[vc_row][vc_column][dfd_heading style=»style_01″ title_font_options=»tag:h2″ subtitle_font_options=»tag:h3″]

Porque todos hemos pensado en alguna ocasión eso de ‘¿seré yo el siguiente?’

[/dfd_heading][dfd_heading enable_delimiter=»off» style=»style_01″ title_font_options=»tag:p» subtitle_font_options=»tag:h3″]

Hoy es una de esas jornadas en las que cuesta ponerse en marcha, encender el ordenador, ponerse a trabajar o subirse a la bicicleta. Porque hoy nos hemos levantado, una vez más, con la trágica noticia de que un ciclista ha sido arrollado por un vehículo en manos de un conductor borracho y drogado. Y el ciclista, finalmente, ha fallecido.

[/dfd_heading][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_single_image image=»20019″ img_size=»large» alignment=»center»][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][dfd_heading content_alignment=»text-left» enable_delimiter=»off» style=»style_01″ title_font_options=»tag:p» subtitle_font_options=»tag:h3″]Por desgracia, no es la primera vez que nos tenemos que desayunar este tipo de sucesos de unos meses a esta parte, en una peligrosa espiral que no deja de crecer. O, al menos, si no está creciendo exponencialmente, los medios de comunicación generalistas cada vez prestan más atención a estos accidentes, algo que es de agradecer. Otra cosa es el tratamiento que se le da a la víctima o al conductor, en según qué medios.

Un nombre más, por tanto, que añadir a nuestra particular lista negra. Una familia más destrozada, al límite, y unos compañeros de grupeta hundidos. Y, cómo no, con miedo a volver a subirse a la bicicleta. Porque todos hemos pensado en alguna ocasión eso de ‘¿seré yo el siguiente’?. Es duro, pero es así. No creo que eso suceda con otros deportes ampliamente practicados por la población.

A la tragedia personal, humana y familiar, se añade la posterior ‘tragedia de la justicia’ que sufre el colectivo ciclista. Porque en la mayoría de los accidentes (que en muchos casos constituyen auténticos homicidios) las condenas o las sanciones imputadas no se equiparan, ni de lejos, al daño causado. Es triste, pero cierto, matar ciclistas sale muy barato en este país.[/dfd_heading][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_single_image image=»20021″ img_size=»large» alignment=»center»][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][dfd_heading content_alignment=»text-left» enable_delimiter=»off» style=»style_01″ title_font_options=»tag:p» subtitle_font_options=»tag:h3″ title_t_heading=»» subtitle_t_heading=»»]Pero desde Bikefriendly pensamos que no todo está perdido, sobre todo si el colectivo ciclista se organiza para luchar por sus derechos y reivindicamos algo tan sencillo como necesario como una ley justa que permita juzgar este tipo de accidentes con un mínimo de garantías y de consecuencias legales reales para sus causantes (una normativa, la de tráfico, por cierto, que debemos ser los primeros en respetar. De lo contrario, ¿cómo vamos a exigir respeto?).

En este sentido, se hace obligado recordar la tremenda labor que está desarrollando Anna González en nombre de todos los ciclistas. Su marido fue atropellado por un camión que se dio a la fuga, dejándolo muerto en la calzada. Tal y como ella nos cuenta, «el conductor es detenido unas horas después del atropello y puesto en libertad con cargos. El juzgado de instrucción decide que es una imprudencia leve (falta) y con la reforma del código penal (se despenalizan las faltas) el caso se archivaba. Derivando a la vía civil. Recurrí en la Audiencia Provincial. La cual decide que debe ir por la vía penal. Aceptan el delito de homicidio por imprudencia pero no la omisión del deber de socorro, al morir Óscar en el acto».

«En mi caso», prosigue Anna, «y gracias a que no me rendí y seguí recurriendo, puedo ir por la vía penal. Pero habrá familias que no tengan fuerzas para afrontar esta lucha en los juzgados. De ahí mi lucha. Que todas las lesiones graves y muerte, en carretera, vayan por la vía penal. Y la reforma del delito de omisión del deber de socorro. Estoy a la espera de que me comuniquen fecha para el juicio. Hace meses que espero».

Desde entonces, Anna se ha puesto manos a la obra (quizá lo deberíamos haber hecho otros hace tiempo…), creando una campaña en Change.org que ya casi alcanza las 200.000 firmas y ha logrado sentarse con las principales fuerzas políticas en el Congreso de los Diputados para que nuestra voz, la de los ciclistas, sea escuchada por aquellos que tienen el poder de cambiar y mejorar las leyes.[/dfd_heading][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_single_image image=»20023″ img_size=»large» alignment=»center»][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][dfd_heading content_alignment=»text-left» enable_delimiter=»off» style=»style_01″ title_font_options=»tag:p» subtitle_font_options=»tag:h3″]Sirva este post como muestra de agradecimiento infinito a su labor y nuestras palabras como un impulso más a su lucha, que es la de todos. Sólo así, unidos, a lo mejor un día conseguiremos salir a la carretera sin miedo a dejarnos la vida en ella por culpa de algún desaprensivo. Y si nos la dejamos, que todo el peso de la ley caiga sobre él.

#PorUnaLeyJusta[/dfd_heading][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_column_text]Autor: Víctor Marcos – Comunicación y RRSS Bikefriendly[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

¿Tienes alguna pregunta? ¡Contáctanos!

NO TE PIERDAS NADA¡HAZTE SOCIO DEL CLUB BIKEFRIENDLY!

Rellena el formulario y aprovecha todas sus ventajas: descuentos, ofertas, regalos

  • + Ver clausula de política de privacidad En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por BIKEFRIENDLY GROUP SL y BIKEFRIENDLY TOURS SL , para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado. Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA únicamente comunicará sus datos a necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni BIKEFRIENDLY SOCIEDAD LIMITADA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA , en CALLE TIERRA BIESCAS 10, BAJOS, 22700 JACA (HUESCA) , o a la dirección de correo electrónico info@bikefriendly.com Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés. Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.