Tracks Vuelta a Mallorca

MTB

390 km

Distancia total

7000 m

Desnivel acumulado

5

Dificultad física

6

Dificultad técnica

0 m

Cota mínima

870 m

Cota máxima

Tracks Vuelta a Mallorca

La ruta perfecta para conocer la isla de Mallorca en bicicleta de montaña en cuatro, cinco o seis días.

Descripción

Disfruta de un fantástico recorrido diseñado al milímetro para que conozcas en totalidad la isla grande de las Baleares.

Tracks Vuelta a Mallorca 360º es una ruta MTB por etapas que te llevará a dar la vuelta a la isla de Mallorca en bicicleta de montaña. Recorreremos todo el litoral mallorquín descubriendo diferentes paisajes, calas y playas. En esta modalidad mountain bike el terreno será muy variado y nos encontraremos con senderos, pistas, zonas técnicas, algún tramo de carretera secundaria y zonas donde tendremos que portear.

LO MÁS TOP DE ESTA RUTA

  • Espectaculares vistas al mar
  • Calas de aguas turquesas
  • Vistas entre montañas
  • Una ruta de contrastes, donde mar y montaña se dan la mano
  • Conoce la isla de Mallorca en su totalidad y disfrútala recorriéndola con calma de la mejor manera posible

4 etapas

Para bikers experimentados

RECORRIDO DIARIO

Día 1. 125km > 1100 m + desnivel
Día 2. 100km > 1500 m + desnivel
Día 3. 95km > 2400 m + desnivel
Día 4. 72km > 2100 m + desnivel

5 etapas

Para bikers expertos

RECORRIDO DIARIO

Día 1. 125 km > 1100 m + desnivel
Día 2. 100 km > 1500 m + desnivel
Día 3. 60 km > 1500 m + desnivel
Día 4. 57km > 1500 m + desnivel
Día 5. 50km > 1400 m + desnivel

6 etapas

Para bikers entrenados

RECORRIDO DIARIO

Día 1. 125 km > 1100 m + desnivel
Día 2. 50 km > 900 m + desnivel
Día 3. 50 km > 600 m + desnivel
Día 4. 60 km > 1500 m + desnivel
Día 5. 57 km > 1500 m + desnivel
Día 6. 50 km > 1400 m + desnivel

SLOW - 5 etapas

Para una ruta mucho más relajada

RECORRIDO DIARIO

Día 1. Palma - Campos. 63km > 600m + desnivel
Día 2. Campos - Porto Colom. 45km > 500m + desnivel
Día 3. Porto Colom - Arta. 57km > 700m + desnivel
Día 4. Arta - Pollensa. 47km > 600m + desnivel
Día 5. Pollença - Palma. 76km > 600m + desnivel (*Se puede acortar y acabar en otro punto)

A tu medida

RECORRIDO DIARIO

Adaptamos el recorrido a tu ritmo y nivel.
Tenemos la ruta perfecta para ti ¡Consúltanos!

Ficha técnica

Distancia Total
390 km
desnivel total
7000 m
itinerario

Itinerario circular desde Palma. Esta ruta se puede hacer en 4, 5 o 6 o 7 días aunque nuestra recomendación es hacerla en seis para disfrutar de la isla con calma y combinar deporte y turismo de la mejor manera posible.

Palma – Porto Colom – Arta – Pollença – Deia – Sant Elm – Palma

Tipo de terreno

Territorio muy variado, senderos, pistas, asfalto, porteo, arena…

Servicios disponibles

Transporte de maletas

Alquiler de GPS

Guía local

Alquiler de bici

Asistencia mecánica

Asesoría en ruta

Conoce al creador de esta ruta

WhatsApp Image 2025-04-02 at 13.49.25
Miguel Angel Esteller

Enamorado del mar desde pequeño, su afición por la bici crecía a medida que iba descubriendo nuevos rincones donde ver el mar como nunca lo había visto. Así, compartió su experiencia con otros ciclistas a partir de rutas para dar conocer la isla.

Su equipo y él se encargan de organizar todo para que puedas cumplir el reto de recorrer algunas de las mejores calas y los lugares más espectaculares y mágicos de Mallorca.

Preguntas frecuentes

Bici ideal: Doble suspensión con 12 velocidades.

Neumáticos: Las cubiertas versátiles son las más apropiadas, pues abundan los diferentes firmes (roca, caminos, escalones, pistas, tramos de piedras sueltas, empedrados, singletracks, arena…). Es una zona con mucha piedra: los bikers de la zona usan tubeless o cámaras con líquido sellante.

Orientación:La ruta se sigue con track de GPS. La organización, además, facilita un mapa del recorrido con puntos de interés durante las etapas, restaurantes, parques naturales y paisajístico.

Mejor época: Primavera y otoño. Aunque en verano es una zona de gran afluencia, por las rutas diseñadas no suele haber apenas gente.

Tipo de caminos: Todo tipo de camino, senderos, pistas, asfalto, arena, carreteras, tanto en subida como en bajada con zonas de porteo.

Filosofía: Disfrutar del paisaje y su clima, así como la cultura y gastronomía local.

Transporte de equipajes: Teniendo en cuenta la dureza de la ruta, es más que recomendable contratar este servicio.

Asistencia mecánica: La organización ofrece el servicio de apoyo en ruta.

Avituallamiento: En todas las etapas se pasa varios pueblos donde parar a comer y coger agua.

Preguntas frecuentes

Bici ideal
Doble suspensión con 12 velocidades.
Las cubiertas versátiles son las más apropiadas, pues abundan los diferentes firmes (roca, caminos, escalones, pistas, tramos de piedras sueltas, empedrados, singletracks, arena…). Es una zona con mucha piedra: los bikers de la zona usan tubeless o cámaras con líquido sellante.
La ruta se sigue con track de GPS. La organización, además, facilita un mapa del recorrido con puntos de interés durante las etapas, restaurantes, parques naturales y paisajístico.
Primavera y otoño. Aunque en verano es una zona de gran afluencia, por las rutas diseñadas no suele haber apenas gente.
Todo tipo de camino, senderos, pistas, asfalto, arena, carreteras, tanto en subida como en bajada con zonas de porteo.
Disfrutar del paisaje y su clima, así como la cultura y gastronomía local.
Teniendo en cuenta la dureza de la ruta, es más que recomendable contratar este servicio.
La organización ofrece el servicio de apoyo en ruta.
En todas las etapas se pasa varios pueblos donde parar a comer y coger agua.

Solicita presupuesto

Contactaremos contigo en un plazo de 48 horas para enviarte una propuesta de presupuesto a medida para tu viaje.

Otros tracks que podrían interesarte

Gran ruta circular para conocer el ramal sur del Canal de Castilla y el bellísimo ramal de campos.
Conoce el levante de la isla de Mallorca en una ruta circular de 4 etapas BTT.
Una ruta de muerte en el Pirineo de Lleida.