Sant Boi de Llobregat gana el Premio a la Ciudad más Sostenible

[vc_row][vc_column][dfd_heading style=»style_01″ title_font_options=»tag:h5|color:%23000000″ subtitle_font_options=»tag:h3|color:%23000000″]

«Es un reconocimiento a nuestra apuesta por ser una ciudad sostenible, saludable e innovadora», dice la alcaldesa, Lluisa Moret

[/dfd_heading][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_column_text]La alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, ha recogido este jueves, día 18 de enero, el premio que reconoce Sant Boi como la ciudad más sostenible de España. Después de 15 ediciones, Sant Boi es el primer municipio que consigue dos veces este premio estatal en su máxima categoría.

La ministra Isabel García Tejerina ha entregado los Premios Ciudad Sostenible 2017 en el transcurso de un acto público que se ha celebrado en el auditorio del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en Madrid.

Reconocimiento a una ciudad sostenible, saludable e innovadora

«Este premio nos llena de orgullo porque es un reconocimiento», dijo Lluisa Moret durante el acto, «al esfuerzo y la apuesta estratégica de Sant Boi para convertirse en una ciudad metropolitana sostenible, saludable e innovadora, que defiende un desarrollo económico respetuoso con su entorno agrícola, forestal y fluvial».

La alcaldesa ha estado acompañada durante el acto por el teniente de alcaldía de Ciudad Sostenible, Josep Puigdengolas, y el teniente de alcaldía de Territorio y Sostenibilidad, José Ángel Carcelén.

La Fundación Fórum Ambiental otorga desde hace quince años los Premios Ciudad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y la colaboración de Ecoembes. El objetivo es reconocer «los municipios y entes locales de España que apuestan por proyectos y actuaciones dirigidas a potenciar la sostenibilidad».

Premio para Sant Boi en la categoría principal

Los premios se convocaban este año en siete categorías. Sant Boi ha ganado el premio de la categoría principal, en la «Ciudad más Sostenible», por su apuesta global por la sostenibilidad, concretada en el proyecto ‘R que R sostenible’.

El jurado de los galardones ha valorado que el proyecto de Sant Boi «se centra en la integración de la sostenibilidad en la toma de decisiones en la gestión pública y en todos los sectores de la población para dar cumplimiento a los compromisos de reducción de gases de efecto invernadero».[/vc_column_text][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_single_image image=»22633″ img_size=»large» alignment=»center»][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»40″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»40″ screen_tablet_spacer_size=»30″ screen_mobile_spacer_size=»20″][vc_column_text]Sant Boi gana el premio por segunda vez

La ciudad de Sant Boi es la primera que consigue este galardón por segunda vez en quince años de historia de los premios. En 2003 se valoró el trabajo hecho para preservar los valores del entorno natural local. En esta ocasión, se han tenido en cuenta principalmente las actuaciones realizadas en el medio urbano para contribuir a la lucha global contra el cambio climático.

Una naturaleza privilegiada en un entorno metropolitano

El 60% del territorio de Sant Boi es agrario, forestal o fluvial. Esta singularidad convierte el municipio en un ‘pulmón verde’ metropolitano que goza de muy buenos índices de calidad del aire y de un entorno natural de gran valor paisajístico, ecológico y ambiental que la ciudadanía utiliza y aprecia.

2003: premio a la preservación del entorno natural 

En una época de fuerte especulación inmobiliaria, la planificación urbanística sostenible y la implantación pionera de una Agenda 21 Local permitieron en Sant Boi preservar este entorno natural privilegiado, convertirse en un referente en este tipo de políticas y obtener por primera vez el Premio Ciudad Sostenible.

2017: premio a las políticas ambientales en el entorno urbano

Desde entonces, las políticas de sostenibilidad de Sant Boi han dado un paso importante para dar respuesta a nuevos retos. En los últimos años, el compromiso de Sant Boi se ha centrado en la protección ambiental del medio urbano para luchar contra el cambio climático.

Las principales prioridades políticas en este ámbito han sido la recogida selectiva de residuos y la gestión sostenible de la energía. Las políticas desarrolladas han generado importantes beneficios de carácter ambiental, social y económico y se han llevado a cabo implicando un gran número de agentes sociales y económicos de la ciudad: empresas, comercios, escuelas, entidades…

Mejorando la recogida selectiva de residuos

Entre finales de 2016 y principios de 2017, la ciudad cambió de manera integral el sistema de recogida selectiva de residuos. En un año, este cambio ha permitido incrementar en un 10,7% el número residuos que se recogen selectivamente los contenedores del municipio (de 5.700 toneladas en el año 2016 a 6.300 toneladas en el año 2017).

Trabajando para un uso más sostenible de la energía

El Ayuntamiento ha trabajado para utilizar y fomentar el uso de energías renovables y ha logrado disminuir en medio millón de euros los propios consumos energéticos, gracias a la aplicación de un ambicioso plan de eficiencia. En el periodo 2005-2015, la ciudad ha reducido globalmente los consumos de energía en un 11% y las emisiones per cápita, en un 25%. Se han desarrollado normativas para reducir la contaminación atmosférica, acústica y lumínica y se trabaja para incentivar una movilidad más sostenible.

Estrategia de futuro: ciudad saludable, ciudad sostenible

La obtención del XV Premio Ciudad Sostenible apuntala la estrategia de futuro que el gobierno municipal ha comenzado a construir para asociar el nombre de Sant Boi a los conceptos de ‘ciudad saludable’ y ‘ciudad sostenible’. Se quiere que esta estrategia cuente con la complicidad de todos los sectores de la sociedad local.

Desde Bikefriendly Consulting sentimos este premio como propio y expresamos nuestro agradecimiento al Ajuntament de Sant Boi por ofrecernos la oportunidad de colaborar con ellos en la elaboración y ejecución de su Estrategia Urbana de la Bici y la organización de la Semana Europea de la Movilidad.

#visitsantboi

#healthysantboi[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

¿Tienes alguna pregunta? ¡Contáctanos!

NO TE PIERDAS NADA¡HAZTE SOCIO DEL CLUB BIKEFRIENDLY!

Rellena el formulario y aprovecha todas sus ventajas: descuentos, ofertas, regalos

  • + Ver clausula de política de privacidad En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por BIKEFRIENDLY GROUP SL y BIKEFRIENDLY TOURS SL , para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado. Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA únicamente comunicará sus datos a necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni BIKEFRIENDLY SOCIEDAD LIMITADA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA , en CALLE TIERRA BIESCAS 10, BAJOS, 22700 JACA (HUESCA) , o a la dirección de correo electrónico info@bikefriendly.com Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés. Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.