Un equipo de ciclistas contra el cáncer
Hoy, más que nunca, necesitamos buenas historias. La que os vamos a contar, la de los Bikefriendly Warriors, pretende ser una de ellas.
Una que empezamos a escribir hace ya meses, antes de que estallara la pandemia, y que seguiremos escribiendo con vuestra ayuda de ahora en adelante.
Porque el drama que azota al mundo este año no debe hacer que dejemos de contarnos cuentos, ni de tener esperanzas, ni de perseguir finales felices.
La crisis del coronavirus nos está demostrando, más que nunca, que los héroes existen. Aunque en vez de capas y antifaces, como creíamos, lleven bolsas de basura y mascarillas de papel. Aunque en vez de volar, su súperpoder sea el de dar la mano a nuestros ancianos ingresados y hacerles llegar todo el calor que les mandamos desde casa.
Superhéroes y villanos
En la historia de los Bikefriendly Warriors, también hay superhéroes y una villana enfermedad: en este caso, el cáncer.
Muchos de los héroes de nuestro cuento también son de bata blanca. Y son precisamente esos los que ayudaron a otros, a sus pacientes, a sacar toda la fuerza que tenían dentro para afrontar el tratamiento y derrotar la enfermedad.
Les ayudaron y guiaron, junto a muchos otros héroes que forman parte de la historia de cada uno, a convertirse en guerreros y guerreras llenos de ganas de vivir y de superarse cada día: en una legión de Warriors.
Nuestra arma: la bici
Bikefriendly surgió, de hecho, de esas ganas de vivir que nos dejó el cáncer cuando se fue. De las ganas de aprovechar cada minuto dedicándolo a lo que nos apasiona y disfrutándolo con quienes queremos: en familia y sobre una bicicleta.
A través de Bikefriendly, hemos ido ensanchando la familia, conociendo a otras personas que habían pasado por esta enfermedad y que sentían lo mismo que nosotros: la bicicleta les había dado alas, fuerzas y razones extra para recuperarse.

Cada entreno, cada subida y cada reto superado se convirtieron en motivo de orgullo y fuente de energía. Y si alguna vez nos habíamos sentido débiles, el ciclismo, en todas sus variantes, nos hizo sentirnos fuertes y capaces.
Y así surgió la idea de los Bikefriendly Warriors. De crear un equipo de ciclistas en el que todos sus componentes hubiesen padecido un cáncer y en el que todos, de una manera u otra, hubiesen encontrado en la bici una herramienta para avanzar en todos los sentidos.

Objetivos de los Warriors
Este equipo va a estar compuesto por seis Warriors que ayudarán a dar visibilidad a la enfermedad, a insuflar ánimos a quienes la estén padeciendo y a demostrar que sí, que se puede volver al ruedo más fuertes todavía.
Participarán en cicloturistas y liderarán viajes adaptados a las necesidades de personas en proceso de recuperación. Estarán allí donde se les necesite para inspirar a otros y colaborarán con distintas causas y asociaciones para ayudar a los pacientes, a los familiares y a quienes investigan sobre esta enfermedad. Todo ello con la ayuda de la asociación Aprovéchate del Cáncer, un proyecto fundado por dos de nuestros socios que padecieron y superaron esta enfermedad.
Se buscan Warriors
De momento, nosotros tenemos seleccionados a cuatro Warriors con poderes increíbles que os iremos presentando en los próximos días. Pero nos faltan dos.
Queremos que nos ayudes a buscar a dos personas más: un hombre y una mujer que hayan pasado por un cáncer y que compartan nuestra pasión por la vida y por la bicicleta.
¿Conoces a alguno? ¿Crees que podrías ser un Warrior? Si es así, comparte con nosotros a través de un post o una historia de Instagram un vídeo en el que nos cuentes tu historia. Quién eres, por qué quieres formar parte del equipo y por qué crees que podrías ser un Warrior. ¡No olvides etiquetar a @Bikefriendly.bike para que podamos verlo y acuérdate de utilizar el hashtag #BikefriendlyWarriors.
Si pasas a la siguiente fase, te pediremos que nos mandes un correo contándonos algún detalle más.
Mientras tanto, te iremos presentando a los cuatro Warriors que ya forman parte del equipo. Personas con las que nos hemos ido cruzando durante estos años de ruta y que nos han fascinado e inspirado de una manera u otra.
Recuerda compartir esta historia si conoces a alguien que pueda convertirse en parte de los Warriors.
De momento, te avanzamos que el primer reto del equipo será guiar y acompañar a un grupo de pacientes recuperados de cáncer y familiares en la aventura de hacer el Camino de Santiago en bicicleta.
