Ordesa, un paraíso para descubrir a pie o en bici

[vc_row][vc_column][dfd_heading content_alignment=»text-left» enable_delimiter=»off» style=»style_01″ title_t_heading=»» title_font_options=»tag:h2″ subtitle_t_heading=»» subtitle_font_options=»tag:h3″]Ordesa, un paraíso para descubrir a pie o en bici[/dfd_heading][vc_column_text]

Parque Nacional de Ordesa
Parque Nacional de Ordesa

En cierta ocasión escuché como un vecino de Torla comentaba: “aquí no hace falta que venga la administración y se gaste dinero público en la organización de ferias, festivales, o eventos, aquí llegan el otoño y la primavera a pintarnos los bosques gratis”.

Posiblemente estamos ante uno de los paisajes mas bonitos que jamás hayamos visto. No es extraño que Lucien Briet ya en 1881, se quedara prendado de tanta belleza, sus obras contribuyeron a mostrar la necesidad de la creación del Parque Nacional de Ordesa, algo que se lograría el 16 de agosto de 1918. En 1982, seria ampliado para crear el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

 

El Valle de Ordesa incluye una amplia zona de pequeños valles y barrancos, altiplanicies y picos, muchos de más de 3000 m de altura, cuyos límites serían:

  • Norte la cresta Monte Perdido-Mondarruego, que sirve de frontera con Francia
  • Sur la cresta Sierra Custodia-Acuta
  • Oeste la confluencia con la cabecera del Valle del Ara o valle de Bujaruelo.

Todo este conjunto conforma una cuenca fluvial, que a través de valles secundarios y cascadas, desemboca en el Valle de Ordesa propiamente dicho, por cuyo fondo discurre el río Arazas.

Río Arazas
Río Arazas

En la parte alta destacan desde el Monte Perdido (3355 m), hasta los Gabietos (3034 m), toda una sucesión de picos de más de 3000 m, y en la que se abre una impresionante grieta, la Brecha de Rolando, paso natural entre Francia y España y que según la leyenda fue abierta por un golpe de la espada de Rolando, durante muchos años paso de contrabandistas. Un poco al sur de la brecha se encuentra la Gruta de Casteret.

Miradores de Ordesa
Miradores de Ordesa

En la parte mas baja, el Valle de Ordesa propiamente dicho es un espectacular valle glaciar, con una marcada forma de «U», situado al Suroeste del Macizo del Monte Perdido, por cuyo fondo el río Arazas va descendiendo en una sucesión de bellas cascadas. Desde la que inicia el valle, en el Circo de Soaso, conocida como la Cola de Caballo, y que se abre en un abanico blanco que se desliza roca abajo, pasando por las Gradas de Soaso, una sucesión de múltiples cascadas escalonadas, hasta las cascadas del Estrecho y la Cueva.

Cascadas en el Valle de Ordesa

Cascadas en el Valle de Ordesa
Cascadas en el Valle de Ordesa

En las paredes verticales del valle, donde se puede apreciar la acción del antiguo glaciar, se abren pequeñas cornisas horizontales que permiten recorrer el valle en altura por vertiginosas y estrechas sendas. De ellas destacan la Senda de Cazadores, que llega a tener 600 m de desnivel respecto al fondo y que permite recorrer a vista de pájaro prácticamente todo el valle por su vertiente sur, y la Faja de las Flores, más alta y vertiginosa en la vertiente norte.
Sobre la Senda de los Cazadores, se encuentran unos miradores a los que se puede acceder por pista con nuestras bicis de MTB desde Broto, Buesa o Nerín. Esta oportunidad te la brinda Tracks de Ordesa, junto a los alojamientos Bikefriendly, que disponen de una serie de servicios añadidos que te harán mas fácil tu ruta.

Miradores en el Valle de Ordesa
Miradores en el Valle de Ordesa

Desde los alojamientos Bikefriendly del Hotel Pradas en Broto, y el Balcón del Pirineo en Buesa, parten rutas a Punta Acuta y sus miradores:

1. Broto-Torla-Punta Acuta: 17,50Km, 1300mts de desnivel. Para evitar el asfalto, el tramo hasta Torla lo podemos hacer por senda, a 500mts de la salida de Torla se toma una pista en muy buen estado que conduce hasta la cota más alta, 2200mts. Antes se habrá atravesado dos miradores que nos brindarán las primeras panorámicas.
2. Buesa hasta Punta Acuta: 13,4Km, 1100mts de desnivel. Se atraviesa un bonito bosque antes de alcanzar el último tramo de pista hasta la Punta Acuta.

Punta Acuta Ordesa
Punta Acuta Ordesa
Punta Acuta Ordesa
Punta Acuta Ordesa

Ordesa

 

Además de los de Broto y Buesa, también encontraremos alojamientos Bikefriendly en Fiscal y Ainsa, desde donde la bici de carretera nos ofrece una oportunidad única de disfrutar de los rincones del Parque Nacional, bien adentrándonos hasta el parking de la pradera desde Torla, salvo en las épocas que se restringe el tráfico de vehículos, o bien desde Bielsa, aproximándonos hasta el Parador Nacional de Turismo. Pero sin lugar a ninguna duda, será atravesando el Cañón de Añisclo, como lograremos las sensaciones más especiales.

Cañón Añisclo
Imagen www.espores.org

En Ordesa no solo podemos admirar sus montañas, puesto que hay cientos de especies animales tan emblemáticas como el urogallo, quebrantahuesos, tritón pirenaico, rana bermeja, rana pirenaica, etc. También es un paraíso botánico de casi 1400 especies vegetales, entre las que hay mas de 60 endemismos. No necesitamos ser unos expertos para saber disfrutar de Ordesa en otoño, sus colores y luces nos transmitirán sensaciones difíciles de olvidar.

Bosques para admirar fauna y flora
Bosques para admirar fauna y flora

Reserva en los alojamientos Bikefriendly, aprovecha sus servicios, lee con atención los bikeconsejos, y sobre todo, sé respetuoso con el medio, procurando no alterar su estado, y llevándote tu basura.

Carlos Avellana, Tracks de Ordesa y responsable de almacén en Bikefriendly

Guardar[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

¿Tienes alguna pregunta? ¡Contáctanos!

NO TE PIERDAS NADA¡HAZTE SOCIO DEL CLUB BIKEFRIENDLY!

Rellena el formulario y aprovecha todas sus ventajas: descuentos, ofertas, regalos

  • + Ver clausula de política de privacidad En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por BIKEFRIENDLY GROUP SL y BIKEFRIENDLY TOURS SL , para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado. Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA únicamente comunicará sus datos a necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni BIKEFRIENDLY SOCIEDAD LIMITADA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA , en CALLE TIERRA BIESCAS 10, BAJOS, 22700 JACA (HUESCA) , o a la dirección de correo electrónico info@bikefriendly.com Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés. Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.