Tracks de Lava

MTB

247 km

Distancia total

3500 m

Desnivel acumulado

3

Dificultad física

5

Dificultad técnica

0 m

Cota mínima

600 m

Cota máxima

Tracks de Lava

Olvídate del mundo que conoces. Ven a conocer otro planeta, un planeta mineral y primitivo. Ven a Lanzarote, el paraíso de la bicicleta de montaña.

Descripción

Un lugar que nos recuerda el origen de nuestro mundo. Un auténtico paraíso para la bicicleta de montaña y el senderismo que podremos descubrir por caminos, pistas y senderos alrededor de este lugar único en el mundo llamado Lanzarote.

Evitaremos al máximo el asfalto y nos acercaremos al espíritu de la isla hasta mezclarnos con ella, viviéndola de una forma única e inmejorable. Olvídate del tópico canario de playas y palmeras. Hay mucho más que eso. Hay un mundo de soledad, tradición y belleza que te atrapará para siempre.

Auténtica bicicleta de montaña… por caminos, pistas y senderos, alrededor de este lugar único en el mundo llamado Lanzarote.

LO MÁS TOP DE ESTA RUTA

  • Descubre los paisajes lunares
  • Siente el poder del Océano Atlántico
  • Piérdete en la isla de La Graciosa
  • Crúzate con el diablo en el P.N. de Timanfaya
  • Disfruta de la gastronomía canaria
  • Degusta los famosos vinos blancos de Lanzarote
  • Date un baño en plena ruta

CLÁSICA: 5 etapas

La recomendada

RECORRIDO DIARIO

Día 1. 64km > 0350m + desnivel
Día 2. 30km > 0330m + desnivel
Día 3. 50km > 1400m + desnivel
Día 4. 68km > 0700m + desnivel
Día 5. 35km > 0700m + desnivel

CLÁSICA: 6 etapas

Para bikers resistentes

RECORRIDO DIARIO

Día 1. 64km > 0350m + desnivel
Día 2. 30km > 0330m + desnivel
Día 3. 50km > 1400m + desnivel
Día 4. 42km > 0600m + desnivel
Día 5. 39km > 0270m + desnivel
Día 6. 35km > 0700m + desnivel

CLÁSICA: 7 etapas

La ruta sin prisa

RECORRIDO DIARIO

Día 1. 49km > 0300m + desnivel
Día 2. 15km > 0050m + desnivel
Día 3. 30km > 0330m + desnivel
Día 4. 50km > 1400m + desnivel
Día 5. 42km > 0600m + desnivel
Día 6. 39km > 0270m + desnivel
Día 7. 35km > 0700m + desnivel

PLUS: 4 etapas

Exigente

RECORRIDO DIARIO

Día 1. 81km > 1650m + desnivel
Día 2. 57km > 1700m + desnivel
Día 3. 79km > 1150m + desnivel
Día 4. 52km > 1250m + desnivel

PLUS: 5 etapas

Recomendada

RECORRIDO DIARIO

Día 1. 81km > 1650m + desnivel
Día 2. 30km > 0330m + desnivel
Día 3. 57km > 1700m + desnivel
Día 4. 79km > 1150m + desnivel
Día 5. 52km > 1250m + desnivel

TRACKS LAVA

PARAÍSO NATURAL

RECORRIDO DIARIO

SLOW: 5 etapas

Disfruta de la naturaleza

RECORRIDO DIARIO

Día 1. 35 km + 150 m desnivel
Día 2. 30 km + 330 m desnivel
Día 3. 43 km + 650 m desnivel
Día 4. 44 km + 450 m desnivel
Día 5. 38 km + 150 m desnivel

SLOW: 6 etapas

Enamórate de la isla

RECORRIDO DIARIO

Día 1. 35 km + 150 m desnivel
Día 2. 30 km + 330 m desnivel
Día 3. 43 km + 650 m desnivel PLUS
Día 4. 44 km + 450 m desnivel
Día 5. 30 km + 400 m desnivel
Día 6. 38 km + 150 m desnivel

Ficha técnica

Distancia Total
247 km
desnivel total
3500 m
itinerario

Itinerario circular. Escoge la opción de ruta que mejor se adapte a tus necesidades. Puedes elegir entre 3 y 7 etapas. En las modalidades de 6 y 7 días hemos añadido una variante tras pasar Yaiza, que nos llevará por la preciosa zona del Golfo, alargando esa etapa, que en caso contrario sería muy corta. Es por ello que el kilometraje y el desnivel positivo acumulado final se ven un poco incrementados.

Tipo de terreno

15% asfalto

60% senderos

25% pistas

Servicios disponibles

Transporte de maletas

Alquiler de GPS

Guía local

Alquiler de bici

Asistencia mecánica

Asesoría en ruta

Conoce al creador de esta ruta

Captura de pantalla 2025-04-15 a las 14.23.27
Maxi y Justo

Justo y Maxi, 2 locos apasionados del MTB, del Senderismo y de la naturaleza, que haremos todo lo posible para que tu escapada a Canarias te deje con ganas de volver.

Preguntas frecuentes

Bici ideal: MTB Full Suspension.

Neumáticos: Seco y pedregoso 2,15 – 2,20.

Orientación: GPS, mapa y documentos explicativos.

Mejor época: Todo el año, especialmente de septiembre a junio.

Tipo de caminos: Seco, pedregoso, grava, arena, etc.

Filosofía: Disfrutar al máximo del MTB y de un paisaje excepcional y único en el mundo, además de la posibilidad de bañarse en el atlántico y disfrutar de la gastronomía, los vinos y la cultura canaria.

Transporte de equipajes: Sí.

Asistencia mecánica: Sí.

Avituallamiento: Durante la ruta se encuentran siempre lugares donde avituallarse. Esa información se proporciona con la documentación guía de la ruta.

Preguntas frecuentes

Bici ideal
CLÁSICA: MTB Full Suspension. PLUS: Sin duda, una bicicleta de doble suspensión es la más indicada para este tipo de ruta. SLOW: Una rígida es suficiente con un desarrollo adecuado a tu estado físico.
CLÁSICA: Seco y pedregoso 2,15 – 2,20. PLUS: Los bikers de la zona usan tubeless o cámaras con líquido sellante. SLOW: Los bikers de la zona usan tubeless o cámaras con líquido sellante.
La ruta se sigue con track de GPS. La organización, además, facilita a los inscritos un mapa del recorrido con puntos de interés durante las etapas, restaurantes, alojamientos, etc.
Se puede hacer todo el año: primavera, otoño e invierno son las estaciones más agradables. En verano no suele hacer tanto calor como en la península pero suele haber más viento, que puede ser fuerte.
CLÁSICA: Seco, pedregoso, grava, arena, etc. PLUS: De todo un poco, desde pistas fáciles y rapidas a senderos exigentes y técnicos, tanto en subida como en bajada. Dependiendo de las habilidades técnicas y las fuerzas de cada cual, la ruta es ciclable al 95%. Hay algunos tramos de subida y pasos de bajada que, imaginamos, sólo están al alcance de bikers con apellidos como Hermida, Oulego & Co. SLOW: De todo un poco, desde pistas fáciles y rápidas a senderos un poco más técnicos, sin gran exigencia física.
CLÁSICA: Disfrutar al máximo del MTB y de un paisaje excepcional y único en el mundo, además de la posibilidad de bañarse en el atlántico y disfrutar de la gastronomía, los vinos y la cultura canaria. PLUS Y SLOW: Es un recorrido auto-guiado y no competitivo; lo importante es disfrutar del mountain bike en estado puro.
Durante la ruta se encuentran siempre lugares donde avituallarse. Esa información se proporciona con la documentación guía de la ruta.
CLÁSICA: si PLUS Y SLOW: Teniendo en cuenta la naturaleza técnica de la ruta, es más que recomendable contratar este servicio. El precio depende del número de personas y etapas en que se cubra la ruta.
La organización ofrece el servicio de apoyo en ruta.

Solicita presupuesto

Contactaremos contigo en un plazo de 48 horas para enviarte una propuesta de presupuesto a medida para tu viaje.

Otros tracks que podrían interesarte

Gran ruta circular para conocer el ramal sur del Canal de Castilla y el bellísimo ramal de campos.
Conoce el levante de la isla de Mallorca en una ruta circular de 4 etapas BTT.
Una ruta de muerte en el Pirineo de Lleida.