Tracks Frontera
Tracks Frontera
MTB
195 km
Distancia total
3.890 m
Desnivel acumulado
4
Dificultad física
5
Dificultad técnica
388 m
Cota mínima
948 m
Cota máxima
Tracks Frontera
Pedalea entre castillos y torres de hace nueve siglos, y descubre una tierra de frontera entre la Catalunya vieja y la nueva.
Descripción
Tracks Frontera es una ruta circular por etapas en bicicleta de montaña por la Catalunya Central que nos llevará por un itinerario de 200 km de recorrido y 3890 m de desnivel. Recorrerás las Comarcas de Anoia, Bages, Solsonès y Segarra: Desde Calaf pasando por Cardona, Solsona, El Miracle, Pinós (centro geográfico de Catalunya), Torà, Castellfollit y Calonge de Segarra, entre castillos y disfrutando a tope de la naturaleza. Déjate sorprender por esta nueva ruta MTB de Tracks Tour. La ruta que os proponemos nos transporta nueve siglos atrás pedaleando por una tierra de frontera entre la Catalunya vieja y la nueva, entre castillos espectaculares y torres de vigilancia. Salimos de Calaf bajo la mirada de su campanario y, a través de caminos y senderos, llegamos al Castillo de Boixadors (Serra de Castelltallat) con algunos pequeños y escondidos pueblos y casas de payés. Llegamos a Cardona, su castillo y sus minas de sal, el pantano de Sant Ponç y Solsona, con la catedral, el casco antiguo y sus gigantes. Nos dejamos acompañar por el Río Negre entre la quietud de sus parajes hasta la Torre de Riner y el monasterio del Miracle. Pinós, centro geográfico de Catalunya, tiene una parada obligatoria en Rosa dels Vents. Bajamos hasta encontrar la Torre de Vallferosa, el pueblo de Torà (ya en la Segarra) y de vuelta a Calaf, una última etapa con un 75% de senderos.
LO MÁS TOP DE ESTA RUTA
- Inicia la ruta desde la milenaria población de Calaf
- Boixadors, el primero de los castillos de la ruta
- Vistas brutales de Montserrat y el Pirineo
- Cardona tierra de Condes, castillos y minas de sal
- Solsona, la catedral, Pozo de Hielo, Palacio Episcopal, los gigantes…
- Pasa por el centro geográfico de Catalunya
- Pedalea en cualquier época del año disfrutando a tope de la naturaleza
- Una ruta circular de BTT que conjuga campo y montaña, historia y paisaje, cultura y contrastes.
3 etapas
Para bikers experimentados
RECORRIDO DIARIO
Día 1. 86km > 1827m + desnivel
Día 2. 63km > 1069m + desnivel
Día 3. 44km > 0993m + desnivel
4 etapas
Para disfrutar del recorrido
RECORRIDO DIARIO
Día 1. 54km > 1334m + desnivel
Día 2. 47km > 0801m + desnivel
Día 3. 47km > 0761m + desnivel
Día 4. 44km > 0993m + desnivel
A la carta
RECORRIDO DIARIO
Tú eliges cómo quieres hacerlo:
Más o menos km, más o menos días.
Y si quieres... ¡alquila tu bici eléctrica!
Ficha técnica
Distancia Total
195 km
desnivel total
3.890 m
itinerario
Ruta por etapas en bicicleta de montaña circular en la Catalunya Central para realizar en 3 o 4 días que te permitirá conocer rincones maravillosos, disfrutar de una de las mejores gastronomías del mundo y por encima de todo vivir a fondo toda la naturaleza y el encanto de la Catalunya interior. Si lo prefieres, te adaptamos la ruta a 1, 2 o 3 etapas. Salimos de Calaf bajo la mirada de su campanario y, a través de caminos y senderos, llegamos al Castillo de Boixadors (Serra de Castelltallat) con algunos pequeños y escondidos pueblos y casas de payés. Llegamos a Cardona, su castillo y sus minas de sal, el pantano de Sant Ponç y Solsona, con la catedral, el casco antiguo y sus gigantes. Nos dejamos acompañar por el Río Negre entre la quietud de sus parajes hasta la Torre de Riner y el monasterio del Miracle. Pinós, centro geográfico de Catalunya, tiene una parada obligatoria en Rosa dels Vents. Bajamos hasta encontrar la Torre de Vallferosa, el pueblo de Torà (ya en la Segarra) y de vuelta a Calaf, una última etapa con un 75% de senderos.
Tipo de terreno
10% asfalto
30% senderos
60% pistas
Servicios disponibles
Transporte de maletas
Guía local
Alquiler de bici
Asistencia mecánica
Asesoría en ruta
Conoce al creador de esta ruta
Anna y Jaume
Anna: Alegre, creativa, tozuda, desordenada, fan del aire libre y no se calla ni debajo del agua. Jaume: Fuerte, hiperactivo, eficaz, conoce cada rincón del territorio y su mundo son las bicis.
Preguntas frecuentes
Bici ideal: Cualquier bicicleta de montaña (BTT) o e-bike. La elección dependerá de las prioridades de cada uno; menor peso (bici rígida) o mayor comodidad y disfrute de los descensos (bici de doble suspensión). Neumáticos: Los tubeless o las cámaras con líquido sellante son las más idóneas para evitar reparaciones y pinchazos. Orientación: Ruta auto guiada con la ayuda de un GPS de carácter no competitiva y una feliz manera de disfrutar de los apasionados a la BTT. Con variedad de paisajes entre campo y montaña, la buena gastronomía y la cultura y la historia del territorio. Mejor época: Todo el año, pero recomendada en primavera y otoño por los colores del paisaje y la temperatura mas agradable. Tipo de caminos: Las subidas son cómodas y ciclables, casi siempre por caminos. En las bajadas y terrenos llanos abundan los senderos y trialeras poco técnicas. La ruta es ciclable al 100%. No obstante, la técnica de cada uno es siempre decisiva a la hora de seguir o bajar de la bici en algún punto determinado. Filosofía: Es un recorrido autoguiado y no competitivo; lo importante es disfrutar del mountain bike en estado puro. Transporte de equipajes: Teniendo en cuenta la naturaleza técnica de la ruta, es más que recomendable contratar este servicio. El precio depende del número de personas y etapas en que se cubra la ruta. Asistencia mecánica: La organización ofrece el servicio de apoyo en ruta. Avituallamiento: En todas las etapas se pasa por uno o más pueblos donde parar a comer y coger agua. No obstante, se puede contratar el servicio de avituallamiento.
Preguntas frecuentes
Bici ideal
Cualquier bicicleta de montaña (BTT) o e-bike. La elección dependerá de las prioridades de cada uno; menor peso (bici rígida) o mayor comodidad y disfrute de los descensos (bici de doble suspensión).
Neumáticos
Los tubeless o las cámaras con líquido sellante son las más idóneas para evitar reparaciones y pinchazos.
Orientación
Ruta auto guiada con la ayuda de un GPS de carácter no competitiva y una feliz manera de disfrutar de los apasionados a la BTT. Con variedad de paisajes entre campo y montaña, la buena gastronomía y la cultura y la historia del territorio.
Mejor época
Todo el año, pero recomendada en primavera y otoño por los colores del paisaje y la temperatura mas agradable.
Tipo de caminos
Las subidas son cómodas y ciclables, casi siempre por caminos. En las bajadas y terrenos llanos abundan los senderos y trialeras poco técnicas. La ruta es ciclable al 100%. No obstante, la técnica de cada uno es siempre decisiva a la hora de seguir o bajar de la bici en algún punto determinado.
Filosofía
Es un recorrido autoguiado y no competitivo; lo importante es disfrutar del mountain bike en estado puro.
Transporte de equipajes
Teniendo en cuenta la naturaleza técnica de la ruta, es más que recomendable contratar este servicio. El precio depende del número de personas y etapas en que se cubra la ruta.
Asistencia mecánica
La organización ofrece el servicio de apoyo en ruta.
Avituallamiento
En todas las etapas se pasa por uno o más pueblos donde parar a comer y coger agua. No obstante, se puede contratar el servicio de avituallamiento.
Solicita presupuesto
Contactaremos contigo en un plazo de 48 horas para enviarte una propuesta de presupuesto a medida para tu viaje.
000.TRACKS – Tracks Frontera
"*" señala los campos obligatorios
Otros tracks que podrían interesarte
- Palencia y Valladolid
Gran ruta circular para conocer el ramal sur del Canal de Castilla y el bellísimo ramal de campos.
- Mallorca
Conoce el levante de la isla de Mallorca en una ruta circular de 4 etapas BTT.