Primeros pasos en el MTB ¿Qué necesito saber?

El Montain Bike es un deporte relativamente nuevo. Los primeros ciclistas de montaña hace menos de 50 años que se deslizaban por las colinas de San Francisco, Estados Unidos. En realidad, eran motociclistas extremos a quienes les fue prohibido llevar sus vehículos por esos mismos parajes. Así fue como nació el MTB. Una práctica que crece en popularidad en todo el mundo gracias a una combinación inigualable: diversión en contacto con la naturaleza.

Punto número uno: el equipamiento

Para participar de esta actividad y disfrutar de verdad, lo primero a tener en cuenta es que requiere de una inversión de dinero mínima. Se deben adquirir los mejores equipos para no correr ningún riesgo; no merece la pena ahorrar un poco de dinero en unos accesorios que protegerán la integridad física del practicante de este deporte.

Hay que consultar a los que saben

Antes de comprar nada, es muy positivo solicitar la asesoría de expertos, bien sean ciclistas de montaña consumados o el personal de tiendas especializadas. De hecho, los mejores negocios de este sector son atendidos por aficionados a esta actividad.

Todo empieza y termina con una buena bicicleta

Como en todos los deportes sobre ruedas, el talento representa solo el 50% del éxito. Es necesario contar con las mejores herramientas, y en el caso del MTB eso es igual a utilizar una bicicleta adecuada.

Quien ofrece la asesoría indicará a los que se inician en este mundo cuál es el mejor vehículo a elegir. Explicará en detalle por qué seleccionar determinada opción, entre las muchas disponibles en el mercado.

Tipos de bicicletas para la montaña

Estas son las principales bicicletas para MTB, las más utilizadas:

  • Rígidas: son equipos sin ningún sistema de suspensión. Muchos de los que se interesan en el MTB caen en la tentación de escoger una bicicleta de este grupo. ¿La razón? Son las más económicas, además de mucho más ligeras y de mantenimiento sencillo. Sin embargo, cuando se transita por caminos llenos de imperfecciones y obstáculos, no son la mejor opción.
  • Semirrígidas: portan horquillas de suspensión sobre la rueda delantera. Para los principiantes, es la herramienta ideal. Compensan sus kilos de más (en comparación con las rígidas) con mayor comodidad al rodar por caminos montañosos.
  • Suspensión total: son bicicletas mucho más avanzadas, especialmente diseñadas para deportistas ya veteranos. Junto con la horquilla en el eje delantero, equipan un amortiguador sobre la rueda posterior. Requieren de conocimientos técnicos para su adecuada puesta en punto y mantenimiento.

 

La seguridad, importante

Para rodar protegidos, además de una buena máquina, el casco es un elemento que no se puede dejar de lado y escoger la mejor encierra cierta complejidad. Debe ser un modelo que, una vez sobre la cabeza, no puede quedar ni muy flojo o muy apretado; tampoco puede ‘bailar’ con los vaivenes del recorrido. Es importante escoger alguno que ofrezca buena ventilación.

A disfrutar, con responsabilidad

El MTB fue concebido como una actividad para disfrutar. Pero para hacerlo plenamente, se debe actuar siempre con responsabilidad. No ir de excursión solos, seguir las indicaciones de los expertos y no salir más allá de los caminos y senderos, son algunas de las medidas para hacer Montain Bike sin peligros.

Los ‘Más Deseados’ de ‘Bicicleta de Montaña’

¿Tienes alguna pregunta? ¡Contáctanos!

NO TE PIERDAS NADA¡HAZTE SOCIO DEL CLUB BIKEFRIENDLY!

Rellena el formulario y aprovecha todas sus ventajas: descuentos, ofertas, regalos

  • + Ver clausula de política de privacidad En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por BIKEFRIENDLY GROUP SL y BIKEFRIENDLY TOURS SL , para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado. Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA únicamente comunicará sus datos a necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni BIKEFRIENDLY SOCIEDAD LIMITADA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA , en CALLE TIERRA BIESCAS 10, BAJOS, 22700 JACA (HUESCA) , o a la dirección de correo electrónico info@bikefriendly.com Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés. Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.