Promoción de la movilidad activa y reactivación económica en entornos urbanos
Impulso de la Movilidad Activa
El Ministerio de Sanidad ha recomendado los desplazamientos a pie o en bicicleta con el fin de garantizar la separación mínima necesaria para evitar la propagación del coronavirus.
Instituciones públicas y empresas deberán impulsar, con carácter de urgencia, medidas tácticas destinadas a facilitar y motivar estos modelos de movilidad activa entre el conjunto de la ciudadanía. Unas medidas que, además, han de servir para frenar el más que previsible trasvase masivo de usuarios del transporte público hacia el vehículo privado por miedo a posibles contagios.
Ahora, más que nunca, se debe trabajar para la recuperación de la calidad, vitalidad y dinamismo del espacio público de nuestras ciudades. Con la planificación adecuada, el trabajo de hoy servirá para consolidar las bases de unas políticas de movilidad activa y sostenible a desarrollar durante las próximas décadas.

Diseño y activación de medidas tácticas
Los desplazamientos a pie y en bicicleta garantizan unas condiciones de seguridad que evitan la proliferación de contagios y además fomentan hábitos de vida saludables.
Es por ello que se deben acometer con carácter de urgencia medidas tácticas destinadas facilitar y motivar ese tipo de desplazamientos entre el conjunto de la población durante el periodo de desconfinamiento, frenando además el trasvase previsible de usuarios del transporte público al vehículo privado.
Objetivos
- Implementar medidas de urgencia para el fomento de la movilidad activa en entornos urbanos.
- Establecer las bases de una futura política de movilidad urbana de escala más humana y sostenible.
¿Qué ofrecemos?
Asesoramiento técnico
Diseño y coordinación de proyectos
Colaboración público – privada


Impulso del uso de la bicicleta en empresas y nodos generadores de movilidad
Los centros de trabajo inciden de forma directa en los hábitos cotidianos de movilidad de sus trabajadores. Por eso, en toda estrategia de movilidad activa y sostenible resulta clave contar con las empresas y otros puntos clave como equipamientos, estaciones, centros educativos…
Bajo este planteamiento se impulsa a nivel europeo la certificación Cycle-Friendly Employer, destinada a facilitar y motivar el uso de la bicicleta en los desplazamientos cotidianos.
Objetivos
- Facilitar y motivar el uso de la bici para ir al trabajo y otros centros generadores de movilidad.
- Garantizar la adecuación y eficiencia de las medidas implementadas a favor de la ciclomovilidad.
- Promover la mejora continua.
¿Qué ofrecemos?
Certificación Cycle Friendly Employer
Servicios de especialización
Colaboración público – privada

Acciones de información, sensibilización y promoción
En un contexto como el actual, la comunicación resulta esencial a la hora de proporcionar información actualizada y veraz sobre las medidas que se llevan a cabo, así como para motivar e incentivar ciertas conductas que se consideren beneficiosas para el interés general, como por ejemplo el uso de la bicicleta como medida para garantizar el distanciamiento social y el freno de nuevos contagios.
Objetivos
- Hacer partícipe conocedora y partícipe a la población de las medidas que se impulsan desde las administraciones para la promoción de la movilidad activa.
- Fomentar y motivar conductas beneficiosas para el interés general.
- Compartir conocimientos con profesionales y expertos implicados en diversas áreas.
¿Qué ofrecemos?
Asesoría técnica
Estrategia de comunicación
Acciones de participación ciudadana

Acciones de movilidad activa para la reactivación económica
Las medidas de confinamiento han provocado el ‘boom’ del comercio electrónico como forma de garantizar el abastecimiento de productos y servicios sin tener que salir de casa. No cabe duda de que esta crisis va a provocar cambios estructurales en los hábitos de consumo y, entre ellos, la consolidación definitiva del comercio electrónico.
Ante esta situación, las ciudades deben buscar alternativas para frenar el cierre de establecimientos de proximidad y evitar un incremento descontrolado de vehículos de reparto de mercancías en su calles.

Identificación y gestión de oportunidades de financiación
Las instituciones públicas se están viendo obligadas a replantear sus presupuestos. En este escenario, se hace imprescindible un seguimiento de las convocatorias de subvenciones, ayudas y líneas de crédito y una tramitación eficaz de las candidaturas.
IMPORTANTE: Según la disposición tercera del REAL DECRETO 463/2020 las administraciones públicas podrán seguir adelante con procedimientos administrativos destinados a impulsar medidas destinadas a luchar contra el COVID-19 (salud pública, generación de ocupación de calidad y reactivación económica).
Objetivos
- Facilitar el acceso a oportunidades de financiación a nivel europeo, estatal, autonómico y local.
- Afrontar con mayor disponibilidad de recursos la implementación de medidas de emergencia en entornos urbanos.
¿Qué ofrecemos?
Asesoría técnica
Mapas de financiación a medida
Tramitación de las ayudas


Generación de oportunidades de empleo mediante sistemas de distribución urbana de mercancías
Bikefriendly, el Grupo Urbegi y Axalko trabajamos juntos para impulsar proyectos integrales de distribución de mercancías en las ciudades mediante sistemas de ciclologística que generen oportunidades de empleo para personas en riesgo de exclusión social.
Un modelo que permite dar respuesta a tres problemas que se nos plantean con esta crisis: la extrema vulnerabilidad de determinados colectivos sociales, la fragilidad del comercio local y el incremento del tráfico de mercancías en las ciudades como consecuencia del auge de la venta online.
Objetivos
- Paliar los efectos negativos asociados al incremento de la compra online.
- Generar oportunidades de empleo estables y de calidad en colectivos en situación de vulnerabilidad.
- Contribuir a la mejora de la competitividad del comercio local y a su adaptación a los nuevos escenarios.
¿Qué ofrecemos?
Diseño y gestión de proyectos de ciclologística
Formación y capacitación de agentes
Diseño de modelos de negocio


Marketplaces de comercio de proximidad para mejorar la competitividad del tejido comercial urbano
Estamos ante una situación crítica para el tejido comercial de muchas ciudades, por lo que urge reformular los planteamientos tradicionales para garantizar la competitividad y adaptación del pequeño comercio al nuevo escenario.
Desde Bikefriendly, apostamos por el diseño inteligente de nuevas estrategias y la creación de marketplaces específicos para el comercio local ligados a modelos reparto basados en ciclologística.
Objetivos
- Incrementar la visibilidad y competitividad del comercio de proximidad mediante la digitalización.
- Aumentar el número de clientes y ventas.
- Frenar el cierre de comercios locales e incentivar la apertura de nuevos negocios.
- Incidir en la recuperación de la economía local y la generación de oportunidades de empleo.
¿Qué ofrecemos?
Generación de marketplaces de negocio local
Formación y capacitación de agentes
Estrategias de comunicación y márquetin

Formación y networking para la movilidad activa
La situación actual plantea una cantidad considerable de cambios en nuestros ámbitos profesionales. Especialmente en lo que se refiere a movilidad y diseño de entornos urbanos. Ahora, más que nunca, es imprescindible compartir conocimientos y propiciar la formación continua de los profesionales involucrados en áreas estratégicas y en este sentido, los entornos digitales nos ofrecen potentes herramientas y posibilidades.

Inspiración, capacitación y motivación de agentes
La actualización y adquisición de nuevos conocimientos será el factor diferencial para poder adaptarnos rápidamente a este nuevo entorno y dar una respuesta óptima a los retos presentes y futuros.
Objetivos
- Facilitar la adaptación al nuevo contexto mediante la divulgación.
- Favorecer la creación de nuevas oportunidades de desarrollo profesional y personal.
- Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración público-privada para afrontar los nuevos retos.
- Compartir casos de éxito y buenas prácticas motivadoras e inspiradoras.
¿Qué ofrecemos?
Sesiones de capacitación presenciales y virtuales
Seminarios sectoriales
Jornadas motivacionales


Congresos y entornos virtuales entre profesionales
Pese a una posible desescalada de las medidas de confinamiento, continuarán las limitaciones en los desplazamientos y las concentraciones de personas, lo que afecta directamente a la celebración de congresos y encuentros profesionales.
Desde Bikefriendly Group asesoramos durante el proceso de diseño de congresos virtuales, asistiendo en las fases de planteamiento y contenidos pero también en la de activación de los entornos digitales adecuados para el intercambio de conocimiento y la generación de sinergias.
Objetivos
- Generar espacios de intercambio de experiencias y conocimientos y generación de sinergias entre profesionales.
- Capacitar en el uso de estas herramientas digitales.
- Asistir en la generación de contenidos para este tipo de eventos.
- Fomentar sinergias y oportunidades de colaboración entre profesionales.
¿Qué ofrecemos?
Diseño de entornos digitales
Secretaría académica
Espacios virtuales de networking

O MÁNDANOS TU CONSULTA
Algunos de nuestros proyectos deMovilidad Activa en ciudades
También hemos trabajado con...
¿Hablamos?
¡Escríbenos!