Tracks La Seu
Tracks La Seu
MTB
171 km
Distancia total
6000 m
Desnivel acumulado
3
Dificultad física
4
Dificultad técnica
630 m
Cota mínima
1540 m
Cota máxima
Tracks La Seu
Pura aventura y diversión con esta ruta por etapas MTB en el Alt-Urgell, un paraje pre-pirenaico con unos senderos que harán la delicia de cualquier amante de la bicicleta de montaña.
Descripción
El primer día saldremos del camping Frontera, siguiendo el río Valira para llegar a la Seu d’Urgell, donde empezaremos a entrar en acción con los primeros senderos que nos harán descubrir la zona oeste de Tracks la Seu. Pasando por Aravell, Ballestar entre sus bosques de robles y pinos, sus senderos y pistas donde transitaban los rebaños. Aquí disfrutaremos toda la mañana, para llegar al pueblo de Castellbó, donde nos espera una típica comida de cocina de montaña. Una vez hayamos cargado las pilas, una pista nos llevará hasta Vilamitjana, para alcanzar al punto más alto de la etapa con algún repecho, pero nos espera un descenso interminable que hará la delicia de todos. Finalmente, llegaremos por una pista hasta el hotel en la Seu d’urgell. El segundo día de Tracks La Seu saldremos dirección a la zona sur, siguiendo el río Segre hasta el Pla de Sant Tirs, donde empieza la primera subida del día, hasta llegar a la bajada en una zona famosa por sus senderos endureros. Remontaremos por pista para enlazar con la segunda bajada, la más larga del día, pasando por senderos al lado de antiguos pueblos abandonados llenos de historia y con vistas espectaculares, hasta llegar al parque del Segre, que forma parte de la historia de los juegos Olímpicos de Barcelona 92, donde nos espera un buen tentempié. Cuando nos hayamos recuperado podemos seguir dirección a un canal de aguas claras, que nos llevará hacia la clásica subida de Nabiners, conocida por cualquier ciclista de montaña de la Seu para realizar la famosa bajada por “los dubis” que nos van a llevar al hotel al centro de la Seu d’Urgell. El tercer día dejamos el hotel para ir hacia el este por la pista que lleva a Alas y continuar hasta les Peces, pasando por la iglesia de Santa María de les Peces. Un sendero nos llevará al pueblo de Artedo para seguir por pista hasta llegar a Lleto, donde nos aguardan unes búnkeres de la guerra civil. Aquí empezará la primera gran bajada del día que nos hará disfrutar de la auténtica BTT. Remontaremos por una forestal para acabar llegando al pueblo del Ges, donde un sendero entre bancales y antiguos muros de piedra, nos llevara a cruzar un riachuelo, para enlazar un tramo corto de asfalto y disfrutar el último sendero de la Iglesia Blanca para finalmente acabar rodando hasta el pueblo de Alas donde nos espera el hotel para un merecido descanso. El cuarto día de Tracks La Seu saldremos a descubrir la zona norte, calentando por un tramo de asfalto hacia las Torres de Alas para descubrir otro mágico bosque con una subida por pista hasta empezar un descenso por un sendero de auténtico vértigo que nos dejará una sonrisa en la cara. Llegando al fondo de un barranco para remontar hasta Estamariu por un antiguo camino, que nos llevara hasta la zona conocida como “la Mel” donde enlazaremos infinidad de senderos MTB en un entorno de pinos de alta montaña para llegar a Cal Vinya donde nos espera una comida una deseada comida. Después de recuperar fuerzas saldremos por pista hasta llegar a Coll de Jou, donde nos espera la guindilla final de 4 días de auténtico BTT en un entorno privilegiado, con vistas espectaculares de la Serra del Cadi y con un descenso que nos dejará unas vistas espectaculares de la Seu de Urgell y alrededores, para acabar llegando al fondo del valle donde nos espera el río Valira que nos llevará contra corriente hasta el punto final de esta aventura en la zona del Alt Urgell.
LO MÁS TOP DE ESTA RUTA
- Los divertidísimos senderos.
- El entorno y los paisajes espectaculares.
- La gastronomía de primera.
- La arquitectura y la historia de la zona.
2 etapas
Ideal Fin de Semana (77 km / 2800 m)
RECORRIDO DIARIO
ETAPA 1: 40 km + 1520 m desnivel
ETAPA 2: 37 km + 1280 m desnivel
3 etapas
125 km / 4480 m
RECORRIDO DIARIO
ETAPA 1: 40 km + 1520 m desnivel
ETAPA 2: 48 km + 1680 m desnivel
ETAPA 3: 37 km + 1280 m desnivel
4 etapas
171 km / 6000 m
RECORRIDO DIARIO
ETAPA 1: 40 km + 1520 m desnivel
ETAPA 2: 48 km + 1680 m desnivel
ETAPA 3: 46 km + 1520 m desnivel
ETAPA 4: 37 km + 1280 m desnivel
Ficha técnica
Distancia Total
171 km
desnivel total
6000 m
itinerario
La ruta completa es una circular, pero en cada etapa sales de un punto A y llegamos a un punto B. La Seu d’Urgell: La ciudad fue una antigua fortaleza militar y capital del condado de Urgel durante la Edad Media, hasta que la capital fue trasladada a Balaguer. Seo de Urgel es la sede del obispo de la diócesis de Urgel, por lo que la ciudad cuenta con una catedral. La catedral de Santa María de Urgel es de estilo románico y data del siglo XII, destacando también el claustro adosado, el museo diocesano y la Iglesia de San Pedro y San Miguel. El término municipal de la Seu d’Urgell ocupa la amplia ribera de la Seu, en la confluencia de los ríos Segre y Valira. Se extiende desde Benavarri, a poniente, hasta el torrente de las Carboneres, a levante, y desde el collado de la Torre, al norte, hasta Cantacorbs, a mediodía. El término es muy plano, con la excepción de la sierra de Castellciutat, que domina la ciudad de la Seu y buena parte de la Ribera del Urgellet. El entorno paisajístico, con la cordillera del Cadí como telón de fondo, es uno de los primeros atractivos que descubre el visitante nada más llegar a la Seu por cualquiera de los caminos que conducen. La Seu es un importante nudo de comunicaciones. En este término confluyen las carreteras que vienen de Lleida, Cerdanya y Andorra. Municipio de Valls de Valira: El término municipal de Valls del Valira, el segundo en extensión del Alt Urgell, está situado al norte de la comarca y es fronterizo con Andorra. Se extiende desde el pico de Salòria, al noroeste, hasta el monte Punçó, a levante, y por el sur llega hasta casi tocar la orilla derecha del Segre, cerca de la Seu d’Urgell. Municipio de Montferrer y Castellbò: El término municipal de Montferrer y Castellbò es el más extenso de todo el Alt Urgell. Situado en el noroeste de la comarca, abarca el territorio comprendido entre la orilla derecha del Segre y el puerto del Cantó y desde la parte baja del río de Pallerols hasta el Romadriu, o río de Santa Magdalena, y el raso de Conques. Drenan el término los ríos de Aravell, de Castellbò y de Pallerols, además de varios torrentes y la acequia de los Quatre Pobles. Municipio d’Alas i Cerc: El municipio de Alàs i Cerc se extiende desde la ribera del Segre hasta la cresta de la sierra del Cadí, donde el término alcanza su máxima altitud en el Cabo de la Collada Verda (2.439 m). A levante, llega hasta el río de Vilanova ya poniente se cierra en el valle de la Bastida. Surcan el territorio los barrancos de Banat, Culebret, Bell-lloc y Cerc, además de la acequia de la Olla y Segalers. En el término encontraremos desde los extensos prados de pasto de las tierras cerca de Segre hasta los bosques de pinos del valle de la Molina de Lletó. Municipio d’Estamariu: El término municipal de Estamariu, situado al noreste de la comarca, se extiende desde la orilla derecha del Segre hasta las sierras de Arcavell y de Benat y desde casi el barranco de la Osa, a poniente, hasta la roca del Beneïdor, donde linda con el término de Pont de Bar. Atraviesan el término el río de Bescaran y los torrentes de Estamariu y de las Carboneres o del Solà. Todo el término está orientado a mediodía, con unas magníficas vistas de la Sierra del Cadí. Municipio de Ribera d’Urgellet: El término municipal de Ribera de Urgellet, situado en medio de la comarca, se extiende a ambos lados del río Segre, desde el río de Pallerols, a poniente, hasta el Montsec de Tost, al sureste. Al norte, llega hasta umbral con el término de la Seu d’Urgell y al sur termina en la parte baja del río de Lavansa. Además de los ríos ya citados, drenan el municipio el río de Tost y el tramo final del de Castellbò, además de varios torrentes. También pasan las acequias de los Quatre Pobles y de la Olla y Segalers.
Tipo de terreno
10% asfalto 60% senderos 30% pistas
Servicios disponibles
Transporte de maletas
Alquiler de GPS
Guía local
Alquiler de bici
Asistencia mecánica
Asesoría en ruta
Conoce al creador de esta ruta
Gerard Riart
Gerard Riart, CEO de VSL Sports, empresa de organización de eventos deportivos, y ciclista de competición desde los 8 a los 40 años.
Amante y apasionado del ciclismo y de la montaña, junto a su equipo de VSL quieren mostrar a los amantes de las 2 ruedas las mejores rutas y paisajes de La Seu
Por otro lado ofrecer los mejores alojamientos adaptados al biker y disfrutar de la mejor gastronomía de la zona.
Siempre ofreciendo un trato muy próximo con el cliente y sin duda con el objetivo de hacer que Tracks La Seu sea una experiencia inolvidable
Preguntas frecuentes
Bici ideal: BTT de doble suspensión de 100MM Tipo de neumáticos: con poco taco de 2,30. El terreno es bueno y rodador. Cómo orientarse: facilitamos los tracks para GPS. Mejor época del año: Entre marzo y junio y de septiembre a noviembre. Tipo de caminos: Antiguos acminos que unían los pueblos, muchos recuperados por los ayuntamientos. Filosofía de la ruta: Disfrutar de los senderos que ofrece esta zona privilegiada. Transporte de equipajes: Indispensable para disfrutar al máximo de lo senderos. Asistencia mecánica: Es opcional. Ofrecemos asistencia telefónica y en caso de necesidad o avería podemos facilitar asistencia mecánica. Avituallamientos: Se indican los puntos de agua.
Preguntas frecuentes
Bici ideal
BTT de doble suspensión de 100MM
Neumáticos
Con poco taco de 2,30. El terreno es bueno y rodador
Orientación
Facilitamos los tracks para GPS.
Mejor época
Entre marzo y junio y de septiembre a noviembre.
Tipo de caminos
Antiguos caminos que unían los pueblos, muchos recuperados por los ayuntamientos.
Filosofía de la ruta
Disfrutar de los senderos que ofrece esta zona privilegiada.
Transporte de equipajes
Indispensable para disfrutar al máximo de lo senderos.
Asistencia mecánica
Es opcional. Ofrecemos asistencia telefónica y en caso de necesidad o avería podemos facilitar asistencia mecánica.
Avituallamientos
Se indican los puntos de agua.
Solicita presupuesto
Contactaremos contigo en un plazo de 48 horas para enviarte una propuesta de presupuesto a medida para tu viaje.
000.TRACKS – Tracks La Seu
"*" señala los campos obligatorios
Otros tracks que podrían interesarte
- Palencia y Valladolid
Gran ruta circular para conocer el ramal sur del Canal de Castilla y el bellísimo ramal de campos.
- Mallorca
Conoce el levante de la isla de Mallorca en una ruta circular de 4 etapas BTT.