VIAJE BIKE 1.650€ incluido el alquiler de la bicicleta FatBike de Bicicletas Sin Fronteras
VIAJE PARA CAMINANTES (no bikers) 1.550€ (no incluido el alquiler de la bicicleta)
DONACIÓN BIKEFRIENDLY: desde Bikefriendly se realizará una donación de 100€ por persona inscrita al viaje en concepto de «apadrinamiento de una bici para el Proyecto Bicicletas para la Educación».
VIAJES CON ALMA PROPIA
Conoce de la mano de Bikefriendly un hermoso país y el proyecto “Bicicletas para la Educación” . La bicicleta como herramienta para mejorar el acceso a la educación de los niños y jóvenes de Senegal gracias a nuestros amigos de Bicicletas Sin Fronteras.
OPCIÓN CICLISTA: 5 RUTAS CON FATBIKES
OPCIÓN TURISMO SOLIDARIO: 6 EXPERIENCIAS CON ALMA
Ambos grupos harán actividades compartidas.
Desde 2015 la Fundación Bicicletas Sin Fronteras desarrolla el proyecto Bicicletas para la Educación en Senegal con un objetivo principal: facilitar el acceso a la educación de los niños y jóvenes mediante la bicicleta.
Este es un viaje con alma en el que conocerás la realidad de una zona de Senegal, Palmarin, de la mano de gente local. Nuestros amigos de Bicicletas Sin Fronteras nos explicarán y mostrarán el bonito proyecto que llevan a cabo en dos institutos de la zona, emocionándonos con la gratitud e ilusión que niños y maestros nos recibirán durante nuestra visita.
Un pais repleto de contrastes. Pequeño en tamaño pero grande en espíritu Senegal no nos dejará indiferente. Nos atrapará la amabilidad de su gente, la mirada alegre de sus niños y la inmensidad de sus paisajes, en un viaje que nos atravesará el alma y nos ayudará a comprender la importáncia de acciones solidarias como la que conoceremos.
Un viaje que dejó cautivado al equipo Bikefriendly y que creemos no debemos dejar de compartir.
*El viaje se realizará en cualquier fecha del año para grupos de mínimo 12 personas.
El Lycée Palmarin-Facao fue el primer centro donde se implantó el proyecto Bicicletas para la Educación. Visitaremos sus instalaciones y conoceremos al personal encargado de la gestión del proyecto. Seguiremos hasta el puerto de pescadores de Djiffer, en la desembocadura del río Saloum, donde nos perderemos por callejuelas de arena hasta ver las coloridas barcas llenas de pescado y las montañas de conchas y mariscos secándose al sol. De regreso al campamento, nos detendremos en Point Vélo, el centro de promoción de la bicicleta y conoceremos el proyecto Bicicletas para el Desarrollo. (En FatBike) Exploraremos los alrededores de Palmarin, zigzagueando del océano al río hasta llegar a Djiffer. La ruta pasa por la Reserva Natural de Palmarin y permite descubrir los pozos de sal, los pueblos vecinos y el puerto “nuevo” de Diakhanor. Con la marea baja, podremos recorrer más de 12 kilómetros de extensa y desértica playa atlántica.Por la noche asistiremos a los combates de lucha senegalesa, el deporte nacional del país, mezcla de música, lucha y rituales ancestrales.
Fimela es la capital administrativa de varias de las comunidades del delta. Aquí se encuentra el Lycée Basile Diogoye Senghor donde ya circulan más de 150 bicicletas. Después de visitar sus instalaciones y su personal, iremos hasta Gilor para conocer la casa – museo del poeta y primer presidente de la República de Senegal, Leopold Sedar Senghor. Comeremos al lado de los fromagers o árboles sagrados de Simal y por la tarde visitaremos la casa de Idy -mecánico del (En FatBike) Saldremos de Palmarin por la playa hasta cruzar la zona de marismas y adentrarnos en la Fôret de Samba Dia (bosque de palmeras) y llegar a los vergeles de Yayem, al lado de Fimela (visita al proyecto). Cruzaremos una zona fluvial hasta llegar a Simal para comer el plato típico de la zona y por la tarde pedalearemos por la sabana hasta Samba Dia, para conocer la casa de Idy -mecánico del proyecto- y a su familia de etnia bambara.
La ruta en “piroga” empieza en el turístico pueblo de Ndangane y recorre los manglares, pasando por la isla de los Pájaros hasta llegar a la isla de Mar Lodj, donde nos espera una comida tradicional. Después de visitar el pueblo y descansar en la paradisíaca cabaña rastafari, seguiremos en barca hasta el embarcadero de Akulé, cerca de Palmarin. (En FatBike) De Palmarin a Ndangane pedalearemos por la arena compacta de las marismas, siguiendo el trazo de las carretas hasta llegar al puerto, donde embarcaremos las bicis para cruzar hasta Mar Lodj. Una vez allí, podremos recorrer la isla en bici visitando los poblados de Mar Saloum y Mar Fafaco. Regresaremos a Palmarin en barca por los manglares y haremos un último tramo en bici des del embarcadero de Akulé.
Por la mañana todo el grupo se reunirá con los jóvenes del pueblo y formaremos grupos mixtos para participar en una gimcana deportiva con divertidas pruebas de habilidad, fuerza y colaboración. Comeremos todos juntos un plato tradicional preparado por las mujeres del pueblo. Tendremos la tarde libre para disfrutar de la vida en Palmarin. Opcional. Podemos coger una carreta y visitar la Reserva Natural y el refugio de las hienas.
De camino a la Isla de las conchas, nos detendremos en el pueblo histórico de Mbissel, antigua capital del reino guelowr y donde está enterrado su rey Maysa Wali, y en varios poblados de paja construidos entre los majestuosos baobabs. Ya en Joal-Fadiouth, visitaremos la isla de las conchas y su espectacular cementerio y daremos un paseo en canoa hasta los graneros, pasando por la zona de cultivo de ostras. Volvemos a comer a Palmarin y por la tarde disponemos de tiempo libre hasta la partida. (Opcional) Tendremos la opción de adentrarnos en la Reserva Natural y poder observar las hienas en su lugar de refugio. (En Fatbike) La ruta en bicicleta hasta Joal-Fadiouth cruza marismas y sabana hasta el pueblo histórico de Mbissel y sigue por pequeños pueblos como Fadial y poblados de chozas construidas con materiales tradicionales de la zona. Cruzaremos el bosque de baobas hasta llegar directamente al cementerio de la isla de las conchas. La vuelta se hará en autobús, para poder disponer de la tarde libre u optar a la visita a la Reseva Natural.
(En bici). Saldremos de Palmarin y recorreremos la zona de marismas hasta Ndangane, con vuelta por las pistas de arena de la sabana. (Sin bici) Participaremos de las actividades de Bicicletas sin Fronteras que se estén llevando a cabo y visitaremos una escuela de Educación Especial del pueblo. Comeremos todos juntos y por la tarde visitaremos la casa familiar de Tamsir Diop, el gerente de Bicicletas sin Fronteras en Senegal.
3 días / 2 noches
Escapada Bikefriendly
Desde dos noches
Training Camp
3 días / 2 noches
Escapada Bikefriendly
Rellena el formulario y aprovecha todas sus ventajas: descuentos, ofertas, regalos…