Análisis del potencial clicloturístico de la Comarca de la Jacetania y Alto Gállego

Estos meses de noviembre y diciembre, se han ido presentando los resultados y conclusiones derivadas del diagnóstico en el ámbito cicloturístico, las oportunidades y potencial del territorio y las líneas de trabajo a futuro, en las que se trabajará durante los próximos años.

 

Objetivo principal

El objetivo principal del proyecto es la identificación y puesta en valor de todos los activos y potenciales cicloturísticos de las Comarcas de La Jacetania y Alto Gállego y los municipios de Jaca y Sabiñánigo para:

. Complementar la actual oferta de turismo activo territorial

. Atraer nuevos perfiles de turistas

. Desestacionalizar la actividad turísticas de invierno

. Incrementar el número de visitantes a través de una propuesta cicloturística de calidad, social, económica y medioambiental sostenible.

Algunos de los aspectos a tener en cuenta, como conclusiones obtenidas a través del Diagnóstico Territorial son:

Utilización de la bicicleta en espacios naturales protegidos

Análisis de la cadena de valor. Es muy importante un trabajo coordinado entre los diferentes agentes territorioales

Estaciones de esquí: productos de éxito no activos. Sería interesante retomar iniciativas que se han ido produciendo estos últimos años sin gran éxito, debido a la no coordinación entre agentes públicos y privados.

Es muy importante que los alojamientos turísticos trabajen hacia una ventaja competitiva respecto a otros destinos que no tienen una especialización en cicloturismo desarrollada.

Hay que realizar un correcto análisis de la demanda, generando un producto cicloturístico orientado a las características de estos perfiles de turistas.

Estudiando el flujo actual de ciclismo, vemos que los principales flujos de ciclistas se concentran en torno a la carretera y rutas del centro BTT Pirineos Alto Gállego, y ciudad de Jaca, destacando el recorrido de la Gran Fondo Quebrantahuesos. Es fundamental potenciar el posicionamiento y marca apoyándose en estas palancas.

Al analizar la oferta de rutas del entorno, vemos que hay una amplia variedad de rutas de BTT bien señalizadas, de perfil deportivo y no familiar y una gran utilización de las carreteras secundarias sin tener una red de rutas de carretera como tal. Es importante desarrollar una oferta de rutas importante que nos permite el entorno en el que nos ubicamos, poniendo el foco en la homogeneidad del diseño, los niveles de dificultad y señalización de las mismas, sobretodo a nivel familiar.

En cuanto a los recursos turísticos con los que cuenta la zona, cabría destacar:

Los Parques y Reservas Naturales que permiten competiciones y/o marchas ciclodeportivas de MTB o carretera de gran calidad paisajística

Recursos históricos que atraen enormemente al cicloturista europeo que valora mucho el patrimonio territorial a la hora de planificar su viaje.

Recursos gastronómicos.

Eventos y competiciones ciclodeportivas de gran renombre nacional e internacional que nos pueden servir de palanca comercial durante todo el año generando paquetes turísticos relacionados con dichas marchas.

Como resultado del análisis del posicionamiento de la marca como destino cicloturístico, creemos que habría que trabajar en una estrategia de branding que consiga posicionar a ambas comarcas en la mente tanto de los principales TTOO y AAVV como de cliente final, como un nuevo destino de cicloturismo.

Los próximos pasos que se deberían seguir serían:

  1. Trabajar en el incremento y mejora de la red de rutas y Plan de mejora de infraestructuras ligadas a estas rutas ciloturísticas.
  2. Programa de formación y sensibilización de agentes para su especialización.
  3. Generación de nuevos productos cicloturísticos.
  4. Plan de Promoción Cicloturística a nivel territorial.

 

¿Tienes alguna pregunta? ¡Contáctanos!

NO TE PIERDAS NADA¡HAZTE SOCIO DEL CLUB BIKEFRIENDLY!

Rellena el formulario y aprovecha todas sus ventajas: descuentos, ofertas, regalos

  • + Ver clausula de política de privacidad En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por BIKEFRIENDLY GROUP SL y BIKEFRIENDLY TOURS SL , para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado. Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA únicamente comunicará sus datos a necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni BIKEFRIENDLY SOCIEDAD LIMITADA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA , en CALLE TIERRA BIESCAS 10, BAJOS, 22700 JACA (HUESCA) , o a la dirección de correo electrónico info@bikefriendly.com Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés. Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, BIKEFRIENDLY GROUP SOCIEDAD LIMITADA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.