Dejamos Limburgo con ganas de emplazarnos en la siguiente gran cita del sector del ciclismo y del cicloturismo a nivel mundial: el Velo City 2019 de Dublín (25 al 28 de junio), donde el cicloturismo tendrá un papel protagonista por primera vez.

Septiembre es el mes de la vuelta al trabajo, de las baterías cargadas y del inicio de nuevos proyectos, y en Bikefriendly Group teníamos una fecha marcada en rojo en el calendario: el Eurovelo and Cycle Tourism Conference 2018.

Los días 26, 27 y 28 de septiembre la región belga de Limburgo se convirtió en epicentro internacional del sector del cicloturismo, congregando a más de 200 profesionales e instituciones públicas procedentes de todos los rincones de Europa. En su ya cuarta edición, la European Cyclists’ Federation (a partir de ahora ECF) ha conseguido consolidar definitivamente este evento, síntoma inequívoco del buen estado de salud del que disfruta hoy en día el sector del turismo en bicicleta.

Bajo el lema “experimenta lo auténtico”, este año el congreso se ha centrado en compartir experiencias y reflexionar a través de ponencias y espacios de debate sobre los siguientes temas:

Innovación en el sector del cicloturismo, el papel de las infraestructuras, estrategias de promoción y comunicación, gestión eficiente de los recursos cicloturísticos, intermodalidad y desarrollo de experiencias y productos. Y es en esta última temática en la que se centró la participación de Bikefriendly Group en el congreso mediante la ponencia:

5 key factors in developing successful cycle tourism products (5 factores clave para el desarrollo exitoso de productos cicloturísticos).

Una ponencia donde se expusieron casos de éxito de nuestra metodología de trabajo empleada para el desarrollo de productos cicloturísticos en los distintos territorios donde trabajamos, basada en 5 aspectos o principios fundamentales.

  • Especialización territorial
  • Especialización del sector turístico privado local
  • Complementación con la oferta turística existente
  • Promoción adecuada de un destino Bikefriendly
  • Ecosistema de comercialización

Destacamos también la participación de Diputació de Barcelona, quien presentó a través de Josep Rodríguez (responsable de proyectos europeos y relaciones internacionales) la estrategia de especialización que está desarrollando actualmente la provincia y las principales iniciativas en las que está trabajando, donde destaca el proyecto de las Vies Blaves, un sistema de rutas de 306 km de longitud que unirá 65 municipios y que contribuirá de manera definitiva en la consolidación de la práctica del cicloturismo en el territorio.

La jornada de ponencias concluyó con la intervención del director del proyecto Eurovelo, Adam Bodor, quien destacó la clara apuesta de la Unión Europea en materia de promoción del ciclismo y el cicloturismo para los próximos años, así como la previsión de incremento de recursos destinados al desarrollo de infraestructuras y otro tipo de inversiones para este fin. Una apuesta que debe pasar principalmente por la colaboración entre los diferentes países, la coordinación entre los principales agentes implicados y la necesaria especialización y diferenciación ante la irrupción de los grandes grupos en el sector del cicloturismo. Por último, se aprovechó para invitar a todos y todas las asistentes a participar en la siguiente gran cita del sector del ciclismo y del cicloturismo a nivel mundial: el Velo City 2019 de Dublín (25 al 28 de junio), donde el cicloturismo tendrá un papel protagonista por primera vez.

Además de ponencias y espacios de debate y networking, durante el Eurovelo and Cycle Tourism Conference se organizaron diversas actividades para conocer la región de Limburgo y los proyectos que se están desarrollando en la actualidad para incrementar la práctica del cicloturismo. Entre ellos, la recién inaugurada ruta “La Meusse a Vélo – Massfietsroute”, futura ruta 19 de la red Eurovelo que resigue los 950 kilómetros del curso del río Mosa desde su nacimiento en Francia (Pouilly-en-Bassigny) hasta su desembocadura en el Mar del Norte (Hoek van Holland – Países Bajos). De la mano de los y las responsables del proyecto tuvimos la oportunidad de conocer in situ aspectos clave en el diseño y puesta en servicio de la ruta, como las infraestructuras, el sistema de señalización, el modelo de gestión y conservación o estrategias de colaboración entre agentes de 3 países distintos.

Antes de volver a casa asistimos a un encuentro entre turoperadores europeos, impulsado por la propia ECF destinado a compartir las necesidades e inquietudes del sector. Todos y todas las participantes coincidimos en la necesidad de generar espacios que faciliten la colaboración entre agencias de viajes (mayoristas y minoristas) y turoperadores para ofrecer productos de mayor calidad a los y las clientes. Además, también se hizo énfasis en la coordinación y armonización de criterios de los diferentes sellos de calidad existentes en Europa, dándoles mayor visibilidad y participando de manera conjunta en la especialización del sector.

Nos volvemos a casa con la mochila llena de conocimientos, ejemplos de buenas prácticas, tarjetas de contactos, amistades, nuevos proyectos y, sobre todo, el convencimiento que el sector está en mejor forma que nunca y que afrontamos los próximos años con optimismo y con ganas de seguir trabajando por la competitividad de los territorios, el desarrollo del turismo sostenible y la cohesión social y territorial a través del cicloturismo.

¿Tienes alguna pregunta? ¡Contáctanos!

NO TE PIERDAS NADA¡HAZTE SOCIO DEL CLUB BIKEFRIENDLY!

Rellena el formulario y aprovecha todas sus ventajas: descuentos, ofertas, regalos

  • + Ver clausula de política de privacidad En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por BIKEFRIENDLY GROUP SL y BIKEFRIENDLY TOURS SL , para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado. Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA únicamente comunicará sus datos a necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni BIKEFRIENDLY SOCIEDAD LIMITADA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA , en CALLE TIERRA BIESCAS 10, BAJOS, 22700 JACA (HUESCA) , o a la dirección de correo electrónico info@bikefriendly.com Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés. Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.