Nutrición deportiva sobre la bicicleta: cómo, cuándo y cuánto comer

¿Sabes cuántas barritas energéticas comer durante una marcha? ¿Y cuántos geles puedes tomar? Te damos unas pistas…

La alimentación es uno de los aspectos más relevantes de nuestro deporte. Lo que comemos y bebemos antes, durante y después redunda directamente en nuestro rendimiento y recuperación. Algunos se lo toman más en serio que otros, pero lo que es innegable es la influencia que tiene lo que nos llevamos al estómago en el resultado final.

Damos por hecho que todos desayunamos de forma adecuada y equilibrada antes de realizar una ruta en bicicleta. Pero, una vez en marcha, ¿sabemos hidratarnos de forma correcta? ¿Comemos lo suficiente? Y es que, tal y como afirma nuestro amigo Chema Arguedas, experto en entrenamiento y nutrición ciclista, “Una vez que has comenzado a pedalear, lo que más interesa consumir son productos que contengan hidratos de carbono de alto índice glucémico con el fin de que se transformen lo más rápidamente posible en glucosa y pasen al torrente sanguíneo para cumplir su función”.

A continuación, y de la mano de nuestro colaborador Nutrixxion, cuyos productos ya puedes encontrar en muchos de nuestros alojamientos, os vamos a dar unas pautas de alimentación sobre la bicicleta, basándonos en productos específicos de nutrición deportiva, no sin antes recordaros que esto no es una ciencia exacta: las cantidades pueden variar en función de la fisonomía y tolerancia gástrica de cada uno. Pero estamos seguros de que si al menos sigues estos consejos, lograrás escapar del ‘hombre del mazo’.

Como decíamos, si desayunas adecuadamente, no necesitarías ningún apoyo de nutrición deportiva específica para ese momento. Pero si eres de los que ‘flojea’ con la primera comida del día, no te vendría mal ingerir una barrita energética con magnesio o un par de cápsulas de L-Carnitina, acompañadas de algo de bebida energética, antes de subirte a la bicicleta.

Una vez sobre la bici, en el capítulo de la hidratación es importante la ingesta de 350 ml de bebida electrolítica cada media hora, o lo que es lo mismo, medio bidón de los grandes. Sin olvidar, por supuesto, el agua ‘a palo seco’, indispensable también para una correcta hidratación y para eliminar la posible sensación de pesadez que, en ocasiones, aportan los productos complementarios.

¿Y para comer? En este sentido, según Nutrixxion, se recomienda la ingesta de dos geles o una barrita energética cada hora. Como decíamos, estas cantidades pueden variar en virtud de la tolerancia de cada uno a este tipo de productos o si tienes problemas con el gluten, por ejemplo. En este caso, Nutrixxion nos lo pone fácil, con una amplia gama de productos aptos para celiacos.

Tampoco debemos olvidar la ingesta de productos más frecuentes en cualquier despensa, como los plátanos, un pequeño sándwich con mermelada o miel, o los habituales frutos secos. De hecho, en los avituallamientos de las marchas cicloturistas, buscad este tipo de alimentos y no hagáis experimentos con productos que no hayáis probado antes… por lo que pueda pasar.

Finalizada ya la ruta, la marcha o el entrenamiento, llega la hora de recuperar… algo que no muchos hacemos de forma correcta… ¿os suena lo de la cerveza con limón con el pincho de turno? No vamos a decir que esto sea lo peor de lo peor, a nadie le amarga ese tipo de recompensa, pero si una vez llegamos a casa o al hotel, y tras una relajante ducha, podemos ingerir alguna barrita energética rica en proteínas, acompañada de bebida recuperante, pues mucho mejor para nuestro organismo. A la hora de subiros de nuevo a la bicicleta, notaréis la diferencia.

Autor: Víctor Marcos – Comunicación y RRSS Bikefriendly

¿Tienes alguna pregunta? ¡Contáctanos!

NO TE PIERDAS NADA¡HAZTE SOCIO DEL CLUB BIKEFRIENDLY!

Rellena el formulario y aprovecha todas sus ventajas: descuentos, ofertas, regalos

  • + Ver clausula de política de privacidad En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por BIKEFRIENDLY GROUP SL y BIKEFRIENDLY TOURS SL , para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado. Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA únicamente comunicará sus datos a necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni BIKEFRIENDLY SOCIEDAD LIMITADA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA , en CALLE TIERRA BIESCAS 10, BAJOS, 22700 JACA (HUESCA) , o a la dirección de correo electrónico info@bikefriendly.com Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés. Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.