Bilbao será la ciudad anfitriona del I Encuentro de la Bicicleta Urbana y Premios Bikefriendly

BILBAO SERÁ LA CIUDAD ANFITRIONA DEL I ENCUENTRO DE LA BICICLETA URBANA Y PREMIOS BIKEFRIENDLY

  • El Encuentro, impulsado por la Red de Ciudades por la Bicicleta se celebrará en Bilbao durante los días 4 y 5 de marzo del próximo año
  • Los organizadores han valorado la apuesta decidida del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao por el desarrollo del uso de la bicicleta en la ciudad.
  • Bilbao, que es miembro de la Red de Ciudades por la Bicicleta, opta también a los Premios Bikefriendly que reconocen el esfuerzo de los entes públicos en favor del uso de la bicicleta urbana y que se entregarán durante la celebración del encuentro.

Los días 4 y 5 de Marzo de 2019 Bilbao se convertirá en el centro del fomento de la bicicleta en las ciudades, gracias a la primera edición del Encuentro de la Bicicleta Urbana, que organiza la Red de Ciudades por la Bicicleta a la que pertenece la capital vizcaína.

El objetivo principal de este I Encuentro de la Bicicleta Urbana en Bilbao es fomentar y provocar la generación de sinergias entre administraciones públicas, start-ups e iniciativas y empresas locales vinculadas al ámbito de la ciclomovilidad, con el fin de dar un impulso definitivo al uso cotidiano de la bicicleta en las ciudades.

Para elegir Bilbao como sede de este encuentro, los organizadores han valorado la apuesta decida del Área de Movilidad y Sostenibilidad por el desarrollo del uso de la bicicleta en la ciudad. Se ha destacado especialmente el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), el calmado del tráfico con la iniciativa “Bilbao 30”, la elaboración del Plan Ciclable y la electrificación del servicio municipal de bicicletas (Bilbaobizi).

Unas políticas municipales de movilidad, que según ha recordado el Teniente de Alcalde y Concejal de Movilidad y Sostenibilidad, Alfonso Gil “están orientadas, especialmente, a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas”.

El encuentro contará con diversas actividades paralelas que permitirán dar visibilidad al sector de la bicicleta en sus diferentes esferas:

  • Ponencias de expertos nacionales e internacionales en materia de ciclomovilidad.
  • Mesas de debate internacionales.
  • Showroom de start-ups y empresas especializadas del sector.
  • Dinámicas de speed-meeting (sector público & privado).
  • Entrega de los Premios Bikefriendly impulsados por la RCxB.
  • Rutas en bici por la ciudad.

Mención especial requiere la entrega de los Premios Bikefriendly 2019 impulsados por la Red de Ciudades por la Bicicleta y a los que Bilbao también aspira. Estos premios están destinados a reconocer el esfuerzo llevado a cabo por los entes públicos adheridos a la Red de Ciudades por la Bicicleta para impulsar proyectos, iniciativas y/o acciones destinadas a fomentar y facilitar el uso cotidiano de la bicicleta y compartir buenas prácticas y experiencias en el ámbito de la ciclomovilidad a través de una plataforma y/o espacio de referencia, tanto a nivel nacional como internacional.

En esta primera convocatoria de los “Premios Bikefriendly 2019” se otorgará una única distinción para cada una de las siguientes 4 categorías:

  1. LIDERAZGO Y COMPROMISO INSTITUCIONAL. Esfuerzos empleados por parte de las administraciones públicas competentes para el diseño y desarrollo de instrumentos y/o recursos orientados a impulsar, coordinar y/o evaluar las diferentes acciones necesarias para fomentar el uso cotidiano de la bicicleta en sus ciudades y territorios.
  2. INFRAESTRUCTURA CICLISTA. Diseño e implementación de infraestructuras y/o servicios necesarios para garantizar la circulación en bicicleta por la ciudad de manera rápida, segura, cómoda, coherente e intuitiva (ciclovías, aparcamientos, accesibilidad a edificios, puntos de mantenimiento…)
  3. EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN. Desarrollo de acciones en los ámbitos de la educación, el estímulo, la comunicación y/o la información, destinadas al conjunto de la ciudadanía y orientadas a combatir todas aquellas barreras y prejuicios que dificultan el uso cotidiano de la bici.
  4. BICIECONOMÍA. Impulso y estimulo de todas aquellas actividades económicas relacionadas directa o indirectamente con el sector de la bicicleta, con una alta incidencia en el desarrollo económico local.

Además, todas las candidaturas presentadas a los “Premios Bikefriendly 2019” optan a los siguientes 2 accésits:

  • Iniciativas relacionadas con el fomento del uso de la bicicleta en entornos urbanos que destacan por su alto componente innovador.
  • Mérito al esfuerzo llevado a cabo durante los dos últimos años por desarrollar e implementar medidas para promover el uso de la bici en sus territorios.

La Red de Ciudades por la Bicicleta se creó en 2009 y actualmente cuenta con 116 administraciones y empresas públicas adheridas que representan a unas 550 ciudades españolas.

Este primer Encuentro de la Bicicleta Urbana en Bilbao, pretende ser una apuesta decidida por la bicicleta como vehículo de uso cotidiano, contribuyendo de manera inequívoca y efectiva al desarrollo urbano sostenible de nuestras ciudades, repercutiendo positivamente en la salud y calidad de vida de nuestros ciudadanos.

Un encuentro entre Administraciones y empresas públicas, sector privado y público en general, que pretende marcar un antes y un después en la colaboración y esfuerzo de todos hacia un futuro más sostenible.

¿Tienes alguna pregunta? ¡Contáctanos!

NO TE PIERDAS NADA¡HAZTE SOCIO DEL CLUB BIKEFRIENDLY!

Rellena el formulario y aprovecha todas sus ventajas: descuentos, ofertas, regalos

  • + Ver clausula de política de privacidad En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por BIKEFRIENDLY GROUP SL y BIKEFRIENDLY TOURS SL , para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado. Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA únicamente comunicará sus datos a necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni BIKEFRIENDLY SOCIEDAD LIMITADA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA , en CALLE TIERRA BIESCAS 10, BAJOS, 22700 JACA (HUESCA) , o a la dirección de correo electrónico info@bikefriendly.com Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés. Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.