miranda.
  • Visita Velilla del río Carrión.
  • Disfruta de la Sierra de la Peña, el Santuario del Brezo y el valle Estrecho.

4 etapas

Circular desde Cervera de Pisuerga

RECORRIDO DIARIO

Etapa 1: 47 km. 1.500 m. D+. Cervera de Pisuerga - Camasobres.
Etapa 2: 55 km. 1.425 m. D+. Camasobres – Camporredondo.
Etapa 3: 42 km. 1.100 m. D+. Camporredondo - Velilla del Río Carrión.
Etapa 4: 55 Km. 1.475 m. D+. Velilla del Rio Carrión - Cervera de Pisuerga.

Ésta ruta no es personalizable.

RECORRIDO DIARIO

Ficha técnica

Distancia Total
200 km
desnivel total
5500 m
itinerario

Ruta circular con inicio y llegada en Cervera de Pisuerga.

Tipo de terreno

10% de asfalto 20% senderos 70% pistas

Servicios disponibles

Transporte de maletas

Alquiler de bici

Asistencia mecánica

Asesoría en ruta

Conoce al creador de esta ruta

jon
Jon Pérez Yurrita
Bienvenidos a la Montaña Palentina, estaré encatado de ayudaros a describir este espectacular recorrido. No os arrepentiréis.
 

Preguntas frecuentes

Bici ideal: bicicleta de montaña Tipo de neumáticos: de montaña, por las características del terreno. Cómo orientarse: se proporciona tracks para GPS Mejor época del año: mayo, junio, julio, septiembre y primera quincena de octubre. Tipo de caminos o senderos: predominan los caminos de montaña anchos y las sendas. Filosofía de ruta: aventura y naturaleza. Transporte de equipajes: es recomendable contratar este servicio que se presta para grupos de mínimo 2 personas. Asistencia mecánica: En caso de ser necesario, vamos a buscar a la persona. En caso de avería que no pueda repararse, se ofrece sustitución con bicicleta de alquiler. Avituallamientos: no se ofrecen.

Preguntas frecuentes

Bici ideal
Tú eliges, pero recomendamos bicicleta rígida, trekking o gravel.
De montaña, por las características del terreno.
Se proporciona tracks para cargar en tu GPS o App.
Desde el 1 de mayo hasta el 31 de octubre.
Predominan los caminos de montaña anchos y las sendas.
Rodar relajado para disfrutar con calma.
Es recomendable contratar este servicio.
En las etapas se pasa por pueblos donde parar a coger agua y en algunos hay donde para comer.

Solicita presupuesto

Contactaremos contigo en un plazo de 48 horas para enviarte una propuesta de presupuesto a medida para tu viaje.

Otros tracks que podrían interesarte

Gran ruta circular para conocer el ramal sur del Canal de Castilla y el bellísimo ramal de campos.
Conoce el levante de la isla de Mallorca en una ruta circular de 4 etapas BTT.
Una ruta de muerte en el Pirineo de Lleida.