Transpirenaica en BTT

886,75 KM / +20.712 M
Nivel: ★★★★★
Viaje por etapas autoguiado
Salida: Mayo-octubre
12 etapas (opción de 6 etapas)

DESCRIPCIÓN DEL VIAJE

TRANSPIRENAICA BTT

Probablemente la ruta más dura y épica de nuestro país. Vente a recorrer la Transpirenaica en BTT con tu grupeta (mínimo 6 personas).

Escríbenos a tours@bikefriendly.com y te explicaremos todas las opciones que tenemos para este viaje.

¿En qué consiste?

Una de las grandes rutas BTT de nuestro país que discurre desde el mar Mediterráneo hasta el Cantábrico atravesando la cadena montañosa de los Pirineos y cruzando Cataluña, Aragón, Navarra y el País Vasco.

Descubrirás magníficas etapas que discurren desde los espectaculares acantilados de costa hasta las interminables ascensiones de los grandes picos del Pirineo central. Pueblos mágicos, paisajes inolvidables, alturas de vértigo, gente genuina y gastronomía auténtica.

Una ruta con casi 1000 km y más de 20.000 m de desnivel positivo que podrás planteártela en un viaje inolvidable o bien en ir realizándola en varios años recorriendo tramos en diferentes periodos.

¿Puedo hacer solo la mitad?

Por supuesto. Puedes apuntarte a la experiencia completa o participar solo en la primera o la segunda mitad del viaje. Elige la opción que más se adapte a tus necesidades.

  • OPCIÓN COMPLETA: 12 etapas de Roses a Hondarribia. Consúltanos.
  • PRIMERA MITAD: 6 etapas, de Roses a Campo. Consúltanos.
  • SEGUNDA MITAD. 6 etapas, de Campo a Hondarribia. Consúltanos.

ITINERARIO

ETAPA 1: Roses - Figueres

Distancia: 77,5 km Desnivel: +1400m

Bordearemos la costa por una de las zonas más bonitas de nuestra geografía. Las calas de la Costa Brava son mundialmente conocidas y aparecerán en diversos puntos de la jornada, lo que nos proporcionará unas vistas espectaculares. Pasaremos por los preciosos pueblos de Cadaqués, donde veraneaban artistas como Salvador Dalí, Pablo Picasso, Joan Miró o Marcel Duchamp, y Port de la Selva, uno de los mejores sitios para parar y refrescarnos en sus playas antes del gran puerto del día. Desde allí subiremos a Sant Pere de Roda, un puerto asfaltado sin sombras que nos regalará unas vistas impresionantes de la Costa Brava y el Cap de Creus. Un puerto de 8000 metros con una pendiente media del 6,2% que conviene tomárselo con calma. Una vez coronemos la ruta se suaviza, sólo quedará bajar hasta Vilajuïga y seguir llaneando hasta Figueres.



ETAPA 2: Figueres - Camprodon

Distancia: 83,5 km Desnivel: +1.770 m

En esta jornada empezaremos a notar la tranquilidad de adentrarnos en el Pirineo, la ausencia de vehículos y los sonidos del campo serán la tónica general. Aunque sin grandes desniveles rodaremos por antiguas pistas de tierra que conducen a masías y han sido recientemente asfaltadas. Aproximadamente a mitad de la ruta, tendremos la oportunidad de desviarnos para visitar la bonita arquitectura medieval de Besalú, y las peculiares casas colgantes de Castellfollit de la Roca. Entrando en La Garrotxa, los bosques empezarán a cambiar de color, volviéndose más verdes y frondosos. Los últimos kilómetros de subida nos llevarán hasta Camprodón y Llanars para acabar la etapa en un alojamiento espectacular.



ETAPA 3: Camprodon - La Molina

Distancia: 78,5 km Desnivel: +3.360 m

Comienza el Pirineo y sus duras rampas que nos harán buscar esos grandes desarrollos que no utilizamos con frecuencia. Ascenderemos hasta el Refugio Claus, a más de 2000 m de altura. Una subida constante que nos pondrá a prueba sin piedad. Nos dirigiremos hacia Fustanyà para inicar la segunda gran subida del día. No será tan larga como la primera y nos regalará vistas del majestuoso Puigmal. Una vez coronemos y bajemos hacia Planoles sólo nos tendremos que dejar caer hasta la estación de esquí de La Molina.



ETAPA 4: La Molina - La Seu d'Urgell

Distancia: 65 km Desnivel: +1.200 m

La salida será muy sencilla, con buenas vistas y poca exigencia física que nos permitirán recuperarnos un poco del esfuerzo acumulado. Las subidas a Monteià o Arséguel serán los muros a superar en esta etapa, que se caracterizan principalmente por las bonitas vistas panorámicas del Parc Natural del Cadi-Moixeró.



ETAPA 5: La Seu d'Urgell - Senterada

Distancia: 92,5 km Desnivel: +3.450 m

Una de las etapas con más desnivel de toda la ruta, con algunos tramos llanos y alguna pequeña subida. Una vez lleguemos a Adrall la ruta cambiará completamente. La ascensión a la Iglesia de Sant Esteve y el refugio de Cuberes no exigirá lo mejor de nosotros. Como en toda buena subida, las vistas de la cima serán espectaculares, pero sobre todo lo será la bajada, que nos dejará en el curioso pueblo de Gerri de la Sal. Después de recuperar fuerzas y comer algo nos quedará la segunda ascensión del día, la subida al Estany de Montcortés. Todo esfuerzo tiene su recompensa, y un refrescante baño tras coronar la última ascensión, es la mejor que nos pueden ofrecer.



ETAPA 6: Senterada - Campo

Distancia: 92,3 km Desnivel: +3.115 m

Nos adentramos en los valles mas duros y montañosos, solo el Valle de Benasque ostenta el título de tener el 80% de las cumbres que superan los 2000m en el Pirineo. Bosques de Hayas con sus colores otoñales, el canto del Urogallo, y el vuelo del quebrantahuesos sobre nuestras cabezas, confirmarán que estamos en uno de los mejores viajes que hemos hecho. Gran parte del inicio de la ruta hasta llegar a Port de Suert, lo haremos combinando carreteras secundarias y caminos en buen estado. Ya en Port de Suert nos adentrarnos en Aragón, y lo haremos subiendo al alto de Bonansa y Sant Martín de Veri. Será el punto más alto de la ruta y desde allí sólo queda descender hasta Campo.



ETAPA 7: Campo - Fiscal

Distancia: 75,37 km Desnivel: +2.155 m

Conoceremos uno de los territorios más ciclistas de todo el país. Una vez lleguemos al collado de Ceresa ya tendremos la parte más dura de la ruta completada y sólo nos quedará disfrutar de los senderos de Zona Zero. Este centro BTT es el más famoso de España y lo es por tener una red de senderos espectacular. La llegada a Aínsa nos permitirá descansar y coger fuerzas, ya que poco después empezaremos pedalear suavemente cuesta arriba hasta llegar a Fiscal.



ETAPA 8: Fiscal - Jaca

Distancia: 67 km Desnivel: +1.900 m

Esta etapa es ligeramente más suave que la anterior y sólo cuenta con una subida importante. Atravesaremos Sobrepuerto, un espacio con varios pueblos deshabitados donde parece que la maleza los haya engullido silenciosamente. A nuestra espalda dejaremos el majestuoso Monte Perdido y encararemos la bajada hacia Sabiñánigo, donde podremos parar a reponer fuerzas. Desde aquí sólo nos quedará disfrutar de los caminos y sendas del monte Oroel, que tendremos a nuestra izquierda hasta el final de la etapa.



ETAPA 9: Jaca - Isaba

Distancia: 90,5 km Desnivel: +2.200 m

Nos adentraremos en el Parque Natural de los Valles Occidentales, en los que merece la pena perderse por las calles de Echo y Ansó. La etapa empieza en una corta y dura subida. Llegados al pico Grosín la ruta se suaviza y nos permite descansar de bajada, en dirección a Aisa. Será un tramo con constantes subidas y bajadas que, sin llegar a cotas muy altas, harán que el desgaste se a alto. Una vez lleguemos a Ansó, tendremos que prepararnos para la última subida del día. Esta nos llevará hasta Zuriza, donde dejaremos Aragón para entrar en Navarra. La cascada de Belabarze, cerca de Isaba, será uno de los últimos monumentos que veamos antes de llegar al final de la etapa, ya siempre en bajada.



ETAPA 10: Isaba - Burguete

Distancia: 75 km Desnivel: +1.600 m

Estamos en Navarra y disfrutaremos del hayedo más bonito de España, la Selva de Irati. La salida será en subida para dirigirnos hacia el mítico puerto de Larrau. Sin llegar a coronarlo, nos desviaremos hacia el hayedo de Irati y nos dejaremos seducir por el juego de luces atravesando sus hojas. La frondosidad de estos bosques es mundialmente conocida y nos llevará hasta el embalse de Irabia. Será momento de parar y descansar antes de llegar a Burguete.



ETAPA 11: Burguete - Etxalar

Distancia: 65 km Desnivel: +1.550 m

Subiremos a Roncesvalles, punto de partida del Camino De Santiago tradicional. Desde aquí pasaremos a Francia para descender de nuevo hacia Beartzun. Estaremos rodando en las zonas más altas del Pirineo Navarro, allí donde las brujas en la Edad Media encontraron su cobijo para realizar aquelarres. El resto de la etapa combinará tramos de subida corta e intensa con bajada divertidas y asequibles, por lo que podremos llegar a Extalar sin grandes esfuerzos.



ETAPA 12: Etxalar - Hondarribia

Distancia: 30,5 km Desnivel: +100 m

Como colofón al viaje antes de darnos un baño en las azules aguas de Cantábrico, rodaremos por la vía verde del Bidasoa. Sin apenas desnivel, es una etapa fácil en la que compartiremos trazado con familias que recorren esta ruta a la orilla del río que desemboca en Hondarribia. Habremos completado la ruta más exigente y auténtica de nuestro país. ¡Enhorabuena!


FOTOS

SERVICIOS

INCLUIDOS
  • Alojamientos con desayuno
  • Servicio de traslado de equipajes entre etapas
  • Briefing inicial
  • Tracks de las rutas
  • Asistencia telefónica en ruta
  • Briefing telefónico diario
  • Servicio de ducha al terminar la ruta
  • SERVICIOS ADICIONALES A CONTRATAR
  • Maillot finisher
  • Guía local
  • Avituallamientos en ruta
  • Fotógrafo
  • Asitencia en ruta por avería o abandono
  • Alquiler de bicis
  • Alquiler de GPS
  • Seguro de accidentes y /o de anulación
  • Transfer
  • Comidas y cenas
  • *Consulta nuestra política de cancelación.

    ALOJAMIENTO/S

    Desde A consultar €

    *El precio definitivo puede variar en función de los extras solicitados, como por ejemplo la reserva de habitación exclusiva de uso individual.

    Solicita información

    OTROS VIAJES CICLISTAS  QUE TE PUEDEN GUSTAR

    Carretera

    Del 13 al 17 de septiembre de 2023
    ¡Coincidiendo con la última etapa de montaña de La Vuelta!

    Viaje por etapas guiado

    desde 895 €
    Gravel

    Del 28 de octubre al 1 de noviembre de 2023

    Viaje en grupo autoguiado

    desde 395 €
    MTB

    4 etapas
    Del 21 al 25 de junio de 2023

    Viaje en grupo autoguiado

    desde 345 €
    MTB

    Training Camp

    desde 195 €
    MTB

    Del 1 al 2 de julio de 2023

    Viaje en grupo autoguiado

    desde 90 €
    MTB

    Del 29 de septiembre al 1 de octubre 2023

    Training Camp

    desde 245 €

    NO TE PIERDAS NADA¡HAZTE SOCIO DEL CLUB BIKEFRIENDLY!

    Rellena el formulario y aprovecha todas sus ventajas: descuentos, ofertas, regalos

    • + Ver clausula de política de privacidad En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por BIKEFRIENDLY GROUP SL y BIKEFRIENDLY TOURS SL , para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado. Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA únicamente comunicará sus datos a necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni BIKEFRIENDLY SOCIEDAD LIMITADA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA , en CALLE TIERRA BIESCAS 10, BAJOS, 22700 JACA (HUESCA) , o a la dirección de correo electrónico info@bikefriendly.com Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés. Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.