Tracks del Aneto
Tracks del Aneto
MTB
235 km
Distancia total
6.600 m
Desnivel acumulado
4
Dificultad física
5
Dificultad técnica
680 m
Cota mínima
2020 m
Cota máxima
Tracks del Aneto
Descripción
En Tracks del Aneto recorrerás la parte alta de la comarca de la Ribagorza situado en el corazón del Pirineo Aragonés, donde se encuentra el Parque Natural Posets – Maladeta, coronado por el pico Aneto (3.404 metros). Rodarás por los rincones más auténticos y vírgenes del Pirineo, disfrutando de los Valles de Benasque, del Isabena y de Castanesa. Avistar un quebrantahuesos o un urogallo, puede hacer que sea una de las rutas más inolvidables que hayas hecho. El centro BTT Puro Pirineo nos ofrece unas variantes de senderos donde los más atrevidos disfrutaran al máximo. La ruta de 2 días es la más endurera de todas pero las versiones de 3 y 4 etapas son sin duda las más espectaculares, con pasos a más de 2.300m de altitud.
Adéntrate en el Valle de Benasque con este viaje en bicicleta de montaña por etapas. ¿Listo para vivir una gran aventura sobre ruedas?
LO MÁS TOP DE ESTA RUTA
- Descansa en alojamientos Bikefriendly
- Disfruta de las sendas y descensos del Centro BTT Puro Pirineo
- Maravíllate con las espectaculares vistas del Aneto
- Degusta la gastronomía típica del Pirineo
- Visita el espectacular Valle de Estós y su refugio de alta montaña
- Conoce pintorescas poblaciones pirenaicas
2 etapas
Visita rápida al valle
RECORRIDO DIARIO
Día 1. 56km > 1740m + desnivel
Día 2. 43km > 1308m + desnivel
4 Etapas
Si estás bien físicamente
RECORRIDO DIARIO
Día 1. 66km > 2100m + desnivel
Día 2. 36km > 0800m + desnivel
Día 3. 53km > 1400m + desnivel
Día 4. 80km > 2300m + desnivel
El mundo a tus pies
RECORRIDO DIARIO
Pedalea bajo la atenta mirada del Pico Aneto.
Ficha técnica
Distancia Total
235 km
desnivel total
6.600 m
itinerario
Disfruta de esta impresionante ruta hacia lo más alto de la montaña en 2 o 4 etapas… ¡tú decides!
Tipo de terreno
Servicios disponibles
Transporte de maletas
Alquiler de GPS
Guía local
Alquiler de bici
Asistencia mecánica
Asesoría en ruta
Conoce al creador de esta ruta
Christophe Gastan
Soy como los quesos: hecho en Francia y curado en España.
Te recibiré en la ruta Tracks de Aneto para que descubras en mountain bike los mejores rincones del Pirineo Aragonés.
Preguntas frecuentes
Bici ideal: Las bicis de doble suspensión son las aconsejables para hacer esta ruta.
Neumáticos: Las cubiertas versátiles son las más apropiadas, pues os encontrareis diferentes firmes: roc, pistas de tierra, tramos de piedras sueltas, empedrados, etc. Lo más aconsejable es utilizar tubeless o cámaras con líquido sellante.
Orientación: Estás haciendo una ruta de montaña y el clima cambia rápidamente, es aconsejable llevar un cortavientos como mínimo. Aconsejamos llevar una mochila con agua, una multiherramienta, y repuestos suficientes como cámaras, incluso nunca están de más una manta térmica, y un pequeño botiquín.
Mejor época: Primavera y otoño son las estaciones más agradables, dado que en verano suele hacer más calor. Se cierra en invierno debido a la nieve.
Tipo de caminos: Se sigue con el equipo Gps, bien con el tuyo o te podemos alquilar uno. Te entregamos el track en formato GPX. La organización, además, facilita a los inscritos un mapa del recorrido con puntos de interés durante las etapas, restaurantes, alojamientos, etc.
Filosofía: Esta es una ruta que busca recorrer pistas y sendas poco transitadas y por lo tanto técnicas, tanto de subida como de bajada. Depende de la técnica y las fuerzas de cada uno, la ruta es ciclable al 95 %. Hay algunos tramos de subida y de bajada que sólo están al alcance de bikers como Ismael Ventura, Milton Ramos, o Sergio Pérez. Es todo un reto llegar hasta Aigualluts y tener ante nosotros al mítico Aneto.
Transporte de equipajes: Teniendo en cuenta la naturaleza técnica de la ruta y altimetrías, es recomendable contratar este servicio.
Asistencia mecánica: La organización ofrece el servicio de apoyo en ruta, en el briefing os explicamos las tarifas.
Avituallamiento: En el briefing inicial os lo explicamos sobre el mapa ruta, pero aconsejamos llevar mochila con agua y alimentos suficientes para rodar toda la jornada, dado que hay alguna etapa que no se pasa por poblaciones habitadas.
Preguntas frecuentes
Bici ideal
Las bicis de doble suspensión son las aconsejables para hacer esta ruta
Neumáticos
Las cubiertas versátiles son las más apropiadas, pues os encontrareis diferentes firmes: roc, pistas de tierra, tramos de piedras sueltas, empedrados, etc. Lo más aconsejable es utilizar tubeless o cámaras con líquido sellante.
Orientación
Estás haciendo una ruta de montaña y el clima cambia rápidamente, es aconsejable llevar un cortavientos como mínimo. Aconsejamos llevar una mochila con agua, una multiherramienta, y repuestos suficientes como cámaras, incluso nunca están de más una manta térmica, y un pequeño botiquín.
Mejor época
Primavera y otoño son las estaciones más agradables, dado que en verano suele hacer más calor. Se cierra en invierno debido a la nieve.
Tipo de caminos
Se sigue con el equipo Gps, bien con el tuyo o te podemos alquilar uno. Te entregamos el track en formato GPX. La organización, además, facilita a los inscritos un mapa del recorrido con puntos de interés durante las etapas, restaurantes, alojamientos, etc.
Solicita presupuesto
Contactaremos contigo en un plazo de 48 horas para enviarte una propuesta de presupuesto a medida para tu viaje.
000.TRACKS – Aneto
"*" señala los campos obligatorios
Otros tracks que podrían interesarte
- Palencia y Valladolid
Gran ruta circular para conocer el ramal sur del Canal de Castilla y el bellísimo ramal de campos.
- Mallorca
Conoce el levante de la isla de Mallorca en una ruta circular de 4 etapas BTT.