Tarragona es uno de los secretos mejor guardados por los ciclistas de nuestro país. Se trata de un territorio prácticamente virgen, donde el cultivo de la viña decora extensas partes de su orografía y donde el ritmo de vida está alejado del ajetreo de la gran ciudad.
Descubre los placeres del vino visitando una cooperativa centenaria con algunos de los vinos más antiguos de la península. Sumérgete en una cultura ancestral que sigue viviendo del campo y sigue manteniendo intactas sus tradiciones.
Si te gusta descubrir carreteras perdidas por zonas donde el tiempo parece haberse detenido, Tarragona te espera.
Muchos de nuestros visitantes la han calificado como la Toscana catalana y muchos la comparan con Mallorca, pero sin masificar.
*PRECIO: Desde 900€ por persona en régimen de alojamiento y desayuno en habitación doble para grupos de mínimo de 6 personas. Viaje individual o para grupos de menos de 6 personas precio a consultar a través del formulario de contacto o en tours@bikefriendly.com.
Desde la localidad costera de Cambrils tomaremos carreteras secundarias que nos lleven hasta el corazón de la Serra de Montsant, un lugar repleto de carreteras minúsculas y poco transitadas que nos permitirán rodar solos durante muchos kilómetros. Podremos atacar el mítico puerto de la Mussara, que recibe su nombre del pueblo deshabitado que lo corona, para descender posteriormente y llegar al pueblo medieval de Montblanc.
Una vez salgamos de Montblanc subiremos hacia Vilanova de Prades por una carretera de montaña espectacular que nos llevará hasta la Bisbal de Falset y Gratallops, un precioso pueblo situado en el corazón del Priorat. Desde allí nos dirigiremos a Falset, una de las capitales del vino de nuestro país, donde podremos degustar su producción y visitar las antiguas cooperativas y bodegas que lo fabrican.
De Falset nos dirigiremos hacia el pantano de Guiamets para llegar a Mora d’Ebre, donde cruzaremos por primera vez el Río Ebro, el más caudaloso de España. Desde allí nos dirigiremos a Miravet para contemplar su castillo y proseguiremos dirección sur, siguiendo el curso del río hasta Bitem. Si nos quedan fuerzas podremos subir al parque eólico de Bitem en una corta pero dura ascensión, para descender suavemente hasta Tortosa.
Etapa de las más duras si la hacemos completa. Saliendo de Tortosa os invitamos a que descubráis la preciosa ascensión al Puerto del Mont Caro, uno de los más duros de Catalunya. Desde aquí podremos disfrutar de las vistas del Ebro y de su desembocadura, aunque si no estamos a tope de fuerza siempre podemos esquivarlo y salir directamente desde Tortosa en dirección al Coll de l’Alba, un precioso puerto sencillo y asequible para todos. Desde allí descenderemos suavemente para llegar a l’Ampolla, en la costa.
En la quinta etapa nos desviaremos nuevamente de la costa para encaminarnos hacia la Sierra del Montsant, atravesando pueblos diminutos y rodando durante horas por carreteras muy poco transitadas. La llegada será en el precioso pueblo de Montbrió del Camp, otro precioso pueblo de origen medieval.
Para la última etapa hemos reservado una de las partes más bonitas de todo el Montsant.Desde Montbrió del Camp pasaremos muy cerca del pantano de Riudecanyes para buscar la primera ascensión del día, el coll de la Teixeta. Desde allí no dejaremos las carreteras secundarias en toda la ruta y pasaremos por pueblos como Escaladei, con su preciosa cartuja visitable. Las rampas duras nos acompañarán en algunos puntos de la ruta, pero la vuelta a Cambrils la haremos por pequeños pueblos disfrutando del paisaje.
Desde dos noches
Training Camp
3 días / 2 noches
Escapada Bikefriendly
Rellena el formulario y aprovecha todas sus ventajas: descuentos, ofertas, regalos…