Especialización de territorios comodestinos cicloturísticos y de turismo activo
Cicloturismo como apuesta para la recuperación económica
Los destinos nacionales tienen un inmenso reto por delante, pero este reto puede convertirse en una gran oportunidad: la de atraer y fidelizar a nuevos perfiles de visitantes que están modificando sus prioridades a la hora de escoger un destino turístico u otro.
Considerando que el ciclismo es la práctica deportiva más popular en nuestro país y que el cicloturismo es uno de los sectores de mayor crecimiento, no cabe duda de que la especialización y posicionamiento como destinos cicloturísticos ayudará a ciudades y territorios a diferenciarse en esta nueva etapa.
Una especialización que permitirá generar oportunidades de desarrollo socioeconómico a través de un tipo de turismo activo, sostenible y viable a lo largo de todo el año.

Estrategia 'sprinter' de especialización para territorios y ciudades
Desde Bikefriendly Group hemos acompañado a un gran número de territorios en su proceso de especialización en cicloturismo. Eso nos ha permitido consolidar una metodología de especialización territorial contrastada que permite posicionar un destino como cicloturístico y/o de turismo activo de forma rápida y eficaz.
Objetivos
- Identificar oportunidades para la cofinanciación de proyectos.
- Sensibilizar y capacitar al tejido empresarial del territorio.
- Generar productos turísticos acordes a las potencialidades del territorio.
- Promocionar el destino de forma acertada.
- Favorecer la comercialización de productos y servicios vinculados al cicloturismo y el turismo activo.
¿Qué ofrecemos?
Asesoramiento técnico
Diseño y coordinación de estrategias
Colaboración público – privada


Sello de Calidad para territorios, alojamientos y empresas
Como Sello de Calidad Bikefriendly para territorios y alojamientos turísticos que desean dar un servicio de calidad al cliente cicloturista, hemos acompañado a un gran número de localidades, provincias, hoteles, campings y posadas en su proceso de especialización tanto a nivel de infraestructuras como de servicios.
Esta experiencia nos ha permitido acceder a la implementación en exclusiva en España del certificado europeo Cycle-FriendlyEmployer, destinado a facilitar y motivar el uso de la bicicleta para acceder a centros de trabajo y nodos generadores de movilidad.
Objetivos
- Facilitar al máximo el proceso de especialización en alojamientos y empresas y acompañarles en la implementación de las medidas seleccionadas.
- Garantizar unos estándares de calidad en los alojamientos y empresas implicadas en el proceso de especialización del destino.
- Reconocer y dar visibilidad a las empresas que apuestan por el cicloturismo y el turismo activo.
¿Qué ofrecemos?
Asesoramiento técnico y material
Acciones de sensibilización y motivación
Promoción especializada

Generación de productos cicloturísticos y de turismo activo
Nuestra experiencia como agencia de viajes especializada en cicloturismo, como Sello de Calidad Cicloturista y como Consultora de Territorios nos permite tener una visión 360º de las necesidades del mercado, del tejido empresarial, de los mecanismos de coordinación y dinamización y de las potencialidades de un territorio.
Por eso, podemos convertir un destino en referente para el cicloturista generando productos turísticos especializados.
Objetivos
- Definir un modelo de propuesta de valor para el desarrollo del turismo basado en la bicicleta.
- Fomentar el turismo activo como elemento de promoción turística y socio-económica.
- Puesta en valor de los recursos del territorio a través de una propuesta cicloturística.
¿Qué ofrecemos?
Análisis del estado actual de la oferta
Jornadas de capacitación, y cocreación de producto
Dossier de puesta en valor de producto

Destinos MTB: Activación de centros BTT
La experiencia ha demostrado el potencial de los Centros de BTT como generadores de riqueza para el territorio y reactivadores de la economía y el empleo local.
Por ellos, Bikefriendly e IMBA (Internacional Mountain Bicycling Association) colaboran tanto para el desarrollo y fomento conjunto de Centros BTT existentes como para la creación de nuevos.
Objetivos
- Definir un modelo de propuesta de valor para el desarrollo del turismo basado en la bicicleta de montaña.
- Fomentar el turismo en bicicleta de montaña como elemento de promoción turística y socio-económica.
- Puesta en valor de los recursos del territorio a través de una propuesta de bicicleta de montaña de alta caldiad.
¿Qué ofrecemos?
Análisis de viabilidad y proyecto
Adecuación, señalización y certificación IMBA
Gestión de acciones de marketing y comunicación

Destinos Bikefriendly Kids: cicloturismo de proximidad en familia
Bikefriendly Kids es un producto exclusivo de cicloturismo de proximidad diseñado para que las familias disfruten de los principales atractivos turísticos, patrimoniales y culturales de la ciudad o destino.
Su formato permite que los niños descubran el entorno de forma didáctica y divertida mientras se benefician de los efectos positivos de la práctica de actividad al aire libre y descubren la bicicleta como una opción de transporte y ocio familiar.
Objetivos
- Poner en valor los principales activos de la ciudad o destino.
- Posicionar los territorios como ciudades o destinos amables para las familias.
- Contribuir a la dinamización de la economía local.
- Fomentar el turismo activo, familiar y de proximidad.
¿Qué ofrecemos?
Diseño y validación de itinerario
Gamificación
+ digitalización de la ruta
Materiales de promoción y comunicación
Acciones para asegurar la viabilidad y el éxito de la apuesta por el cicloturismo
Acompañamos a los destinos en la búsqueda de financiación para llevar a cabo sus proyectos de especialización en cicloturismo. Además, diseñamos estrategias globales de promoción, comunicación y comercialización de los productos y servicios desarrollados para garantizar el éxito y el retorno económico de su apuesta por el cicloturismo.

Estrategias de promoción y comunicación de destinos
En Bikefriendly Group no solo desarrollamos productos turísticos globales, sino que además acompañamos al territorio en su proceso de promoción como destino cicloturista, diseñando estrategias de marketing y comunicación específicas que tengan en cuenta los valores del territorio, sus potencialidades, los productos desarrollados, el público objetivo más acorde al destino y las herramientas disponibles a su alcance.
Además, en un contexto de urgencia como el actual, ejecutamos directamente las acciones identificadas como prioritarias dentro de las estrategias de marketing y comunicación, actuando como una agencia de comunicación especializada.
Objetivos
- Poner en valor la apuesta del territorio por el cicloturismo.
- Difundir los atractivos del territorio y posicionarlo como destino cicloturístico.
- Facilitar las fases de inspiración, planificación, reserva, experiencia de viaje y fidelización del turista.
¿Qué ofrecemos?
Plan de marketing y comunicación
Estrategia web y de redes sociales
Identidad de destino y plan de medios


Soporte a la comercialización de productos y servicios
Dentro de nuestra filosofía de impulsar la colaboración entre administraciones públicas y agentes privados con el fin de mejorar la competitividad de los territorios y garantizar la continuidad de las inversiones y de los proyectos ejecutados, Bikefriendly Group diseña productos turísticos completos con posibilidades de ser comercializados a través de agencias de viajes y turoperadores.
Por eso, Bikefriendly acompaña también a los territorios en el diseño y desarrollo de estrategias de comercialización enfocadas a captar el interés de agentes capacitados para comercializar los productos turísticos del territorio y en alcanzar acuerdos beneficiosos para todas las partes implicadas.
Objetivos
- Definir estrategias concretas y unifacas de comercialización.
- Captar el interés de agencias de viajes y turoperadores por comercializar los productos turísticos del territorio.
- Dotar de cobertura legal y de herramientas para la comercialización especializada por parte de los agentes del territorio.
¿Qué ofrecemos?
Asesoría y plan de comercialización
Servicios de agencia de viajes
Difusión de producto a AAVV y TTOO


Identificación y gestión de oportunidades de financiación
Las instituciones públicas van a verse obligadas a replantear sus presupuestos previstos. No obstante, se prevé el impulso de subvenciones, ayudas y/o líneas de crédito destinadas a proporcionar recursos económicos para afrontar este periodo de dificultad.
Nuestra experiencia en la tramitación y obtención de diferentes tipos de ayudas y subvenciones en los ámbitos del cicloturismo y la movilidad urbana nos permiten ofrecer recursos y conocimiento para acceder a distintos instrumentos de financiación.
Objetivos
- Facilitar recursos y conocimientos para posibilitar el acceso a oportunidades de financiación.
- Afrontar con mayor disponibilidad de recursos la implementación de medidas de emergencia en los territorios.
¿Qué ofrecemos?
Asesoría técnica
Mapas de financiación a medida
Tramitación de ayudas

Formación y networking para crecer juntos en cicloturismo
Creemos que una apuesta de territorio solo funciona cuando existe una correcta coordinación público-privada y se involucra al tejido empresarial. Por eso, en todo camino de especialización de destinos son imprescindibles las sesiones informativas y formativas, así como el intercambio de conocimientos y buenas prácticas.
Encuentros, talleres, jornadas, ferias, congresos… nos ocupamos de todo y ahora, más que nunca, online.

Inspiración, capacitación y motivación de agentes
Todos los territorios que alcanzan el éxito como destinos especializados en cicloturismo comparten unos nexos comunes:
- Una correcta coordinación Público-Privada.
- Un tejido empresarial implicado, formado y especializado.
- Un producto y servicio adaptado a las potencialidades del territorio y a las necesidades de sus potenciales clientes.
Objetivos
- Sensibilizar al tejido empresarial de las potencialidades del cicloturismo.
- Capacitar a los agentes sobre los perfiles de cliente y sus necesidades.
- Capacitar al tejido empresarial en la generación de productos especializados de calidad.
- Establecer las bases para una correcta coordinación entre agentes.
¿Qué ofrecemos?
Sesiones de sensibilización
Jornadas formativas
Visitas y encuentros con casos de éxito


Encuentros y herramientas virtuales de networking entre profesionales
Pese a una posible desescalada de las medidas de confinamiento, continuarán las limitaciones en los desplazamientos y las concentraciones de personas, lo que afecta directamente a la celebración de congresos y encuentros profesionales.
Desde Bikefriendly Group proporcionamos servicios destinados al diseño y la activación de entornos digitales propicios para la organización y celebración de encuentros, ferias y congresos en un contexto de aislamiento social como el actual.
Un servicio que complementamos con asistencias en el planteamiento y los contenidos de estos eventos.
Objetivos
- Generar espacios de intercambio de experiencias y conocimientos y generación de sinergias entre profesionales.
- Capacitar en el uso de estas herramientas digitales.
- Asistir en la generación de contenidos para este tipo de eventos.
- Fomentar sinergias y oportunidades de colaboración entre profesionales.
¿Qué ofrecemos?
Diseño de entornos digitales
Secretaría académica
Espacios virtuales de networking

Ayudamos a diseñar y posicionar territorioscomo destinos de referencia para el cicloturismo
¡Llámanos!
O MÁNDANOS TU CONSULTA
Nuestros proyectos decicloturismo y turismo activo
También hemos trabajado con...
¿Hablamos?
¡Llámanos!