Tracks Llevant

BTT

202 km

Distancia total

3300 m

Desnivel acumulado

4

Dificultad física

5

Dificultad técnica

0 m

Cota mínima

1500 m

Cota máxima

Tracks Llevant

Conoce el levante de la isla de Mallorca en una ruta circular de 4 etapas BTT.

Descripción

Conoce el levante de la isla de Mallorca en bicicleta de montaña con Tracks Llevant 360º, una ruta circular de 4 etapas que te llevará a conocer algunos de los mejores sitios del levante mallorquín.
 
El viaje comienza en la localidad de Campos y desde allí pasarás por Arta, Cala Millor, Porto Colom…
 
Conoce las costumbres de la isla de Mallorca y sus gentes, disfruta de su gastronomía y de sus calas de aguas turquesas con este viaje en BTT de cuatro días.
 
El primer día recorrerás el interior de Mallorca por hermosos caminos saliendo de Campos y llegando a Arta.

 
El segundo día  recorrerás el parque natural de Levante con sus calas y aguas turquesas para pasar por Cala Magraner, Cala Mitjana, Cala Torta….
 
El tercer día, saliendo de Cala Millor seguiremos costendo descubriendo algunas de las mejores calas de Mallorca para llegar a Porto Colom, uno de los mas bonitos puertos naturales de la isla.
 
El cuarto y último día, desde Porto Colom nos iremos adentrando al interior de la isla para conocer sus caminos rurales y llegar a Campos.

 
 
 

LO MÁS TOP DE ESTA RUTA

  • Recorre el interior de la isla por hermosos caminos rurales
  • Descubre el parque natural del Levante
  • Disfruta de calas icónicas como cala Ratjada o cala Millor
  • Conoce Porto Colom, uno de los puertos naturales más bonitos de la isla.

4 etapas

La opción ideal

RECORRIDO DIARIO

Etapa 1: 70km 700m
Etapa 2: 52km 900m
etapa 3: 42km 500m
Etapa 4: 43km 500m

A tu medida

RECORRIDO DIARIO

Una opción diferente para descubrir la auténtica Mallorca. Adaptamos la ruta a tus necesidades, siempre que sea posible. 

Ficha técnica

Distancia Total
202 km
desnivel total
3300 m
itinerario

Campos – Arta – Cala Millor – Porto Colom – Campos.

Tipo de terreno

Servicios disponibles

Transporte de maletas

Alquiler de GPS

Guía local

Alquiler de bici

Asistencia mecánica

Asesoría en ruta

Conoce al creador de esta ruta

WhatsApp Image 2025-04-02 at 13.49.25
Miguel Ángel Esteller

Enamorado del mar desde pequeño, su afición por la bici crecía a medida que iba descubriendo nuevos rincones donde ver el mar como nunca lo había visto. Así, compartió su experiencia con otros ciclistas a partir de rutas para dar conocer la isla. Su equipo y él se encargan de organizar todo para que puedas cumplir el reto de recorrer algunas de las mejores calas y los lugares más espectaculares y mágicos de Mallorca.

Preguntas frecuentes

Bici ideal: Tú eliges, pero recomendamos una doble para que disfrutes más de la naturaleza del terreno, con zonas de piedra. Neumáticos: Lo mejor es que montes tubeless con taco, para sacar el mayor rendimiento a esta aventura. Orientación: La ruta se sigue con track de GPS. La organización, además, facilita a los inscritos un mapa del recorrido con puntos de interés durante las etapas, restaurantes, alojamientos, etc. Mejor época: Recomendamos cualquier momento entre febrero y junio y de septiembre a diciembre. Tipo de caminos: Carreteras asfaltadas secundarias, pistas y senderos como piedra para poner a prueba tu nivel técnico. Filosofía: Es un recorrido autoguiado y no competitivo; lo importante es disfrutar del paisaje  de Mallorca, parar a descubrir los pueblos con encanto de la sierra y probar su gastronomía, así como darse un baño en sus calas. Transporte de equipajes: Teniendo en cuenta la dureza de la ruta, es más que recomendable contratar este servicio. El precio depende del número de personas y etapas en que se cubra la ruta. Asistencia mecánica: La organización ofrece el servicio de apoyo en ruta. Avituallamiento: En todas las etapas se pasa varios pueblos donde parar a comer y coger agua.

Preguntas frecuentes

Bici ideal
Tú eliges, pero recomendamos una doble para que disfrutes más de la naturaleza del terreno, con zonas de piedra.
Lo mejor es que montes tubeless con taco, para sacar el mayor rendimiento a esta aventura.
La ruta se sigue con track de GPS. La organización, además, facilita a los inscritos un mapa del recorrido con puntos de interés durante las etapas, restaurantes, alojamientos, etc.
Recomendamos cualquier momento entre febrero y junio y de septiembre a diciembre.
Carreteras asfaltadas secundarias, pistas y senderos como piedra para poner a prueba tu nivel técnico.
Es un recorrido autoguiado y no competitivo; lo importante es disfrutar del paisaje de Mallorca, parar a descubrir los pueblos con encanto de la sierra y probar su gastronomía, así como darse un baño en sus calas.
Teniendo en cuenta la dureza de la ruta, es más que recomendable contratar este servicio. El precio depende del número de personas y etapas en que se cubra la ruta.
La organización ofrece el servicio de apoyo en ruta.
En todas las etapas se pasa varios pueblos donde parar a comer y coger agua.

Solicita presupuesto

Contactaremos contigo en un plazo de 48 horas para enviarte una propuesta de presupuesto a medida para tu viaje.

Otros tracks que podrían interesarte

Gran ruta circular para conocer el ramal sur del Canal de Castilla y el bellísimo ramal de campos.
Conoce el levante de la isla de Mallorca en una ruta circular de 4 etapas BTT.
Una ruta de muerte en el Pirineo de Lleida.