Cinco preguntas (y respuestas) sobre los frenos de disco

Los frenos de disco constituyen un elemento muy importante a considerar, especialmente entre los aficionados al ciclismo. Algunas personas se encuentran a favor de su implantación y otros en contra. Es por ello que resulta fundamental saber un poco más sobre esta cuestión y determinar a través de algunas preguntas y respuestas si estos frenos son recomendables, especialmente en lo que se refiere al ciclismo de carretera. Continúa leyendo y conoce un poco más sobre este importante tema del ciclismo.

Frenos de disco: preguntas y respuestas

1. ¿Son efectivos?

Muchos ciclistas aficionados se preguntan si los frenos de disco son realmente necesarios, es decir, ¿marcan una diferencia importante en el momento del frenado? La respuesta es que sí marcan una diferencia, especialmente en cuanto a potencia o instantaneidad de frenado se refiere. En este aspecto, el sistema tradicional depende del caucho y los tacos de goma, entre otros elementos, mientras que los frenos de disco se basan en un sistema hidráulico que ofrece el máximo rendimiento y retención.

2. ¿Cuáles son las ventajas de los frenos de disco?

En la práctica, una de las ventajas de este tipo de frenos es la capacidad de retención, incluso cuando ocurren accidentes, como por ejemplo la rotura de un radio. En ese escenario, el ciclista podrá continuar su recorrido sin inconveniente, porque todavía contará con una buena capacidad de frenado. Por otra parte, el sistema tradicional de frenado depende mucho del centrado y buen estado de la rueda.

3.Peso del freno de disco y del sistema tradicional

Una de las desventajas que tiene el sistema de disco es que es considerablemente más pesado que el sistema tradicional. En datos, los frenos de disco pueden llegar a pesar casi medio kilogramo más que el sistema tradicional. Por esa razón se debe tener especial cuidado con respecto al lugar en donde se ubicará el sistema de disco, ya que puede ser especialmente complejo, por ejemplo, si se coloca en el área de las llantas.

4. ¿Cuál sistema es más seguro?

En lo que se refiere al tema de la seguridad, hay varias cuestiones. Por un lado, existe una mayor probabilidad de sufrir cortes con el sistema de disco si se sufre una caída con la bicicleta. Sin embargo, frente a esa desventaja se encuentra otro aspecto de seguridad muy importante: el frenado en piso mojado. En este último aspecto, el sistema de disco ofrece más seguridad que el sistema de frenos de zapata, y por lo tanto en mucho más seguro y confiable.

5. ¿Es más costoso?

Los frenos de disco son en la actualidad el sistema de frenado más costoso. Por tratarse de una tecnología relativamente nueva, los costos son más altos. Sin embargo, se espera que en la medida que popularice su uso los costos comiencen a bajar.

Con estas cinco preguntas y respuestas es posible conocer un poco más con respecto al sistema de frenos de discos. Sin duda alguna, se trata de una nueva tecnología que tiene muchas ventajas que favorecen, en general, la seguridad de los ciclistas.

¿Tienes alguna pregunta? ¡Contáctanos!

NO TE PIERDAS NADA¡HAZTE SOCIO DEL CLUB BIKEFRIENDLY!

Rellena el formulario y aprovecha todas sus ventajas: descuentos, ofertas, regalos

  • + Ver clausula de política de privacidad En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por BIKEFRIENDLY GROUP SL y BIKEFRIENDLY TOURS SL , para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado. Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA únicamente comunicará sus datos a necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni BIKEFRIENDLY SOCIEDAD LIMITADA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA , en CALLE TIERRA BIESCAS 10, BAJOS, 22700 JACA (HUESCA) , o a la dirección de correo electrónico info@bikefriendly.com Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés. Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.