Tracks Maestrat
Tracks Maestrat
MTB
233 km
Distancia total
5200 m
Desnivel acumulado
3
Dificultad física
5
Dificultad técnica
0 m
Cota mínima
1138 m
Cota máxima
Tracks Maestrat
Descripción
Ruta circular btt por etapas en Castellón para hacer en 2, 3 o 4 días. Un Tracks Tour por caminos y sendas a través de bosques, olivos milenarios, acantilados, calas y rutas junto al Mar Mediterráneo. Conocerás lugares y espacios culturales, históricos y gastronómicos de gran riqueza, como Morella y Peñíscola dos de los pueblos más bonitos de España o el Arte Rupestre Levantino, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Recorre parajes de singular belleza: caminos y sendas a través de bosques, paseos entre olivos milenarios, acantilados, calas y rutas junto al mar. Rueda con nosotros durante todo el año, el clima es estupendo los 365 días del año.
LO MÁS TOP DE ESTA RUTA
- Disfruta de paisajes extraordinarios y lugares de gran riqueza cultural, histórica y gastronómica.
- Conoce dos de los Pueblos más bonitos de España: Morella y Peñíscola
- Descubre el Arte Rupestre Levantino, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Tirig- Valltorta
- Degusta la variada gastronomía de esta ruta en bicicleta de montaña al combinar mar y montaña
- Disfruta la hospitalidad de sus gentes harán que te sientas en familia
2 etapas
Elige entre 2 opciones
RECORRIDO DIARIO
Opción 1: Xert-Peñíscola (66 km, +1.000m) y Peñíscola-Xert (70 km, +1.600m)
Opción 2: Xert-Morella (68 km, +1.300m) y Morella-Xert (50 km, +1.350 m)
3 etapas
Elige entre tres opciones
RECORRIDO DIARIO
Opción 1: Xert-Peñíscola (76 km, +1.400) / Peñíscola-Morella (81km, +1.900) / Morella-Xert (56 km, + 1.400)
Opción 2: Xert-Morella (68 km, +1.300) / Morella-Morella (50km, +1.350) / Morella-Xert (50 km, + 1.350)
Opción 3: Xert-Peñíscola (76 km, +1.400) / Peñíscola-Peñíscola (53km, +1.500) / Peñíscola-Xert (69 km, + 1.600)
4 etapas
La combinación perfecta
RECORRIDO DIARIO
Día 1. Xert - Peñíscola 66km > 1000m + desnivel
Día 2. Peñíscola - Sant Mateu 66km > 1550m + desnivel
Día 3. Sant Mateu - Morella 58km > 1300m + desnivel
Día 4. Morella - Xert 50km > 1350m + desnivel
Ficha técnica
Itinerario circular.
Nada más empezar la ruta ya nos encontramos las primeras rampas que serán una muestra de la orografía característica de la zona, con continuas subidas y bajadas. Nos enfrentamos al punto más alto del recorrido, el monte Turmell, llegando a los 1272 m de altura después de una larga subida.
Continuamos la ruta con un continuo sube y baja por pistas y senderos pedregosos muy característicos de la zona del Maestrat y de Els Ports que nos llevarán hasta el mar, y disfrutar así de las maravillosas calas y vistas que nos ofrece la Serra d’Irta.
El recorrido abandona el mar Mediterráneo para volver a encontrar las montañas del interior donde podremos disfrutar de la majestuosidad de los Olivos Milenarios.
*Si quieres adaptar la ruta a otro nievel, pregúntanos por la opción familiar o slow.
20% asfalto
10% senderos
70% pistas
Servicios disponibles
Transporte de maletas
Alquiler de GPS
Guía local
Alquiler de bici
Asistencia mecánica
Asesoría en ruta
Conoce al creador de esta ruta
Héctor Ballester
Preguntas frecuentes
Bici ideal: Cualquier bicicleta de montaña (BTTo e-bike). La elección dependerá de las prioridades de cada uno: menor peso (bici rígida) o mayor comodidad y disfrute de los descensos (bici de doble suspensión).
Neumáticos: Neumáticos polivalentes ya que vamos a transitar por todo tipo de suelos, desde pistas asfaltadas hasta zonas muy pedregosas, para las que son ideales unos los tubeless.
Orientación: La ruta se sigue con track de GPS. La organización, además, facilita a los inscritos un mapa del recorrido con puntos de interés durante las etapas, restaurantes, alojamientos, etc.
Mejor época: Se puede hacer todo el año.
Tipo de caminos: Abundan las sendas y caminos.
Filosofía: Es un recorrido autoguiado y no competitivo; lo importante es disfrutar de la variedad de los paisajes que ofrece el recorrido.
Transporte de equipajes: Teniendo en cuenta la naturaleza técnica de la ruta, es más que recomendable contratar este servicio. El precio depende del número de personas y etapas en que se cubra la ruta.
Asistencia mecánica: El ciclista debe ser autónomo y disponer de un mínimo de herramientas y materiales. Al final de cada etapa, la organización puede facilitar todo lo necesario para solucionar cualquier problema.
Avituallamiento: En todas las etapas se pasa por uno o más pueblos donde parar a comer y coger agua.
Preguntas frecuentes
Bici ideal
Neumáticos
Orientación
Mejor época
Tipo de caminos
Filosofía
Transporte de equipajes
Asistencia mecánica
Avituallamiento
Solicita presupuesto
Contactaremos contigo en un plazo de 48 horas para enviarte una propuesta de presupuesto a medida para tu viaje.
000.TRACKS – Tracks Maestrat
"*" señala los campos obligatorios
Otros tracks que podrían interesarte
- Palencia y Valladolid
- Mallorca